Mañana sábado vuelve la Exposición del Motor a La Gallega.

Mañana sábado vuelve la Exposición del Motor a La Gallega.


La Asociación de La Gallega de
Pequeñas y Medianas Empresas (ALAGAPYME)
, en su trabajo de dinamizar y potenciar las ventas de la zona comercial de este barrio del Distrito Suroeste, ha organizado con la colaboración de la Sociedad de Desarrollo
del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
una nueva edición de la Exposición del Motor.


En este tercer encuentro que tendrá lugar este sábado 12 de septiembre, en horario 10:30 a 15:00 horas, se presentará una muestra de vehículos de difrerentes tipos como coches clásicos, tunning, racing y 4×4, además de motos.

La inscripción para este evento es gratuita, todo aquel que exponga su vehículo se le obsequiará con el almuerzo en uno de los
restaurantes de la zona.
La capital pone en marcha una campaña para evitar el alcohol entre los conductores

La capital pone en marcha una campaña para evitar el alcohol entre los conductores


La primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad
Ciudadana, Vial y Movilidad, Zaida González, participó en la mañana de hoy
jueves en la presentación de una campaña para evitar que los conductores
consuman alcohol. Bajo la denominación ‘En la carretera, cerveza SIN’ un grupo
de motoristas, conocidos como ‘SIN Riders’
, recorrerán durante tres días las
carreteras de Tenerife tratando de inculcar la incompatibilidad de beber y
conducir.

La edil aprovechó la ocasión para recordar que en el
municipio santacrucero, “en los últimos tres años se han producido un total de
272 accidentes cuya causa estuvo en el consumo de alcohol”. La edil alabó este
tipo de campaña, promovida por Cerveceros de España, “diferente y original y
que, además, se realiza en colaboración con la Dirección General de Tráfico
(DGT) persiguiendo un objetivo común, erradicar el consumo del alcohol al
volante”.
Con los datos estadísticos facilitados por la Policía Local
de Santa Cruz de Tenerife, la dirigente municipal detalló que, “si bien desde
2012 estábamos en la senda de una reducción paulatina de los accidentes
causados por el alcohol, así como del número de conductores sorprendidos
circulando bajo los efectos de las bebidas alcohólicas, durante el ejercicio
2014 esa mejora se truncó, no en vano un total de 337 conductores dieron
positivo el año pasado en las pruebas de alcoholemia realizadas en el
municipio”.
Para la concejal “otro dato a tener en cuenta es que un 59
por ciento de ellos, sobrepasó la tasa de 0,60 miligramos/litro, siendo
imputados por ello de un delito contra la seguridad vial”. Respecto a los datos
del presente año, “de momento percibimos una reducción en el número de
alcoholemias positivas, aunque todavía nos queda un trimestre por delante”,
matizó.
A pesar de ello, González resaltó que “no cejaremos en el
empeño, continuaremos colaborando en todas las campañas preventivas habituales
de la DGT para esta materia porque el reto, más allá de las sanciones, está en
promover una auténtica concienciación para erradicar el alcohol de nuestras
carreteras”. La edil destacó el trabajo de la Policía Local en esta materia,
“es algo que nos preocupa y mucho, puesto que todos ya sabemos a estas alturas
los riesgos que supone conducir en estas condiciones, tanto para nuestra propia
vida como para la del resto de los usuarios de las vías públicas”.
Finalmente, la dirigente municipal subrayó que desde hace ya
algún tiempo, “la Policía Local de Santa Cruz también ha incorporado la
posibilidad de realizar controles sobre la presencia de sustancias
estupefacientes entre los conductores, de momento en lo que ha transcurrido de
2015 ya hemos detectado y denunciado a 25 personas por este hecho”.  

Agenda de la ciudad (10-13 de septiembre)

Agenda de la ciudad (10-13 de septiembre)

Santa Cruz de Tenerife acogerá este fin de semana más de una
veintena de actividades, entre las que destacan una gala solidaria en el
Auditorio de Tenerife, las proyecciones de cine del TEA Tenerife, la Exposición
del Motor en La Gallega
, las promociones comerciales que realizará la
asociación Zona Centro o el musical ‘Sin Sombra de Grey’.

La Fundación Canaria Alejandro da Silva organizará este
sábado la primera Gala Adelante contra la leucemia para financiar los pisos de
acogida de las familias de niños que reciben tratamiento de quimioterapia, así
como para recabar fondos para otro todo tipo de ayudas, como alimentos o viajes
para trasplantes. En la gala, que comenzará a las 21:00 horas en el Auditorio
Adán Martín y cuya entrada cuesta 10 euros, actuarán Chago Melian, Grupo
Mileniun, Servando y Panchita (En Clave de Ja), Shay y Fernando Santana, Anae,
Alberto Castilla, Imanol Rodríguez, Jesús Farrais, Ballet de Genaro Arteaga,
Aymara Lopez Rosa junto a Paula Santana y el guitarrista Edtulio Daza, y Aymara
Lopez Rosa con Paula Santana y Edtulio Daza.
El Centro Comercial Parque Bulevar, en colaboración con la
asociación Parque Recreativo, ha programado para este viernes, desde las 19:00
horas, talleres infantiles, títeres y la instalación de un castillo hinchable
en la Plaza del Parque Bulevar, así como en el interior del Centro Comercial.
Por su parte, TEA Tenerife proyectará desde el viernes hasta el domingo la
película ‘White God’, del director Kornél Mundruczó. La cinta se podrá ver en
dos proyecciones al día, a las 19:00 y a las 21:00 horas, y tiene un coste de 4
euros, que serán 3 para integrantes del colectivo ‘Amigos de TEA’.
El sábado, la avenida de Los Majuelos, en La Gallega, será
el escenario del III Exposición del Motor, en la que se expondrán vehículos
clásicos, tunning, racing, 4×4 y motos, desde las 10:30 hasta las 15:00 horas.
Igualmente, en la plaza del Chicharro, la asociación comercial Zona Centro
realizará una acción promocional dirigida a fidelizar los clientes y visitantes
que hagan compras en los comercios asociados. De esta manera, de 11:00 a 14:00
horas y de 17:00 a 20:00 horas, quienes presenten comprobante de compra,
recibirán chocolatinas de regalo.
Por otro lado, el sábado, el teatro Guimerá acogerá el
musical ‘Sin Sombra de Grey. Así, a partir de las 20:30 horas, esta comedia en
clave de musical hará de terapia sentimental y ayudará a reafirmar lo
importante de la amistad cuando se aprende a separar amor y sexo. El precio de
las entradas será de 12, 15 y 18 euros.
Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado cuatro rutas
históricas por la capital tinerfeña para este jueves, viernes, sábado y
domingo. Se trata de unos recorridos de unos sesenta minutos de duración en los
que se visitarán los principales hitos de Santa Cruz partiendo desde la plaza
de España. Estos recorridos tienen un coste de 2 euros para residentes, 5 euros
para visitantes y es gratuita para los clientes del bus turístico City
Sightseeing.

Exposiciones

La sala de arte Los Lavaderos acoge una exposición de
pinturas y esculturas de Francisco Bazterrica que lleva por título ‘Atemporal’
y que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. Se trata de una
retrospectiva que incluye unas 40 obras de arte realizadas en tres décadas diferentes,
desde 1997 a 2015. Con un estilo personal, que va desde el surrealismo mágico
con toques ingenuos y esotéricos, sus creaciones nos llevan a lugares que
parecen existir más allá del tiempo. Sus marcadas y profundas perspectivas y su
paleta viva de tonos pasteles muy luminosos invitan al espectador a adentrarse
en sus obras, a intervenir directamente en su interpretación con su aportación
personal. La muestra podrá visitarse de lunes a sábado, de 11:00 a 13:00 y de
18:00 a 21:00 horas.

En la sala de arte del parque García Sanabria, permanece
abierta la exposición de pinturas de la artista Mar Chueca. La muestra reúne 33
óleos de diferentes temáticas, entre los que figuran marinas, flores y varios
retratos, la mayoría pintados sobre tabla y podrá visitarse hasta el 27 de
septiembre de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas (de martes a sábado) y los
domingos de 11:00 a 14:00.

La agenda de actividades de la ciudad incluye también la
exposición del artista Manuel Lobato denominada ‘Sus otros yo: Reflejos y
sombras’, compuesta de 42 imágenes de diferentes peces y en la que se crean
diferentes texturas y efectos. Así, blancos, negros, naranjas, grises, brillos
acerados y reflejos de sombra son utilizados por el artista para expresar su
nostalgia por el mar y su idea de ‘otros yo’. Podrá visitarse de lunes a
viernes de 9:00 a 20:00 horas en la Biblioteca Municipal TEA Tenerife.

Este mismo espacio acoge hasta el 18 de octubre la muestra
‘Fauces’, sobre la investigación abstracta del artista José Manuel Ciria. La
exposición, comisariada por el prestigioso crítico de arte neoyorquino Robert
C. Morgan, alumbra sobre la complicidad existente entre la figura del artista y
el comisario, su amistad, al tiempo que descubre partes esenciales en la
actividad de este creador. La entrada es gratuita.

Por otro lado, la sala anexa al Centro de Arte La Recova,
expone, hasta el 4 de octubre, la muestra ‘Atlas Urbano’ del artista Antonio
Rodríguez, quien propone, a la manera de los viajeros del siglo XIX, un
vibrante periplo visual por ciudades de localizaciones, contenidos e
idiosincrasias dispares.

Por último, TEA Tenerife es la sede de la
muestra ‘Cristales de ultramar’, de José Carlos Cataño, integrada por 37
fotografías de diversos formatos y donde el autor sustituye la palabra por
la imagen, utilizando los recursos y medios que la fotografía ofrece
actualmente, mostrando una selección de piezas que en realidad constituyen una
evocadora y genuina  poesía visual. Podrá ser visitada hasta el 25 de
octubre.

Todas estas actividades se encuentran detalladas en la web
municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/www.santacruzmas.com
www.sociedad-desarrollo.com

Presentada la tercera edición de #PlenilunioSC

Presentada la tercera edición de #PlenilunioSC


La
tercera edición de ‘Plenilunio
Santa Cruz’
incluirá más de 100 actividades para todos
los públicos en 34 puntos de la capital tinerfeña durante 14 horas el sábado 26
de septiembre
. La iniciativa, presentada hoy por el alcalde de Santa Cruz, José
Manuel Bermúdez
; el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, y el
director del área de Negocio de CaixaBank en Santa Cruz de Tenerife, José
Domingo Pinto
, en el Museo Municipal  de Bellas Artes de la capital
tinerfeña, se desarrollará desde las 11:00 horas del sábado hasta las 01:00 horas del domingo.

El
alcalde destacó el carácter eminentemente participativo de todas las
actividades programadas para Plenilunio, al que además se incorporarán los comercios,
bares y restaurantes de la ciudad.
“Se
trata de una iniciativa pensada para todos los públicos”, añadió Bermúdez,
quien subrayó como novedades de este año “la presentación oficial del cartel
del Carnaval 2016 y la apertura del Palacio de Carta, un edificio emblemático
que ha sido cedido al Ayuntamiento de la capital recientemente”.

El
alcalde destacó igualmente la carrera nocturna por las calles de la ciudad y
todas las actividades programadas en los museos.

Precisamente,
el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, aseguró que los museos de
la Corporación insular se suman a la iniciativa con una programación muy
demandada, como las visitas nocturnas,  y recordó que el plazo de
inscripción está abierto, puesto que las plazas son limitadas.

De la
misma manera, Alonso señaló que “para el 26 de septiembre, TITSA y Tranvía
reforzarán sus servicios” y a animó a las personas que vayan a desplazarse a
Santa Cruz durante el Plenilunio “a utilizar el transporte público”.

El
director del área de Negocio de CaixaBank en Santa Cruz de Tenerife, José
Domingo Pinto, subrayó que “los valores de Plenilunio encajan perfectamente con
los de la Obra Social La Caixa, ya que también se realiza una importante
apuesta hacia las actividades culturales y la potenciación del pequeño y
mediano comercio”. En este sentido, destacó que “la oferta de actividades por
parte de CaixaBank se centrará en los jóvenes”.

‘Plenilunio
Santa Cruz’ se concibe como una jornada intensiva de actividades culturales,
musicales y deportivas, a la que se incorporará el comercio y la
hostelería  para ofrecer a vecinos y visitantes un amplio abanico de
posibilidades de ocio para todos los públicos. Desfiles de moda adultos e
infantiles, rutas guiadas por la ciudad, visitas a museos y salas de
exposiciones, ofertas comerciales, propuestas gastronómicas, exhibiciones
caninas, observaciones lunares, espectáculos audiovisuales, la presentación del
cartel del Carnaval, escaparates animados,  conciertos de bandas de
música, recreaciones históricas, y la tradicional carrera nocturna por las
calles de la capital tinerfeña serán algunas de las actividades más
destacadas. 

Las
personas interesadas en ampliar información e inscribirse en la carrera nocturna pueden
acudir a la web de la Sociedad de Desarrollo (www.sociedad-desarrollo.com) donde se encuentra alojada
también la
información sobre
ofertas de alojamiento en Santa Cruz, así como las diferentes posibilidades para la
movilidad de la noche del 26 de septiembre. A medida que se acerque el evento
se irán desvelando
los detalles del completo programa de actividades y también estará disponible en dicho espacio web.

@PoliciaLocalSC informará a través de Twitter de los cambios de tráfico debido al rodaje

@PoliciaLocalSC informará a través de Twitter de los cambios de tráfico debido al rodaje


La primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad
Ciudadana y Movilidad, Zaida González, ha explicado esta mañana la campaña
promocional que se ha realizado a través del Twitter de la Policía Local
@PoliciaLocalSC con el objetivo de que la ciudadanía utilice esta vía para
conocer los cambios de tráfico que supondrá el rodaje de la película Bourne 5
en Santa Cruz de Tenerife. “Pretendemos utilizar la cuenta policial para ir
avisando a los ciudadanos y las empresas de las modificaciones que asumirá la
ciudad durante estas semanas de rodaje; de alguna manera potenciar esta vía que
nos permite dar inmediatez a toda esta información”, explicó la concejal.

González reconoció que convertir a Santa Cruz en un plató de
cine para una superproducción cinematográfica de este calibre “supone todo un
reto, pero con la información precisa y la colaboración de todos se garantizará
la convivencia entre la vida cotidiana del municipio y la importante promoción
que supondrá para Santa Cruz este rodaje”.
La campaña promocional para fomentar el uso de la cuenta
Twitter de la Policía Local consistió en una serie de tuis o mensajes,
programados con una diferencia de un minuto entre ellos, en cuyo contenido se
detallaba una supuesta persecución por las calles de la ciudad. Con la
utilización de una etiqueta adecuada se especificaban las vías y acciones de un
sospechoso en fuga tras el que se activaban diversas patrullas policiales.
Finalmente se explicaba y ofrecía una fotografía del
supuesto malhechor, que no era otro que el personaje de ficción Jason Bourne,
protagonista de esta saga cinematográfica.
Principales cambios para mañana
Respecto a los cortes de tráfico previstos para la primera
jornada del rodaje hay que especificar que desde las 15:00 horas la prohibición
afectará a la calle General Gutiérrez, posteriormente y aunque ya se observará
movimiento de vehículos pertenecientes a la unidad de grabación, será a las
19:00 horas cuando se corte el paso en otras vías.
En concreto, a partir de esa hora, será cerrada la avenida
Marítima, en sentido Sur o salida de la ciudad, desde su confluencia con la
calle de La Marina. También se evitará el paso en la calle Bravo Murillo desde
la zona de Fuente Morales hasta la propia plaza de España, en ambos sentidos.
En ese punto no se permitirá aparcar en la explanada existente en la
confluencia de Bravo Murillo con San Sebastián.
Durante el rodaje se producirán cortes de tráfico
intermitentes en la calle Villalba Hervás, desde su confluencia con la calle
San Francisco. En todo caso tanto agentes de la Policía Local como voluntarios
de Protección Civil y equipo de informadores de la productora asesoraran y colaboraran
con vecinos y conductores. Resulta importante reseñar que se permitirá el
acceso al parking público de la zona, así como a los garajes particulares de
los edificios del entorno.
Las prohibiciones de estacionamiento que se deberán de
respetar mañana afectan, principalmente, al entorno de la plaza de España, y
están convenientemente señalizadas por lo que se recomienda a los conductores
estar especialmente vigilantes a la señalización circunstancial. Además desde
las 08:00 horas se prohibirá estacionar en la calle Áurea Díaz Flores, en el
tramo comprendido entre 3 de Mayo y Álvaro Rodríguez López, extendiéndose la
prohibición para aparcar también a esta última vía.
Por último, debido a la preparación del rodaje, mañana se
prohibirá aparcar en las siguientes calles del barrio de Valleseco: Rafael
Soto, Belén, Manuel Lomo, José García García, Fernández de Vega José Batán y
Manuel Ravina.
El área de Seguridad Ciudadana y Vial irá informando,
también a través de los medios de comunicación, de las modificaciones puntuales
de tráfico, los itinerarios recomendados o la eliminación de zonas de
estacionamiento según avancen los trabajos del rodaje.
El rodaje de Bourne incidirá en el transporte publico

El rodaje de Bourne incidirá en el transporte publico

Durante
los rodajes de la película (días 10, 14, 15, 16, 21 y 22) Metropolitano informa
de que la parada Teatro Guimerá será la parada final de la Línea 1 en Santa
Cruz y que las paradas Intercambiador y Fundación permanecerán fuera de servicio
y sin circulación de tranvías. Como alternativas, se ofrecerá un servicio
gratuito de guaguas de Titsa
que, con la frecuencia habitual del tranvía,
cubrirá el recorrido entre estas paradas y en ambos sentidos.

En estos días, el tranvía circulará con su servicio habitual en el resto de
paradas. Para más información, se pueden dirigir a las oficinas comerciales del
Tranvía en Avenida de la Trinidad e Intercambiador, consultar en el teléfono de
atención al cliente (900 700 750) y a través de las redes sociales de Twitter y
Facebook.

Titsa también readaptará los horarios y trayectos de algunas
de sus líneas en los horarios de rodaje. Aunque los detalles exactos se podrán
consultar en la web www.titsa.com
y serán difundidas a través de las redes sociales de la compañía, a grandes
rasgos, las afecciones por áreas serán:

Los cortes de vía en la zona de la Plaza de España se
producirán los días 9, 10, 11 y 14 de septiembre. Como sucede en época de Carnaval,
en los periodos de cierre de las vías (desde las 18.00 hasta las 07.00 horas,
las líneas 910, 914, 909, 920, 921, 945, 946, 947 accederán por el túnel hacia
el Intercambiador.

La inhabilitación del carril bus de los días 14, 15 y 16 de
septiembre afectará a un grupo importante de líneas, pero casi sin
consecuencias prácticas para el usuario, ya que las únicas paradas que no se
realizarán serán las de Áurea Díaz Flores y la parada de Meridiano. Así pues,
los días 14,15 y 16 de septiembre habrá cortes intermitentes a partir de las
15:00 horas y la zona se cerrará desde las 19:00 hasta las 6:00 horas,
afectando a las líneas 015, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 110, 111,
120, 121, 122, 123, 124, 126, 127, 131, 138, 139, 231, 233, 711, 933, 939, 940,
941 y 944. Las líneas que vienen del Sur entrarán al intercambiador por la vía
Penetración; mientras que las que acceden a Santa Cruz desde el Norte
discurrirán por Manuel Hermoso Rojas, paralelas al carril bus, sin atravesarlo,
y accederán a la avenida Marítima dejando de hacer únicamente la parada de
Meridiano.

Como particularidad, esos días y debido a ese corte, la línea 905
bajará la calle Valle Inclán, tomará la Rambla de Santa Cruz y bajará la calle
San Sebastián hasta coger La Salle, dejando de realizar únicamente la parada de
Áurea Díaz Flores.

El rodaje se trasladará los días 17, 18 y 19 de septiembre a
la zona de Méndez Núñez. Habrá cortes intermitentes desde las 15:00 horas y se
cerrarán las calles 25 de Julio, Robayna, Pi y Maragall, Viera y Clavijo, Pérez
de Rozas desde las 19:00 hasta las 08:00 horas. En este caso, las líneas 905,
912 y 914 recorrerán la Salle, tomarán la prolongación de Ramón y Cajal,
subirán Miraflores y continuarán trayecto por la Rambla de Santa Cruz.

Cuando los cortes de tráfico afecten a la calle Poeta Tomás
Morales (17 y 18 de septiembre), la línea 902 subirá Horacio Nelson, Calle
Salamanca, Obispo Pérez Cáceres y hacia Los Campitos.

Las líneas 138 y 139 también tendrán variaciones cuando el
rodaje se traslade a Radazul, el día 25 de septiembre. Sin embargo, sólo
dejarán de realizar la última parada, girando para el cambio de sentido en la
rotonda de la parada de la Playa de la Nea.

Durante el rodaje en Valleseco  (días 28, 29, 30 de
septiembre y 1 de octubre) la línea 917 no subirá a Valleseco, y seguirá hasta
la rotonda de la Avenida Marítima para hacer el cambio de sentido.

OFERTA DE EMPLEO: Promotora para Mojos Guachinerfe

OFERTA DE EMPLEO: Promotora para Mojos Guachinerfe


Mojos Guachinerfe, empresa familiar dedicada desde 1996 a la fabricación de salsas típicas de las Islas Canarias como mojo y almogrote, busca promotora con nivel alto de inglés, traje de maga y vehículo propio. Se valorará también el conocimiento de otros idiomas y estar en posesión del curso de seguridad aeroportuaria (AVSEC).

Enviar CV antes del 14 de septiembre a empleo@guachinerfe.com.