Mañana se conocerán las murgas infantiles ganadoras del Carnaval 2013

El escenario principal del Carnaval 2013 acoge mañana sábado la tercera y última fase
del concurso
de Murgas Infantiles con la participación de Sofocados,
Chiripitifláuticos, Guachipanduzy, Raviscuditos, El Draguito, Distraídos y Los
Rebeldes.

Una vez finalizado el acto de mañana, habrán actuado las 22
formaciones infantiles que participan en esta edición del Carnaval dedicado a
Bollywood, La India
y el jurado se reunirá para valorar y puntuar las actuaciones musicales de los
pequeños murgueros.
Una vez finalizada la deliberación del jurado, se dará a
conocer el nombre de las murgas ganadoras en los apartados de interpretación y
presentación. Asimismo, mañana se entregarán los premios ‘Compinche’ , ‘La sonrisa de un niño y ‘A la Creatividad’.
Igual que en las fases anteriores, el apartado de
interpretación del jurado lo componen los periodistas María Jesús León Ledesma,
Rayco Vargas y María Rodríguez Ortega; el profesor de Primaria y Secundaria
Sergio Hernández de León; la cantante y actriz Alba Borges y la profesora de
Música Edith Garlene Vicente.  En cuanto
a los premios de presentación les corresponderá designar a los ganadores a la
licenciada en Bellas María Ruíz Polín; a la diseñadora Carmen Rodríguez Ortega,
al músico Eddy Reyes y al profesor de
Escaparatismo  Moisés Pérez Carrillo.
Actuará como secretaria del Jurado Carmen Dolores García Negrín.
Ardiel Rodríguez será el presentador encargado de conducir
el acto. Las entradas para asistir al evento 
se encuentran a disposición del público interesado en las taquillas del
Recinto Ferial al precio de tres euros para los adultos y dos euros para los
niños (cincuenta céntimos menos para las familias numerosas).

La empresa ATOS buscará cubrir doce vacantes a través de la Sociedad de Desarrollo

La Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife
está colaborando con Atos Consulting, una importante empresa internacional
de servicios de tecnologías de la información (TIC), especializada en
tecnología aplicada al negocio, con el objetivo de captar candidatos para el
centro que próximamente implantarán en el municipio.

De esta manera, el Centro de Empleo Ireneo González recibirá
las candidaturas de las personas interesadas, hasta el próximo 8 de febrero. Las
doce vacantes que requiere esta empresa de servicios TIC exige perfiles de alta
especialización y, como requisito imprescindible, un nivel de inglés alto o muy
alto.
Las personas interesadas en optar a estas vacantes deben
acudir al Centro de Empleo Ireneo González, en el que deberán entregar el currículum
actualizado, así como inscribirse en la Bolsa de Empleo, en horario de 10:00 a
13:00 horas. Las plantillas de cada uno de los perfiles demandados se
encuentran también disponibles en la web www.sociedad-desarrollo.com.
74.000 empleados y
presente en 48 países
La compañía internacional Atos cuenta
en la actualidad con 74.000 empleados, en 48 países, y proporciona a su cartera
global de clientes servicios transaccionales de alta tecnología, servicios de
consultoría y tecnología, integración de sistemas y servicios gestionados. Asimismo,
trabaja con clientes presentes en los siguientes mercados: Manufacturing,
Retail y Servicios; Sector Público, Salud y Transporte; Servicios Financieros;
Telecomunicaciones, Media y Tecnología; Energía y Utilities.

Atos está especializada en tecnología aplicada al negocio
que impulsa el progreso y ayuda a las organizaciones a crear su firma del
futuro. Así, es partner tecnológico mundial para los Juegos Olímpicos y
Paralímpicos, cotiza en el mercado Eurolist de París y ejerce sus actividades
bajo las marcas Atos, Atos Consulting & Technology Services, Atos Worldline
y Atos Worldgrid.

El Recinto Ferial acoge mañana la segunda  fase del concurso de Murgas Infantiles

El Recinto Ferial acoge mañana la segunda fase del concurso de Murgas Infantiles


Mañana viernes se celebrará la segunda fase del concurso de
Murgas Infantiles en el escenario principal del Carnaval 2013 ubicado en
interior del Recinto Ferial y estará protagonizada por un total de ocho  grupos que interpretarán dos temas cada uno.


El acto dará comienzo a las 19:00 horas y contará con las actuaciones de
las murgas infantiles Pita – Pitos, Frikywikys, Los Revoltosos, Los Mamelones,
Triquitraquitos, Los Melositos, Los Bambas y Los Castorcitos.
Los periodistas María Jesús León Ledesma, Rayco Vargas y
María Rodríguez Ortega; el profesor de Primaria y Secundaria Sergio Hernández
de León; la cantante y actriz Alba Borges y la profesora de Música Edith
Garlene Vicente  serán los componentes de
jurado encargados de valorar y puntuar las mejores interpretaciones del
concurso.
En cuanto a los premios de presentación les corresponderá
designar a los ganadores a la licenciada en Bellas María Ruíz Polín; a la
diseñadora Carmen Rodríguez Ortega, al músico Eddy Reyes  y al profesor de Escaparatismo  Moisés Pérez Carrillo. Actuará como secretaria
del Jurado Carmen Dolores García Negrín.
El espectáculo de mañana será presentado por Pilar Navarro. Las
entradas para asistir al evento  se
encuentran a disposición del público interesado en las taquillas del Recinto
Ferial al precio de tres euros para los adultos y dos euros para los niños (cincuenta
céntimos menos para las familias numerosas).

La música de ‘Miniatura’ e ‘Isolina’ sonará mañana en la Sala Espacio Guimerá


El ciclo “Espacio Guimerá Música”
(EGM)
acoge mañana un nuevo concierto en el que se ofrecerá una pequeña muestra
de los grupos que graban con el sello tinerfeño “El Hombre Bala Records” y que
incluye la actuación de “Miniatura” e “Isolina”.

El concierto, programado por el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife,
que preside la tercera teniente de alcalde Clara Segura, comenzará a las 21 horas en
la sala multiusos del Teatro Guimerá. Las entradas, al precio de 5 euros, se
pueden adquirir en la taquilla de 11
a 13 y de 18
a 20 horas.
“Miniatura” es el proyecto
personal de Eduardo Briganty que aúna música pop, shoegazing de autor,
electrónica kraut y ambient cinemático con el fin de crear un universo propio
reconocible. Tiene claras influencias de diversas tendencias, entre ellas Scott
Walker, Love, Suicide, Brian Eno, John Cale,Can, Neu, Curtis Mayfield, Arab Strap
y Vainica Doble, entre otros.
“Miniatura” se presenta como una
banda de cadencia indie-pop y ligeros toques electrónicos. “La huida
concéntrica”, su último trabajo de estudio, supone la madurez artística de
Eduardo Briganty, que reúne en este disco un conjunto de canciones
orgánicamente entrelazadas. Todos los temas están interpretados en castellano y
se caracterizan por tener un intimismo lírico que queda marcado no sólo en la
sutileza de unos versos certeros y dañinamente frágiles, sino también en la
recreación de pequeños paisajes sonoros en los que instrumentos y tecnología
están al servicio de
un minimalismo superlativo.
“La huida concéntrica” ofrece
pequeños fragmentos de música que cabalgan a hombros de melodías gigantes para
consolidar un álbum que es una segunda entrega que deja entrever nuevas y
prometedoras aventuras musicales.
La banda de rock “Isolina” se
formó en el verano del 2010 con Cheda (guitarras), Dailos (batería y
programaciones), Jorge (bajo) y Pablo (voz y guitarras). En marzo de 2011
graban cuatro cortes musicales que denominarían “Demo EP”. Esta grabación sale
finalmente a la luz en junio de 2011 y debutan en directo en el “Alicia Music
Café” de la Esperanza y el café “Quilombo”, de La Orotava.
En diciembre fichan por el sello
canario “El Hombre Bala Records” y presentan una nueva edición de “Demo EP” con
buenas críticas y ventas, así como un videoclip para el single “Prometer
prometo”. Con el fichaje por el sello y el reconocimiento de la revista “Mondo
Sonoro” numerosos medios informativos se interersan por el grupo. El disco se
puede escuchar y adquirir a través de Spotify, Itunes y Amazon. Tras haber
agotado la primera tirada de del disco en apenas dos meses, “Isolina” sigue
presentando su trabajado directo por las islas.

La Escuela Municipal de Arte Gráfico acoge la exposición ‘Grabados’ de Mercedes Matos


A las
20.30 horas de mañana viernes se inaugura en la Escuela Municipal de Arte
Gráfico
una exposición de Mercedes Matos Martín, catedrática de Arte por la
Universidad de La Laguna, que incluye 20 obras que la artista ha desarrollado
dentro de las instalaciones del taller desde el año 1982 hasta la actualidad.

Esta
muestra, programada por el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
que preside la tercera teniente de
alcalde Clara Segura, incluye obras en las que se pueden apreciar técnicas
gráficas muy variadas. Mercedes Matos ofrece un trabajo retrospectivo que
comienza con grabados realizados de forma tradicional con técnicas como la
xilografía, aguafuertes, aguatintas, collagraph, litografía y linóleo.
También
expone creaciones que corresponden a una fase experimental en la que la artista
busca acercarse a técnicas actuales como el tratamiento e impresión digital,
utilizándolos como una simple herramienta sin pretender en ningún momento
alejarse de su expresión plástica. Para conseguirlo ha digitalizado e impreso
en formatos de mayor tamaño planchas originales que ha realizado con técnicas
tradicionales y mixtas de grabado.
Es una
obra intuitiva, sensible, que pone de manifiesto su manera de conectar 
con la naturaleza, con lo orgánico, a través de formas que surgen de manera
espontánea mientras manipula los soportes en los que se sustenta la obra.
La
muestra, que lleva por título “Grabados”, permanecerá abierta hasta el 28 de
febrero y podrá visitarse los días laborables de 10 a 20 horas. Las personas y
grupos especialmente interesados podrán concertar con antelación visitas didácticas
guiadas a la exposición y al taller de la Escuela Municipal de Arte Gráfico,
que dirige Alfonso Mertens.
Mercedes
Matos Martín tiene una amplia trayectoria como  docente de artes plásticas
en diferentes Institutos de Santa Cruz.
Sientan las bases para solucionar el asentamiento del Pancho Camurria

Sientan las bases para solucionar el asentamiento del Pancho Camurria

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez,
y la séptima teniente de alcalde y concejala de Atención Social, Alicia
Álvarez
, han mantenido hoy un nuevo encuentro con representantes de las personas
asentadas en el entorno del pabellón Pancho Camurria.

El primer edil asegura
que el objetivo prioritario es el realojo de todas estas personas, unas 28
según el censo del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), con las que
se han celebrado varios encuentros desde diciembre.

Bermúdez manifiesta que “hemos dado un  paso más en la hoja de ruta diseñada para dar
soluciones a las personas que viven en este asentamiento”, además de destacar
el buen entendimiento entre las partes. “Se trata de analizar cada caso, de
modo individualizado, y estamos avanzando en la idea de ofrecer las prestaciones
del IMAS en un mismo paquete, de modo que la ayuda al alquiler vaya unida, por
ejemplo, a la del agua y la luz”, añade.

Asimismo, el alcalde incide en que “el fin no es otro que
buscar una solución para que estas personas dejen de ocupar una zona que no
reúne condiciones desde el punto de visto higiénico y sanitario, como tampoco
de seguridad, para permanecer allí mucho más tiempo”. 

Por su parte, Alicia Álvarez asegura que “estamos trabajando
en el camino adecuado y la de hoy ha sido una reunión más dentro del amplio
trabajo colectivo que llevamos haciendo, desde hace varios meses, y que como
resultado está ofreciendo respuestas individuales. Uno de los aspectos fundamentales
es el alquiler de viviendas a precios bajos, capítulo en el que la plataforma
que representa a estas personas incluso se ha ofrecido a actuar de
intermediaria, para lograr alquileres que permitan el uso de  esa vivienda durante un mayor periodo de
tiempo”.
En este sentido, la concejala destaca que se está estudiando
cada uno de los casos, ya que no existen respuestas al conjunto sino a la
singularidad y necesidades de cada una de las personas que están en el
asentamiento.
Estos acuerdos están en sintonía con las políticas anunciadas
por la responsable del área de Atención Social, que van dirigidas a agilizar
los procesos por el cual se conceden las prestaciones en un plazo más breve de
tiempo, eliminando la fiscalización previa

Llega el turno para Keiko y EvilMrSod en el Espacio Guimerá Música

 A las 21 horas de mañana jueves actuarán en la sala
multiusos del Teatro Guimerá EvilMrSod y Keiko, dos entidades musicales
tinerfeñas que decidieron unirse por primera vez en un proyecto en 2008. El
concierto se inscribe en el ciclo EGM, programado por el Organismo Autónomo de
Cultura (OAC)
del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que preside la
tercera teniente de
alcalde Clara Segura.

La unión de estos dos grupos era casi inevitable dada la
amistad que ya los vinculaba, pero sobre todo por la gran afinidad estilística
que compartían.  El resultado de ese
primer proyecto fue “Sunday”, un disco de ocho canciones grabadas en un solo
día que obtuvo una gran acogida por parte de la prensa y del público.  Después de 4 años en los que tanto Keiko como
EvilMrSod publicaron varias grabaciones por separado, decidieron volver a
combinar esfuerzos para hacer un nuevo disco. En esta ocasión se hicieron las
cosas de un modo un poco diferente. Se grabaron temas compuestos por EvilMrSod
con arreglos de Keiko y viceversa, pero las cosas se hicieron con más calma. El
resultado ha sido un álbum de 10 canciones originales cuyo título es “Weekend”,
publicado este mes de enero de manera independiente.

Durante los meses de enero y febrero EvilMrSod estará en las
islas (normalmente los componentes del grupo residen en Dresde, Alemania),
presentando estas canciones en directo junto a Keiko en varios locales de
Tenerife y posiblemente en Gran Canaria. En estos conciertos, además de
presentar las nuevas canciones, retomarán algunas de las que formaron parte de
su primera colaboración y brindarán al público alguna que otra sorpresa. Las
entradas para asistir al concierto de mañana se pueden adquirir, al precio de 5
euros, en la taquilla del teatro, de 11 a 13 y de 18 a 20 horas.
Barranco Grande ya tiene su parque infantil

Barranco Grande ya tiene su parque infantil


El Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife
, a través de la
Concejalía de Servicios Públicos que dirige el sexto teniente
de alcalde, Dámaso Arteaga, ha finalizado durante estos días la mejora del
parque infantil que se encuentra ubicado en la calle Elicio de Barranco Grande,
en el Distrito Suroeste de la capital.

De esta forma, se han sustituido
los elementos que se encontraban desfasados por nuevos módulos de juego
homologados a la normativa europea para este tipo de espacios infantiles. “Se
trata, fundamentalmente, de cumplir con una petición que habían realizado los
vecinos al Distrito Suroeste para dinamizar esta zona de ocio familiar y esta
actuación, coordinada con la oficina del distrito que dirige Hilario Rodríguez,
se una a otras que hemos llevado a cabo recientemente en otras partes del
municipio como Taganana o el parque Viera y Clavijo. En esta ocasión, este
espacio complementa a otras zonas de ocio infantil existentes en el Suroeste y
ahora esperamos que pueda ser una referencia para Barranco Grande y sus
vecinos”.  

Mañana se presentan las 46 aspirantes a convertirse en Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2013

Mañana se presentan las 46 aspirantes a convertirse en Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2013


El primer acto del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2013
se celebrará mañana miércoles a las
20:30 horas y tendrá como escenario la Plaza de España. Se trata de la presentación de las 46
candidatas a Reina
de las fiestas en cada una de sus categorías y el sorteo de
su orden de participación en las galas infantil, adulta y de los mayores.
Para esta primera cita, el Organismo Autónomo de Fiestas,
del que es responsable el concejal Fernando Ballesteros, ultima la colocación
del escenario y la pasarela de 18 metros de largo  por la que desfilarán las 46 candidatas a
Reina y que se adentra en el lago de la Plaza de España. El acto será retransmitido en
directo por El Día Televisión.
El director  artístico
del Carnaval  2013, Juan Carlos Armas,  ha elegido 
esta nueva ubicación para este evento con el objetivo de contribuir a
dar realce al acto  que significa el
comienzo del programa festivo de la próxima edición  de la fiesta de la máscara y devolver una
pequeña parte del Carnaval chicharrero  a
la plaza de España.
El acto inaugural de Carnaval 2013 contará con las
actuaciones de la comparsa Los Cariocas, de la murga Ni Pico Ni Corto, la agrupación
musical Caña Dulce y el grupo de baile Latin Salsa todo bajo la dirección de
Juan Carlos Armas.
La actriz y presentadora Silvia de Esteban y el periodista,
actor y presentador Alex Rodríguez serán los profesionales encargados de
conducir la gala  inaugural de mañana.
Nacidos en Tenerife, los dos cuentan con una amplia trayectoria profesional, en
el caso de Rodríguez formando parte del equipo habitual de Ana Rosa Quintana,
mientras que Esteban es una cara conocida tanto de la pequeña pantalla como de
teatro donde ha formado parte del elenco de protagonistas de obras como ‘El
diario de Ana Frank’.
Del total de 46 aspirantes, se presentarán  14 a la Gala de elección de la Reina
Adulta, 25 a la Infantil y  siete a la de la tercera edad.

El cupón del sábado 19 promocionará el Carnaval de Tenerife


El alcalde de Santa
Cruz de Tenerife
, José Manuel Bermúdez; el concejal de Fiestas, Fernando
Ballesteros
, y el director administrativo de la Organización Nacional de Ciegos
(ONCE)
, Andrés Guillén, han presentado hoy el acuerdo al que han llegado para promocionar la próxima edición del
Carnaval tinerfeño.

Por medio de este
acuerdo, el Ayuntamiento de Santa Cruz  la logrado por segundo año consecutivo, que la
principal Fiesta de la capital aparezca ilustrando el cupón de la Once y  se promocione a través de un total de cinco
millones de  boletos.
José Manuel Bermúdez
aseguró que “se trata de una colaboración que permite que la imagen de nuestro
carnaval y el nombre de la ciudad recorra toda España, logrando un impacto
promocional de gran valor y reclamo”.
El cupón del próximo
sábado estará ilustrado con la imagen del cartel oficial del Carnaval de Santa
Cruz de Tenerife de 2013, obra del artista tinerfeño Valdemar Lemanczyk, que
representa la alegoría de este año, Bollywood, La India y que fue seleccionado de entre las 27 obras que aspiraban a convertirse en
reclamo publicitario de esta edición de la fiesta de la máscara.

Fernando Ballesteros
por su parte aseguró que “este acuerdo respalda la colaboración que este
Consistorio y en particular el Organismo Autónomo de Fiestas, ha mantenido con
la ONCE y que se traduce en este caso en la implicación de esta Organización
con la ciudad de Santa Cruz”. El responsable de la
ONCE, Andrés Guillén, quiso  destacar que
“ es un honor que este sábado el carnaval de Santa Cruz se pasee por toda
España y que se asocie a la ilusión y el compromiso de la ONCE”.

La fiesta más
representativa de la capital tinerfeña, declarada de Interés Turístico
Internacional, aparecerá en el cupón de este  Fin de Semana de la ONCE y que ofrece, por dos
euros, un premio de 6.000 euros al mes durante 25 años a las cinco cifras más
la serie. La cuantía del mismo puede verse aumentada con un premio adicional al
contado cuando salga la bola especial. Los cupones para el sorteo del sábado 19 ya se encuentran a la venta.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los
21.000 agentes vendedores de la entidad. Como siempre, gracias al Terminal
Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir el número que más le guste.
Además, se pueden adquirir desde la página web oficial de juego de la ONCE www.juegosonce.com