El Festival Mar Abierto 2017 arrancará con el concierto de Noa en el Teatro Guimerá

El Festival Mar Abierto 2017 arrancará con el concierto de Noa en el Teatro Guimerá


Noa
 dará el pistoletazo con su concierto al Festival Mar Abierto 2017, un evento que tendrá lugar el sábado
1 de abril, a las 21.00 horas,
 en el Teatro Guimerá de
la capital tinerfeña, donde la artista israelí presentará las canciones de su último trabajo, Love Medicine (Medicina de Amor).
Es el primer álbum de estudio de Noa, desde
2009. Tras varios años actuando sin cesar, e involucrándose en un sin fin de
proyectos, se ha sumergido en el estudio para dar forma a su nuevo proyecto. A
lo largo de todo este tiempo, se han ido gestando numerosas composiciones,
según relata la cantante. 
“El título, Medicina del Amor surgió hace unos años, como consecuencia, de las
meditaciones sobre las cualidades curativas de la música y su capacidad de
evocar contemplación, compasión, aceptación, e infinita emoción”, asegura la
artista. Se trata de un disco con los mejores arreglos de su carrera, compuesto
por doce canciones, y colabraciones con otros artistas, como el cantante,
guitarrista y compositor brasileño Gilberto Gil, el ganador de una
veintena de Grammys Pat Metheny o Joaquin Sabina
Cuenta con la compañía de un gran guitarrista, Gil Dor, a quien
conoció estudiando en la Escuela Rimón de Jazz y Música Contemporánea
en 1990
, y quien se convertiría en su compañero de dupla desde entonces
hasta el día de hoy.

Biografía



Achinoam Nini, NOA, es la más destacada artista israelí tanto por
sus con-ciertos como por sus grabaciones discográficas. Nacida en Tel-Aviv en
1969, vivió en Nueva York desde los dos años hasta que regresó a Israel a los
17. NOA estudió música en el Rimond School, donde conoció a su
compañero y colaborador Gil Dor. Juntos han escrito y realizado numerosos
álbums de enorme éxito en Israel, y otros tantos a nivel internacional: «Noa»,
«Calling», «Blue Touches Blue», «Now»,
“Genes & Jeans”. 
Las mayores influencias de NOA vienen de cantautores de los años 60 como Paul
Simon
Joni Mitchell o Leonard Cohen. Estas
sensibilidades musicales y líricas, combinadas con las raíces yemeníes de NOA y
los antecedentes musicales de Gil Dor en el jazz, en música
clásica y en el mundo del rock, han hecho que el sonido de NOA y Gil sea
único. 
Fiestas suspende la venta de entradas por internet de los concursos del Carnaval

Fiestas suspende la venta de entradas por internet de los concursos del Carnaval


El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas
(OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
ha decidido cancelar la
venta de entradas por internet para los concursos del Carnaval, después de la
caída del servidor de la plataforma ‘entrees.es’ y de la demora de la empresa responsable,
Inverxial Group, en la regularización del servicio.
Las entradas que se hayan podido despachar por medios
electrónicos tendrán total validez, mientras que el resto se venderá en las
taquillas del Recinto Ferial, en los términos que estaban previstos en un
principio.
El OAFAR ha reiterado las disculpas por los perjuicios que
esta situación ha podido provocar, al tiempo que ha exigido a la empresa un
informe con el detalle de las localidades efectivamente vendidas, sin descartar
la posibilidad de exigir responsabilidades por las consecuencias de esta
anomalía.
La expedición de localidades en las taquillas del
Recinto Ferial dará comienzo este viernes, día  27, de 9:00 a 13:00 horas
y de 17:00 a 20:00 horas. Las taquillas permanecerán abiertas hasta el día
22 de febrero, en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los
días que tengan lugar los concursos y galas, el horario de apertura se mantendrá
hasta la finalización del acto.
En el caso del Festival Coreográfico y la Gala de los
Mayores, el acceso se realizará con invitaciones, dado su carácter gratuito,
que serán distribuidas en sus respectivas fechas de celebración, el domingo 5 y
el miércoles 15 de febrero, en un espacio habilitado y debidamente señalizado
en el exterior del Recinto Ferial.

SE TE VA LA OLLA impartirá un curso de cocina vegetariana en el Coworking Nomad

SE TE VA LA OLLA impartirá un curso de cocina vegetariana en el Coworking Nomad

El próximo viernes 10 de febrero SE TE VA LA OLLA impartirá un curso de cocina para adultos, en horario de 19:00 a 21:00 horas. en las instalaciones de Coworking Nomad, espacio coworking ubicado en la calle Santiago 5 de Santa
Cruz, 


Durante tres horas los participantes aprenderán a elaborar
un menú vegetariano con productos de temporada y de kilómetro cero. El grupo,
debidamente uniformado, cocinará por equipos y bajo la supervisión de SE TE VA LA OLLA hasta finalizar los platos que se degustarán al final. de la sesión.


MENÚ
– Falso Guacamole de Brécol con nachos
– Risotto de Calabaza con Crujiente de Queso
– Quiché de Puerros y Setas.
-Strudel de Plátano 

PRECIO 25 euros. Plazas Limitadas


SOBRE SE TE VA LA OLLA

SE TE VA LA OLLA es una empresa especializa en formación gastronómica para todo
tipo de públicos, a través de distintos talleres dinamizan eventos, promocionan
espacios, marcas, tiendas, centros comerciales y productos de temporada,
adaptando el contenido de los mismos al público y las necesidades. 


INFO E INSCRIPCIÓN 645 973 367
Los bombones de la chica danesa

Los bombones de la chica danesa


Los amantes del buen chocolate pueden estar contentos con la última apertura comercial que se ha producido en la calle Sabino Berthelot 25 de Santa Cruz de Tenerife, la chocolatería artesanal Benush.
Ya son varias las personas y empresas que se han acercado a este obrador donde Behnoush Nikseresht, una joven danesa afincada en
Tenerife desde hace un año, elabora bombones, tabletas y trufas con
chocolate puro de origen belga. “Llegué a Tenerife para
trabajar en ATOS pero decidí dejarlo para lanzarme a emprender en algo que ya
había trabajado en Dinamarca y me gusta”, explica la dueña del negocio con un
perfecto español. 
Cualquier persona interesada en probar los chocolates que elabora cada día o
llevarse uno de los paquetes pensados para regalar, puede hacerlo en horario de
lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 aunque también se pueden encargar con
mínimo dos días de antelación. La idea de esta artesana es también trabajar
para eventos y hoteles, además de ofrecer otros productos en su espacio aunque dice que «por ahora prefiero centrarme en dar a conocer el producto».

La nueva tienda Bimba&Lola abrirá este viernes 27 de enero

La nueva tienda Bimba&Lola abrirá este viernes 27 de enero


La apertura de la nueva tienda Bimba&Lola de la calle Castillo ya tiene fecha, será este viernes 27 de enero en la esquina de la transitada vía comercial con la calle Teobaldo Power, espacio ocupado hasta hace un par de meses por Marypaz.
Como adelantó en diciembre el Grupo Número 1, empresa representante de la firma en Canarias, a Paseando por Santa Cruz «El motivo del cambio es tener un punto de venta más amplio y seguir la nueva estrategia de la marca de colocar el producto en espacios más diáfanos y visuales»
Sobre la marca



Instalada en el rango del lujo accesible, Bimba y Lola
ofrece productos de calidad y diseño a un precio asequible: bolsos,
complementos, ropa, calzado y bisutería que hablan por sí solos. Una línea de diseño va dirigida a mujeres integradas en el mundo laboral, muy
fieles a las últimas tendencias.
La clave de su éxito está en colecciones inspiradas en las
novedades de la pasarela, transformándolas en diseños con sello propio. Su
fórmula se basa en un equipo joven, con ansia de captar las últimas
vanguardias, diseños propios y, sobre todo, una cuidada confección y calidad en
los tejidos y materiales. Se atreven con todo lo que surge y añaden su toque
personal: bolsos clásicos, prendas con bordados, joyas étnicas…
El área de Juventud organiza una fiesta para los adolescentes del municipio

El área de Juventud organiza una fiesta para los adolescentes del municipio


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife reunirá el próximo
sábado 28 a todos los participantes del programa Distrito Joven en un
multitudinario encuentro global. Esta cita se desarrollará, de 18:00 a 23:00
horas
, en las instalaciones del Pabellón Paco Álvarez y su cancha anexa,
después de haber sido aplazada el primer fin de semana de diciembre por las
inclemencias meteorológicas.
La concejala de Juventud y Educación, Verónica Meseguer,
señala que la intención de esta iniciativa “es que todos los jóvenes que forman
parte del proyecto se conozcan en persona, independientemente del barrio en el
que vivan o el colectivo al que pertenezcan para fomentar el asociacionismo
juvenil. Así, ellos se implicarán en la realización de las actividades que se
han programado y participarán también en la fiesta que será amenizada por
grupos musicales y dj’s antes de concluir con una batalla de polvos de
colores”.
La asistencia a los talleres y actividades propuestas es
totalmente gratuita para todos los jóvenes que ya forman parte de este
programa. Habrá mostradores para que todo el que lo desee pueda inscribirse
presencialmente en el Pabellón Paco Álvarez. De igual manera, también podrán
hacerlo a través de la página web www.distritojovensc.es o bien, presencialmente, en las
oficinas de la Concejalía de Juventud, situadas en la calle Antonio Domínguez
Alfonso, 27 (La Noria). De igual manera, se han habilitado dos teléfonos de
información a través de las líneas 922 60 68 64/5.
Entre las actividades que podrán realizar en el encuentro de
este sábado figuran talleres de edición de fotografía, karaoke, manga,
manualidades (origami, oniguiris, hamabeads y washi dolls), redes sociales,
tecnología, bailes urbanos, radio y dj’s. En el anexo al Paco Álvarez, también
se instalará una torre de escalada y una tirolina. También habrá una fiesta con
grupos musicales que servirá como preludio a la batalla de polvos de colores,
con la que finalizarán los actos previstos del I Encuentro Distrito Joven. Los
asistentes, además, tendrán perritos calientes y refrescos gratis.
El programa municipal Distrito Joven arrancó su andadura el
pasado mes de agosto y tiene un límite de desarrollo establecido en 4.000
jóvenes de cualquier barrio del municipio. La única condición fijada es que
estén empadronados en Santa Cruz y tengan edades comprendidas entre los 14 y
los 21 años.
Aglutina actividades formativas, culturales, educativas y de
ocio. Entre el abanico de propuestas ofertadas a los jóvenes, se incluye
formación en los campos de la innovación, nuevas tecnologías, imagen o
comunicación audiovisual.
Los que ya se han inscrito tienen también la posibilidad de
recibir orientación laboral para la búsqueda de empleo o asesoramiento para
emprendedores. También se enseña el manejo de las redes sociales y se imparten
cursos de idiomas en varias lenguas (inglés, francés, alemán, ruso y español
para extranjeros).

De igual manera, ya se han puesto en marcha talleres como
“El club de la risa” o “Mi barrio es un mundo joven”, en los que se promueve la
animación y la dinamización juvenil a través de la implicación de los propios
participantes. También se ofertan iniciativas de carácter mucho más heterogéneo
como karaoke, excursiones, visitas educativas o acampadas. Para aquellos con
inquietudes de carácter más cultural, también hay actividades relacionadas con
la historia de la ciudad, su patrimonio y sus calles.
Distrito Joven cuenta actualmente con dos niveles,
atendiendo a las edades de los participantes. El primero comprende a los
menores de entre 14 y 17 años, mientras que en el segundo toman parte los que
tienen entre 18 y 21 años de edad.

Profesionales


El personal responsable de este programa cuenta con
coordinadores, monitores e instructores titulados y especializados en las
distintas materias que se promocionan. Estos grupos cuentan con 7 educadores, 2
profesores de idiomas y 1 coordinador. Entre los mismos figuran titulados en
magisterio, psicopedagogía, animación sociocultural, educación social, monitor
deportivo, informática, trabajo social, ciencias de la información e idiomas,
además de técnicos de imagen y sonido, guía cultural y guía de senderismo.
Los fines de semana suelen desarrollarse aquellas
actividades relacionadas con las visitas culturales, los paseos urbanos, las
acampadas y las excursiones en la naturaleza.