Sana Healthy Food programa nuevos talleres de cocina saludable para marzo y abril

Sana Healthy Food programa nuevos talleres de cocina saludable para marzo y abril

Tras agotarse rápidamente la plazas para los talleres de cocina de enero y febrero, el espacio Sana Healthy Food ha programado las acciones formativas que impartirá en su local de calle Méndez Núñez 36 de Santa Cruz, durante los meses de marzo y abril, orientados especialmente a todos aquellos que tengan como propósito iniciarse en unos hábitos alimentarios más saludables.


En estos dos meses Natacha Gomes -gerente de Sana Healthy Food- dará los talleres de cenas ligeras y dulces caprichos saludables en el que los alumnos aprenderán las recetas, que tanto han gustado entre las miles de personas que siguen sus perfiles de Facebook e Instagram (@sana_healtyfood), y las claves de su elaboración para terminar degustando las diferentes creaciones.
PROGRAMA

21/03/2017. 10:30 a 12:30 precio 35€ Cenas ligeras
25/03/2017. 10:30 a 12:30 precio 35€ Cenas ligeras
08/04/2017. 10:30 a 12:30 precio 35€ Dulces caprichos saludables
22/04/2017. 10:30 a 12:30 precio 35€ Dulces caprichos saludables


INSCRIPCIÓN: sanahealthyfood@gmail.com / 922 094 626 / Facebook
*También se puede contratar como regalo para otra persona
El Parque de la Granja cuenta desde hoy con un skatepark de 2.360 metros cuadros de superficie

El Parque de la Granja cuenta desde hoy con un skatepark de 2.360 metros cuadros de superficie


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha abierto, en la
tarde de hoy martes, día 24, el más innovador y moderno ‘skatepark’ de Canarias
en el parque de La Granja. La construcción de esta instalación, obra del
arquitecto y ‘skater’ Daniel Yabar, se inició en agosto del pasado año y ha
cumplido puntualmente con los plazos establecidos al comienzo de la obra.
Al acto de apertura acudieron el alcalde de la ciudad, José
Manuel Bermúdez; el sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras,
José Alberto Díaz-Estébanez; la concejala de Deportes, Verónica Meseguer; la
edil responsable del Distrito Salud-La Salle, Yolanda Moliné; el cuarto
teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga; y el
arquitecto del proyecto, Daniel Yabar.
Bermúdez incidió en que la capital “necesitaba un proyecto
de estas características” y agregó que, para su realización, “nos hemos apoyado
en una persona como Daniel Yabar, que es arquitecto y skater, por lo que el
resultado ha dejado muy satisfechos a los usuarios”. El alcalde destacó también
que la instalación “está en pleno corazón del parque y es la más importante que
hay en Canarias con estas características”.
La superficie deportiva ocupa un total d 2.360 metros
cuadrados, divididos en dos áreas. La primera, denominada ‘street skatepark’
tiene 994 metros cuadrados, mientras que la ‘ramp skatepark’, que ocupa el
resto de la instalación, se extiende sobre 1.370 metros cuadrados.
El proyecto obedece a las necesidades expresadas por los
aficionados a esta especialidad en Santa Cruz y su ejecución ha sido coordinada
por el propio autor y diseñador de la instalación. La inversión necesaria para
su construcción y puesta en marcha ascendió a unos 283.000 euros.
Yabar se inspiró para su creación en parajes de la isla como
el Paisaje Lunar y, además, plantea la preservación de la vegetación existente
en el entorno, añadiendo nuevos elementos naturales que realzan el conjunto.
Se ha apostado por mantener la fisonomía de la plaza
circular preexistente y realizar dos espacios diferenciados, una zona más
húmeda y otra más seca a través de materiales como hormigón pulido, granito y
metal.
El autor considera que lo más interesante son las líneas
funcionales del ‘skatepark’, ya que al disponer de un espacio que fue
originalmente una plaza ha sido necesario el trazado de líneas circulares, con
un concepto similar a otro de sus proyectos desarrollado en Sevilla.
Yabar, patinador y profesional de la arquitectura, es uno de
los profesionales más solicitados en todo el país para dar forma a las pistas
necesarias para practicar este deporte. Además de la capital hispalense,
también otras ciudades como Oviedo, Bilbao, Ibiza, Vitoria, Denia o Mungía
cuentan con circuitos diseñados por él.

40 Aniversario


El ‘skatepark’ de La Granja es una de las múltiples acciones
emprendidas por el Consistorio para conmemorar el 40º aniversario del parque La
Granja, junto a la adecuación de la pista de ‘running’, la reapertura de la
fuente, la creación de un espacio para la práctica de calistenia y la apertura
de dos parques para perros.
La Granja, uno de los espacios urbanos más reconocibles de
Santa Cruz, cuenta con casi 64.000 metros cuadrados y dispone también de un
monumento dedicado al naturalista Félix Rodríguez de la Fuente; diversas
esculturas, que incluyen una escalable de cuerdas, así como un kiosco con
terraza. Además, también es la sede de las oficinas municipales del
Ayuntamiento capitalino y de la Casa de la Cultura.

Fiestas reactivará la venta online de entradas del Carnaval con otra plataforma

Fiestas reactivará la venta online de entradas del Carnaval con otra plataforma


El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas
(OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
reactivará este jueves, día
26
, a partir de las 11:00 horas, la venta ‘on line’ de las entradas para los
concursos del Carnaval 2017, que se podrán adquirir a través de la plataforma ticketea.com. La decisión se
toma después de que el lunes se produjera una caída en el servidor de entrees.es y fuera imposible
completar el proceso de venta.


En concreto, el lunes se vendieron 287 entradas para la final de murgas –el certamen que mayor interés suscita–, 132 bonos y tres entradas para las fases de murgas adultas. Esta cantidad supone apenas un 16 y un 13 por ciento, respectivamente, de las entradas totales reservadas para la venta ‘on line’ (1.500 para la final y 1.000 bonos).

Fiestas dispone de la relación de direcciones de correo electrónico facilitadas por los 135 compradores de entradas para el concurso de murgas adultas, a los que se les hará llegar en las próximas horas un mensaje con las indicaciones oportunas para el canje de su localidad.
La venta en taquilla se mantiene en los términos previstos inicialmente, sin modificaciones, hasta el punto de que este año se han repetido las colas para la adquisición de localidades. En la edición de 2016, las entradas ‘on line’ se agotaron en cinco minutos, con lo que la presencia de personas ante las taquillas del Recinto Ferial este año no está relacionada necesariamente con la caída del servidor de entrees.es.
En simultáneo al encargo del servicio a Ticketea, el OAFAR ha rescindido el contrato con la empresa Inverxial Group, gestora de entrees.es, por incumplimiento de los términos establecidos.
Número de entradas disponibles
A raíz de la incidencia ocurrida este lunes, el OAFAR recuerda que el número total de entradas para la final de murgas es de 6.100. De esta cantidad, 5.100 se corresponden con localidades únicas y 1.000 con los bonos. A su vez, de esas 5.100 entradas, 2.500 están reservadas para que las vendan o las adquieran las murgas participantes en el concurso; 600 reservadas para la compra por los patrocinadores del Carnaval, y 1.500 se ponen a la venta ‘on line’. Las 500 restantes se ponen a la venta en taquilla.
Hay que subrayar que el Ayuntamiento, en ningún caso, regala entradas y que las destinadas a las murgas o patrocinadores son cobradas igualmente.
Cadenal Dial premiará a una quincena de reconocidos artistas el próximo 16 de marzo en el Auditorio de Tenerife

Cadenal Dial premiará a una quincena de reconocidos artistas el próximo 16 de marzo en el Auditorio de Tenerife

Cadena Dial ha dado a conocer la lista de artistas que galardonarán en la edición número XXI de los Premios Cadena Dial, un evento que tendrá lugar el próximo 16 de marzo en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife y para el que aún hay entradas.

Esta cita, organizada por la cadena musical con la colaboración de Turismo de Tenerife y el Cabildo de Tenerife, reconoce año tras año lo más relevante del panorama de la música en nuestra lengua a nivel mundial. Este año los premios van para Alejandro Sanz, Raphael, Pau Donés, Amaral, Antonio José, David Bisbal, Fangoria, India Martínez, La Oreja de Van Gogh, Luis Fonsi,Melendi, Morat, Rosana, Sweet California y Vanesa Martín.

En esta gala además Cadena Dial ha
anunciado tres premios especiales: Uno será para Raphael, por su
contribución a la música española y como ejemplo de artista que ha sabido estar
a la vanguardia durante toda su trayectoria;  Pau Donés, en el que
es el 20º aniversario de Jarabe de Palo y en el que el artista cumple ’50
palos’, como el nombre de su último disco. El tercer premio especial será
para el disco ‘Más’, de Alejandro Sanz, que cumple 20 años y que ha
sido el álbum más vendido de la historia de la música en España.
En esta edición todo lo recaudado irá a beneficio de la ONG, ASPRONTE, una organización sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública, orientada a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias, a través de la prestación de servicios que garantice la satisfacción de sus necesidades con una atención integral en todas las etapas del desarrollo.
La Barra de Rayuela invita este jueves a su primera noche de boleros

La Barra de Rayuela invita este jueves a su primera noche de boleros

El Café-Teatro Rayuela, situado en la calle Bethencourt Alfonso 4 de Santa Cruz, ha organizado para este jueves 26 de enero su primera Noche de Boleros, ofreciendo un plan diferente donde la música y la buena gastronomía se dan la mano en pleno centro de la capital.

La soprano Beatriz Ramos y la guitarra de Gabriel Báez serán los encargados de amenizar la velada en el gastrobar de Rayuela, donde los clientes podrán maridar los platos de la carta con un buen vino, al son de los boleros, y bajo la luz tenue de este acogedor espacio. Los interesados en asistir al evento pueden reservar mesa llamando al 922 547 197 o a través de su página de Facebook La Barra de Rayuela.

SOBRE LOS ARTISTAS

Beatriz Ramos, soprano solista en los Festivales de Ópera y Zarzuela de Tenerife e hija de la reconocida cantante tinerfeña Olga Ramos.  Licenciada en Canto por el Conservatorio Superior de Música de Canarias y experta en métodos y recursos de
Educación Musical por la Universidad de La Laguna con trayectoria en el campo de la docencia como profesora de canto de los coros de la Asociación Reyes
Bartlet de Puerto de la Cruz, profesora de canto folklórico y moderno en la Escuela
Municipal de Música de Candelaria, monitora extracurricular-cuerda en el colegio Santa Rosa de
Lima, profesora de canto en la Escuela Municipal de Música y Danza
de La Orotava y Puerto de la Cruz, y profesora y directora de los coros infantil y adulto de la
Escuela Municipal de Música del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en
Gran Canaria.

Gabriel Báez, el director del Centro de Interpretaciones Artística Rayuela es Licenciado en Jazz y Música Moderna por la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC) y Grado superior en Arreglos y Composición en Música
Moderna por el Taller de Música de Barcelona; músico de vocación y profesión que ha recibido clases magistrales de aristas de la talla de Conrad Herwig & Fuego Tropical y Kevin Mahogany,
Chano Domínguez, Jordi Bonell, Perico Sambeat, María Schneider, Kurt
Rosenwinkel, Bebo Valdés, Yellow Jackets y Dani Pérez, entre otros.  El también Profesor de guitarra, lenguaje y armonía, y director de Cerdanyola Espai Musical tiene en su haber dos discos en solitario Historias de otro
Mundo y Caminando.

Arjé-Escuela de cocina programa los cursos que impartirá en el mes de febrero

Arjé-Escuela de cocina programa los cursos que impartirá en el mes de febrero


Arjé
reanudará la escuela de cocina este mes de febrero con un total de seis talleres, destacando la participación de varios chefs de reconocidos restaurantes de la capital, quienes mostrarán a los alumnos algunas de sus recetas, secretos y técnicas.

SÁBADO 4 de febrero. Pastelería infantil con Blanca Ramos, propietaria y chef de ARJÉ

17:00 a 20:00. Precio: 25 euros

LUNES 6 de febrero Cocina de autor con Pablo Amigó, chef del Restaurante Noi

17:00 a 21:00 Precio: 50 euros

MARTES 7 de febrero. Cocina italiana con Alessandro Bellizia, chef de la Osteria Il Mozzicone
17:00 a 21:00 Precio:50 euros

SÁBADO 11 de febrero. Cocina infantil con Blanca Ramos, propietaria y chef de ARJÉ

17:00 a 20:00. Precio: 25 euros
LUNES 13 de febrero: Galletas artesanales con Quique Rodríguez, docente de la Escuela de Hostelería
17:00 a 21:00 Precio: 50 euros

LUNES 20 de febrero. Cocina asiática con Nacho Hernández, chef de Jaxana Restaurant (próxima apertura)

17:00 a 21:00 Precio:50 euros

Los interesados en apuntarse en alguno de estos talleres deben llamar al 922 242 270 o pasar por su local de la calle Callao de Lima, 22.