Roque Negro celebra la tercera edición de su trail veraniega

Roque Negro celebra la tercera edición de su trail veraniega

Los interesados en participar en la tercera edición del Trail de Roque Negro, que tendrá lugar el próximo 23 de agosto, tienen hasta el día 18 para formalizar su inscripción en esta dura prueba de 15 kilómetros de distancia y 1400 metros de desnivel positivo, que discurre por senderos de indudable belleza partiendo desde la plaza de este caserío de Anaga.


Los puntos para inscribirse en esta carrera organizada por la Comisión de Fiestas de Roque Negro son los siguientes:

Online: http://trailroquenegro.esy.es/inscripcion.html
Tiendas Trailshop y Guzmansport de La Laguna.
Tienda Lechutrail de Tejina.
Tienda Del mar a la Cumbre de Candelaria

Más info: www.facebook.com/trailroquenegro
PRECIO: 15 EUROS

El grupo ‘Ojalá muchá’ presenta en Espacio Guimerá su último trabajo discográfico

El grupo ‘Ojalá muchá’ presenta en Espacio Guimerá su último trabajo discográfico

El grupo ‘Ojalá muchá’ actuará a las 21:00 horas del próximo
jueves, día 16 de julio, en la sala Espacio Guimerá, dónde presentará su último
trabajo discográfico que resume la larga trayectoria musical de la banda en
estos últimos 20 años. Las doce canciones que lo integran evocan vivencias,
emociones y recuerdos. El disco, uno de los más completos y sinceros de ‘Ojalá
muchá’, fue grabado en la isla de La Palma en directo, sin adornos ni
producción consiguiendo así un sonido fresco, directo y sincero.


El concierto del jueves forma parte del ciclo EGM, que
programa el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz
de Tenerife, que preside el quinto teniente de alcalde, José Carlos Acha.

Las entradas, al precio de cinco euros se pueden comprar en
la taquilla del Teatro Guimerá de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00
a 20:00 horas. También se pueden adquirir por teléfono llamando al 922.609.450
o a través de la página web www.teatroguimera.es.
En todos estos años ‘Ojalá muchá’ ha mantenido una línea muy
característica en sus producciones, con trabajos difícilmente etiquetables, ya
que el grupo ha ido incorporando sonidos de distintas fuentes, desde el rock
sinfónico hasta el pop rock más cercano. En los directos la banda muestra toda
su fuerza e histrionismo habituales, con sus guitarras eléctricas e
incorporando también sonidos más acústicos, melódicos e íntimos que conectan
muy bien con su público.
‘Ojalá muchá’  nació en la isla de La Palma en 1995. Su
segundo disco, que llevaba por título el mismo nombre de la banda, los colocó
en lo más alto de la escena musical canaria. Posteriormente comenzó a actuar en
grandes festivales de las islas, como ‘Womad, ‘Atlántida’ o ‘Campus rock’.
El siguiente disco que publicaron llevó por título ‘102
maneras de soñar’. Las letras de este álbum mostraron una madurez que también
se aprecia en la producción y arreglos finales de la grabación. En 2008 el
grupo presentó ‘Cara A’, un cuarto disco realizado prácticamente en directo, en
su propio estudio y bajo su propio sello discográfico. Ya en 2010, con la
madurez y experiencia de 15 años de carrera, presenta ‘Ángeles con alas rotas’,
al que en 2012 añaden ‘Directo a la cabeza, directo al corazón’, un disco
grabado en directo en diferentes conciertos de la gira de presentación y que
distribuyeron gratuitamente a través de las redes sociales.
Durante todos estos años ‘Ojalá muchá’ ha ofrecido numerosos
conciertos, tanto dentro como fuera de las islas, incluyendo varios puntos de
Estados Unidos, concretamente California, y en la ciudad de Londres.
La decana de las zonas comerciales de Santa Cruz

La decana de las zonas comerciales de Santa Cruz


El cambio de escenario en
Canarias con la llegada de las grandes superficies a finales del siglo pasado
fue el motivo que impulsó la creación de la Asociación ZONA CENTRO hace ya 21
años -la primera zona comercial abierta del Archipiélago, junto a la de Triana
en Las Palmas de Gran Canaria-. Esta respuesta surgió de la necesidad de un
grupo de empresarios del entorno de la calle Castillo que “se dieron cuenta de
que no ya podían ir de manera individual y ocuparse de su negocio
exclusivamente de puertas hacia adentro”, declara Naira Tacoronte, actual
gerente de ZONA CENTRO. “Había que  trabajar conjuntamente porque llegaba una
competencia fuerte, una oferta más amplia y con otras condiciones”, agrega.

Hasta 1994 todas las asociaciones empresariales eran gremiales,
por lo que ZONA CENTRO se constituye como la primera de carácter zonal en
Tenerife, representando a comercio, restauración y servicios con sede en el centro
de la ciudad, con el objetivo de promover las actividades empresariales y
profesionales que se desarrollan en un área que se ha ido ampliando a lo largo
del tiempo, ocupando en la actualidad un total de 58 calles del casco urbano.  “Los empresarios en aquel entonces buscaban
una asociación que les representara para ejecutar proyectos que individualmente
no podían llevar a cabo, creando así una entidad que luchara por intereses
comunes como han sido los aparcamientos, el Plan Urban y las campañas de dinamización
y promoción, entre otros asuntos”, expone Tacoronte.
“La llegada de las grandes
superficies supuso una revolución en los hábitos de consumo con otros
atractivos y con una variedad de productos a precios competitivos; sin embargo
la presencia de franquicias en la zonas comerciales abiertas es positiva, al
contrario de lo que se suele pensar, son locomotoras y generan afluencia de
público; siempre han convivido con el pequeño comercio y de alguna manera lo
han nutrido al ser el gran reclamo para venir al centro”, matiza Naira. En este
sentido cabe destacar la heterogeneidad de los 170 establecimientos asociados a
ZONA CENTRO, donde hay desde franquicias hasta kioscos, bares y restaurantes, y
empresas de servicios de todo tipo. “Todos aportan y colaboran, mostrándose
solidarios, muchas veces, los más pudientes. 
Esto se debe a que valoran nuestra labor y encuentran un beneficio por
estar asociados… por poner algunos ejemplos les asesoramos a cuidar su espacio
físico y virtual, atendemos problemas que les afecta directamente (alumbrado,
seguridad, etc.), damos una información detallada de los cruceros que vienen a
la ciudad con datos relevantes como el número de pasajeros y la nacionalidad de
las personas que van a bordo y que sirven para hacer una previsión de ventas o
determinar el horario de apertura”, explica. 
La labor de Zona Centro durante más de
dos décadas

Además de representar a los
empresarios ante las distintas Administraciones Públicas, defendiendo sus
intereses y facilitando las gestiones, y colaborar de forma activa y directa
con la elaboración, actualización y mejora de las ordenanzas y los planes
estratégicos y sectoriales; la Asociación desde su creación ha realizado, año
tras año, multitud de campañas
publicidad, dinamización comercial y promoción de venta que la han dotado de personalidad y ha reforzado la marca de ZONA CENTRO. “La
dinamización está muy bien porque genera afluencia de gente, para ello tenemos
el criterio de dividir nuestro zona comercial en siete áreas para llegar a todos los lugares donde tenemos
asociados. Sin embargo,  nuestro fin es
dar todas las condiciones al empresario para que pueda mejorar sus ventas, es
por eso que apostamos por la promoción de venta con campañas como las que hemos
llevado a cabo en Navidad, el Día de la madre o Rebajas, por citar algunas,
bien premiando las compras con plantas, sorteos u horas de parking o como las
últimas en las que dábamos entradas para el Palmetum e invitaciones para la
Ruta Dorada del Chicharro, pequeñas cosas que incentivan la compra”, resume la
gerente.

Naira defiende que “si elegimos unos puntos concretos es porque hay una
normativa que cumplir y en Santa Cruz especialmente se mira todo con lupa, no
todos los sitios son aptos para organizar actividades, cuando no se puede hacer
algo en una calle intentamos dar otros soluciones como recurrir a las grupos
musicales y personajes infantiles itinerantes”. Uno de estos enclaves
estratégicos es la calle Valentín Sanz, frente edificio de Hollywood por ser el
punto de confluencia de las calles Suárez Guerra, Puerto Escondido, Emilio
Calzadilla y La Rosa, “invitando así a ir un poquito más allá y llevar
potenciales clientes a zonas donde no hay mucha afluencia”, añade.

Para Naira Tacoronte, uno de los
mayores éxitos de ZONA CENTRO ha sido el mapa de localización de todos los
asociados que se les entrega a los turistas que visitan la ciudad, un proyecto
que según ella “dará un paso adelante y saldrá de Santa Cruz”. Otros medios que
utiliza la zona comercial abierta para promocionar a sus asociados son la web –www.zonacentrosc.es
y los diferentes perfiles en las redes sociales, entre los que cabe destacar
las marcas que han derivado bajo el formato de fan page de Facebook como son Shopping
Santa Cruz
, El Clavel MarketSan
Francisco Experience
para “no saturar a los seguidores de ZONA CENTRO”,
afirma.


2007 también fue un año importante para
el devenir de ZONA CENTRO, ya que se integra en FAUCA (Federación de Áreas
Urbanas de Canarias)
dándole un mayor impulso a la asociación. “Pertenecer a
Fauca nos genera un gran beneficio, dado que nos representa en las
instituciones a todos niveles, insular, autonómico, nacional e incluso europeo.
Gracias a la Federación nos beneficiamos de convenios como por ejemplo, el
convenio con Disa, a través del cual los empresarios consiguen importantes
ahorros en combustible, o el asesoramiento mediante el Diagnóstico de Punto de
Venta, entre otros. Otras de las ventajas son los cursos de formación, el
asesoramiento en distintas materias entre las que destaca el plano legal. FAUCA
ha impulsado el modelo de ZCA aportando innovación a su gestión, incluso
colabora en la exportación de este modelo al exterior, un ejemplo lo podemos
encontrar en algunas zonas de Marruecos”, explica la gerente. Otra fecha
clave es el  2010, momento en el que se
constituye una Agrupación de Interés
Económico junto al Ayuntamiento
de Santa Cruz de Tenerife con el objetivo de dotar a ZONA CENTRO de
mayores instrumentos y capacidades para seguir fortaleciendo y fomentando
la actividad económica de la Zona Centro. La Agrupación de Interés Económico recibe el nombre de AIE Casco Histórico de Santa Cruz y
está participada en un 50% por cada organismo.

A medio y largo plazo

Tacoronte asegura conocer algunas
cuestiones sobre el futuro de la ciudad como la creación de 1200 plazas en el
muelle de enlace o como va a ser El Toscal pero no “sabemos cuándo tendrán
lugar estas acciones, es por eso que estamos trabajando en favorecer la
rotación y fomentar la movilidad. Creemos 
que una de las mayores limitaciones para venir al centro es la
dificultad para encontrar aparcamiento; el tiempo que se tarda y las
incomodidades que genera al consumidor”. En esta materia la asociación ha hecho
un estudio y elaborado una multitud de propuestas  que han ido evolucionado a medida que  han cambiado los condicionantes. “Cuando
estaban paralizadas las obras del muelle de enlace solicitamos que habilitaran
un espacio de aparcamiento, finalmente se consiguió en la vía de servicio;
también hablamos de una zona gratuita para este fin en el Puerto pero por una
normativa estatal era inviable; seguimos negociando para que hayan
aparcamientos de alta rotación en las calles San Clemente, Imeldo Serís y
Villalba Hervás y hemos conseguido que se redujera el horario de carga y
descarga de 8:00 a 14:00 horas”, recuerda. En este trabajo ZONA CENTRO presentó  unas 8000 firmas de vecinos, clientes y
empresarios demostrando así, que el aparcamiento y la accesibilidad son algunos
de los asuntos que más preocupan en la ciudad. “Actualmente tenemos un acuerdo
con el parking Weyler para que nuestros asociados ofrezcan una hora de
aparcamiento a sus clientes, no soluciona el problema pero ayuda a salvar esta
barrera”, finaliza.

Otra de las grandes preocupaciones de ZONA CENTRO es la  imagen de abandono que presenta el patrimonio
del casco histórico, Naira cree que “no
le sacamos partido a los que tenemos. A veces levantamos la vista y nos
sorprendemos de ver cosas que no sabemos poner en valor”. En esta línea comenta
que “están trabajando en un proyecto para la plaza de Candelaria, dentro de la
Ordenanza de Paisaje urbano, asesorando a nuestros asociados en esta
transición. A la plaza se la ha aplicado un plan especial por ser un BIC y la
puerta de entrada a la ciudad,  lo que
hemos hecho es hablar con el Ayuntamiento para decirles que nos encargaremos
nosotros, junto con los empresarios del entorno, de trabajar para tener unas
terrazas que marcarán la diferencia, que cumplan la normativa pero que doten a
la ciudad  de una digna entrada”,
manifiesta.

Otra idea que manejan es
colaborar con las diferentes asociaciones para recuperar la imagen de los
edificios y establecimientos más deteriorados, de esta premisa surgió el Clavel
Market, “la parte más visual pero más insustancial de múltiples intentos para
recuperar una de las zonas más abandonadas y con mayor potencial”, según Naira.
“Me imagino el Clavel con tascas y comercios diferenciados pero para ello tiene
que recuperar el atractivo. En este trabajo algo hemos conseguido, logrando una
mejora en la limpieza y el alumbrado”.

La gerente expone que “para que todo el comercio del centro sea absorbido hace
falta una mayor afluencia. La situación actual es que mucha gente se ha
marchado de la ciudad y otros municipios han evolucionado propiciando un exceso
de oferta y pérdida de población flotante”, a lo que añade que “para
recuperarla no solo basta con dinamización sino también es necesario
especializarnos y mostrar un atractivo como centro de ciudad. Santa Cruz tiene
muchos ingredientes, solo hay que saber cocinarlos; el dato positivo es que
todavía queda mucho por crecer sino tuviese margen de mejora sería
preocupante”.  Para finalizar, la
administradora afirma que” hay que trabajar para atraer a nuevo perfil de
cliente que, si bien antes era cautivo, ahora hay que fidelizar cada día”.

ESCRITO POR: CARLOS MIRABAL
El Ayuntamiento renueva el servicio de Las Teresitas para personas con discapacidad

El Ayuntamiento renueva el servicio de Las Teresitas para personas con discapacidad


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Cruz Roja
Española
han firmado el nuevo contrato para hacer posible la atención a las
personas con algún tipo de discapacidad o movilidad reducida y que puedan
disfrutar de la playa de Las Teresitas durante el verano. El séptimo teniente
de alcalde y concejal delegado de Atención Social, Óscar García, si quiso
apuntar que en el presente año “el servicio de apoyo al baño comenzó a
prestarse desde el pasado dos de abril, en plena Semana Santa, y durante todos
los fines de semana y días festivos; a partir de ahora pasa a realizarse todos
los días de la semana excepto los lunes hasta el 30 de septiembre”. El nuevo
contrato fue rubricado por el presidente provincial de Cruz Roja, Carlos Piñero
quien destacó “la experiencia de nuestra organización en el apoyo a estas
personas, ya son muchos años llevando a cabo esta labor y aportando nuestra
experiencia, recursos materiales y calidad humana de nuestros profesionales en
una tarea muy necesaria y gratificante para todos”.

Las previsiones para esta temporada veraniega apuntan que
cerca de 1.400 personas podrán ser beneficiarias de este servicio y disfrutar
del baño en la popular playa santacrucera, de todos ellos unos 700 requerirán
además ser trasladados desde sus domicilios hasta la playa. Tras la firma del
contrato el edil aclaró, “con este nuevo compromiso que firmamos hoy con Cruz
Roja mejoramos el servicio que se venía realizando hasta ahora, tanto en los
horarios como en la prolongación del período de prestación”. Para el
responsable de Atención Social, “junto a las labores habituales también vamos a
poner en marcha diferentes actividades de animación para que están personas
disfruten aún más de su jornada en la playa”.
Además del servicio durante los meses centrales del verano,
se ha previsto que esta colaboración con las personas que sufren algún tipo de
discapacidad, se extienda a octubre, aunque únicamente durante los fines de
semana o días festivos de ese mes. La cuantía del contrato suscrito con Cruz Roja
Española asciende a 39.234 euros para llevar a cabo estas tareas.
Tanto el concejal de Atención Social, como el edil Carlos
Correa, responsable de Accesibilidad, insistieron en profundizar “en el
compromiso de esta nueva corporación con la atención a la discapacidad y las
mejoras de las condiciones de accesibilidad”. Óscar García concluyó su
intervención anunciando que “en estos días estamos ultimando el texto de la
nueva convocatoria y las bases de la ordenanza que regula las ayudas
individuales para las personas con discapacidad, porque creemos que deben ser
actualizadas a las nuevas necesidades”.

Detalles del contrato

El nuevo contrato aborda cuestiones fundamentales para
algunas personas que incluso son recogidas en sus domicilios y trasladas hasta
la playa de Las Teresitas. Estas labores de transporte se realizan en vehículos
perfectamente adaptados y realizan numerosos trayectos cada día. En cuanto al
servicio que se presta en la propia playa se ofrece acompañamiento y apoyo
durante el baño a las personas con discapacidad o movilidad reducida, para ello
se dispone también de material específico y la labor de cuatro monitores y un
trabajador social.

Muletas y sillas anfibias, flotadores, manguitos, sillas de
ruedas e incluso chalecos salvavidas componen la dotación de este servicio que
se completa con una carpa equipada de sillas, mesas y hamacas junto con otro
tipo de materiales para las actividades de ocio y animación que también se
ofertan este año. 

OFERTA DE EMPLEO: Comercial para La Opinión de Tenerife

OFERTA DE EMPLEO: Comercial para La Opinión de Tenerife


El periódico La Opinión de Tenerife
busca una persona para incorporarla a su equipo comercial. Los requisitos para optar a este puesto de trabajo son: tener capacidad comercial y de trabajo en equipo, y gustarte Internet.

Si crees ajustarte al perfil solicitado debes envíar tu currículum vitae con fotografía a comercial.web.tenerife@gmail.com.
Don Comelón por H&M

Don Comelón por H&M


Don Comelón, buffet libre situado hasta ahora en la segunda planta del Centro Comercial Meridiano se traslada a la planta alta del Centro Comercial de Tres de Mayo (junto a Rancho Arizona Gill), donde ya se han iniciado las obras y cuya apertura se prevé en el plazo de un mes.

Según nos informan, el de Don Comelón, es uno de los varios locales que ha adquirido la cadena sueca de tiendas de moda H&M para su próxima apertura en el centro comercial ubicado en la Avenida Manuel Hermoso Rojas de Santa Cruz.
EMPRESA PASEANTE: Pampling Tenerife

EMPRESA PASEANTE: Pampling Tenerife


Hoy viernes, el mismo día de su apertura en la calle
Bethencourt Alfonso, 6
, hemos incorporado a la primera tienda
de Pampling en Tenerife como nueva empresa paseante; por lo tanto, a partir de ahora, veréis sus divertidos diseños en nuestras redes sociales.

Con más de 10 años de experiencia en la venta online,
Pampling  destaca por sus originales
camisetas, además de otros artículos como calzados, mochilas, sudaderas y
tazas, cuyos diseños son elegidos mediante concursos de participación popular.
De esta manera apoyan a diseñadores de todo el mundo, ya que parte de las
ventas va para ellos.

Por otra parte, el sábado 11 se inaugurará oficialmente la tienda, a partir de
las 19:00 horas, en el propio local para luego continuar la celebración en el
Hombre Bala de la Avenida de Anaga.

Los 80’s, tema del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2016

Los 80’s, tema del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2016

El tema central del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
2016
será ‘Los años 80’. La  alegoría  ha sido elegida por los ciudadanos que votaron a través de la web municipal www.carnavaldetenerife.com entre las
tres opciones propuestas por la organización para convertirse en el tema de la
próxima edición de la fiesta de la máscara chicharrera, que eran  ‘El
Caribe’, ‘Los años 80’ y ‘La música disco’
.

Desde el comienzo de la votación los internautas demostraron su predilección
por ‘El Caribe’ y ‘Los años 80’, quedando relegada un tercer lugar ‘La música
disco’. Si bien hubo momentos en que se produjeron empates entre las dos
primeras opciones, la encuesta se decantó finalmente por ‘Los años 80’.

La votación se realizó desde el pasado lunes 6 de julio y
concluyó ayer a última hora del jueves día 9. Durante estos cuatro días el
sitio web municipal registró un total de 4.920 votos de los cuales 2.384 (un 47
%) fueron para ‘Los años 80’. ‘El Caribe’ quedó en segundo lugar, recibiendo
2.130 (el 42%), mientras que ‘La música disco’ obtuvo 486 (un 10% del total).
Gladis de León, concejala de Fiestas del Ayuntamiento de
Santa Cruz, se mostró satisfecha por la alta participación de los ciudadanos en
la encuesta popular y, además, por la elección de  ‘Los años 80’ como
alegoría del próximo Carnaval, ya que considera que “es un tema que abre
innumerables posibilidades  a la hora de confeccionar disfraces y también
en cuanto a la decoración, estructura y desarrollo de los distintos
espectáculos  en los que desfilarán las candidatas a Reina de la próxima
edición de la fiesta de la máscara”.
Salud-La Salle organiza un campus multideportivo para la segunda quincena de julio

Salud-La Salle organiza un campus multideportivo para la segunda quincena de julio

El distrito Salud-La Salle del Ayuntamiento de Santa Cruz y el Club
Baloncesto Tenerife Central
organizan el ‘Primer Campus  Multideporte’
con el objetivo ofrecer la posibilidad de realizar distintas actividades
deportivas y culturales a menores con edades comprendidas entre los 6 y
los 15 años
. Esta iniciativa aunará  la práctica de varias disciplinas
deportivas  tales como baloncesto, fútbol sala o balonmano, junto con
la puesta en marcha de talleres de manualidades y de juegos
tradicionales. El campus contará con especialistas en distintas materias
que impartirán sus conocimientos a los participantes.

La actividad
tendrá lugar en el pabellón municipal de La Salud dividida en dos
turnos: el primero del 20 al 24 de julio y el segundo desde el 27 y
hasta el 31 de julio. El horario del Campus será de 9:00 a 14:00 horas.
Asimismo, los inscritos dispondrán de un servicio de permanencia a
partir de las 8:00 horas y recibirán un desayuno a media mañana. 
El
precio de este campus será de 35 euros por turno y de 60 euros para
quien decida intervenir en las dos fases, con descuentos de cinco euros a
partir del segundo hermano y de diez euros a partir del tercero. El
viernes 16 de julio finaliza el plazo de inscripción para los
participantes. Para  información e inscripción se puede telefonear al 
619.331.190 o contactar a través del perfil de Facebook  Tenerife
Central, así como del twitter @TenerifeCentral. Además, se puede
descargar el formulario de participación en las redes sociales del club y
enviarlo a la dirección de correo electrónico centraltenerife@gmail.com
o mediante servicio de mensajería WhatsApp al número de teléfono
anterior. Los boletines de inscripción también pueden recogerse en las
oficinas del Distrito Salud-La Salle, situadas en el Parque La Granja y
en la conserjería del Palacio Municipal de los Deportes Quico Cabrera
(Pabellón Central).
Desde el distrito Salud-La Salle, bajo la
presidencia de la concejal Yolanda Moliné, se sigue apostando por la
vinculación y la colaboración con el desarrollo formativo del baloncesto
por parte del Club Baloncesto Tenerife Central. Además, el campus
también cuenta con la colaboración del Organismo Autónomo de Deportes
(OAD) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
FIMUCITÉ acoge el estreno mundial de la banda sonora de ‘Atrapa la bandera’

FIMUCITÉ acoge el estreno mundial de la banda sonora de ‘Atrapa la bandera’


El Festival Internacional de Música y Cine de Tenerife,
 ha sido el escenario elegido para presentar el  «Main
Theme»
de la banda sonora de la película «Atrapa la bandera».
Diego Navarro dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Tenerife, que junto al
Tenerife Film Choir y el Coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional de
Música de Santa Cruz, serán los responsables de interpretar el tema. El
concierto tendrá lugar en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, el
próximo 11 de Julio a las 20:00 horas, con motivo de la clausura de la novena
edición de FIMUCITÉ.

Ese mismo día y dentro de las actividades del Festival,
 se proyectará un avance  de la película «Atrapa la
Bandera». A la presentación y al posterior coloquio  asistirán
 Nico Matji, productor y Diego Navarro, autor de la banda sonora  y
responsable de la grabación de la misma, al frente de la Orquesta Sinfónica de
Tenerife. El acto tendrá lugar  en la sala de proyecciones de TEA
(Tenerife Espacio de las Artes) a las 17.00 hrs.

Sinopsis de ATRAPA LA BANDERA

ATRAPA LA BANDERA cuenta la historia de Mike Goldwing, un
valiente y decidido chico de 12 años, hijo y nieto de astronautas, que siempre
ha soñado con ganar al juego de atrapa la bandera. Para poder reconciliar a su
familia, que es lo que más desea, deberá atrapar la bandera más significativa
de la historia: la que plantaron en la Luna los astronautas en la misión del
Apolo XI.

Con la ayuda de sus amigos Amy y Marty e Igor (un camaleón
alocado y divertido), emprenderá una trepidante aventura junto con su testarudo
abuelo Frank para detener el malévolo plan de Richard Carson, un millonario
extravagante que, con el objetivo de colonizar la Luna, pretende borrar de la
historia la gesta de las misiones espaciales.

“ATRAPA LA BANDERA” es una producción de TELECINCO CINEMA,
TELEFÓNICA STUDIOS, 4 CATS PICTURES y LOS ROCKETS LA PELÍCULA AIE con la
participación de MEDIASET ESPAÑA, MOVISTAR + y la colaboración de AMC Networks
International Iberia y ANANGU. La animación de la película corre a cargo de
LIGHTBOX ANIMATION STUDIOS y de la distribución se encarga PARAMOUNT PICTURES
SPAIN.