El Museo de la Naturaleza y el Hombre albergará un mercadillo basado en el consumo sostenible

El Museo de la Naturaleza y el Hombre albergará un mercadillo basado en el consumo sostenible


Despacio Museo Market
es el nombre del mercadillo que se instalará los días 26 y 27 de noviembre en el Museo de la Naturaleza y el Hombre para ofrecer a los curiosos la oportunidad de encontrar productos de calidad y objetos con diseño innovador que posean criterios relacionados con la sostenibilidad, el medio ambiente, la cultura, la ciencia y la etnografía de nuestras islas.

El desafío de esta primera edición, coincidiendo con el periodo navideño, es justamente ofrecer una nueva opción de consumo, más consciente y responsable, para los que buscan huir del lugar común y de la masificación, ofreciendo una selección de productos y objetos que serán los regalos sorprendentes y especiales que muchos buscarán dar y recibir en fechas tan señaladas.
En Despacio Museo Market se ha hecho una rigurosa selección de
expositores, permitiendo a los visitantes conocer nuevos productos y redescubrir
el placer de comprar a la antigua usanza o lo que es lo mismo, comprar directamente de
productores y diseñadores artículos diferenciados, de calidad, y hechos
localmente.

HORARIO
Sábado, 26 de noviembre, de 10 a 20 horas
Domingo, 27 de noviembre, de 10 a 16 horas
PARTICIPANTES

Trastero, Merci Bouquet, Cristina Martins, Maka
Bara Studio, Cerveza Chutney, Ecléctico Café, Via Orgánica, Domingo Ayala
Handmade, Pilar Cotter, Jóias Janaina tintes naturales, Douro Design Studio, El
Jardín de Mai, Tipos en su tinta, Confituras La Natural, Bloody Lulies, Maru,
Big Boston, Mussa Canaria, Hammerhoj Design, La Restauradora, Un Bejeque en mi
tejado, Cerámicas Jícara, Asociación Down Tenerife, Lava Chocolates, Juan Gil,
LoVerde, Adereza tu cabeza by Lídia Falcón, Rafael Sanz, Ana Seco, Hissia.

PROGRAMACIÓN
Sábado 26 de noviembre
10h Apertura Despacio Museo Market11h
a 13h Taller de Kokedamas – 
Taller gratuito, con inscripción previa,
sobre la técnica japonesa del cultivo de plantas sin maceta.
12h Demostración de técnicas de impresión con Tipos en su
tinta – 
A lo largo del fin de semana, Lars Amundsen y Matthias Beck
enseñarán en su stand técnicas de impresión con letras de madera, creando
tarjetas de navidad muy originales.
12h a 14h DJ Eva Olvido – Una sesión con la DJ
Eva Olvido, especialista en sonidos Indie y Electropop.
13h a 15h Taller infantil – Mi regalo sostenible – Taller
gratuito para la creación de regalos originales con materiales reciclados,
educando a los niños para una vida más sostenible.
14h Música en vivo – Duo de guitarra y voz con
músicas del mundo para amenizar el almuerzo.
15h Demostración de técnicas de impresión con Tipos en su
tinta
16h a 18h DJ Victor Carballeira – El DJ ameniza
la tarde con su manera muy personal de entender la música.
17h a 19h Taller Empaquetado Creativo – Taller
gratuito, con inscripción previa, con técnicas para conseguir un regalo
personalizado y con una original presencia.
18h Demostración de técnicas de impresión con Tipos en su
tinta
19h a 20h Concierto – El grupo Tirando Onda
presenta una envolvente mezcla de sonidos brasileños, pasando por la MPB y la
Bossa Nova.

Domingo 27 de noviembre
10h a 12h Taller infantil – Mi regalo sostenible –Taller
gratuito para la creación de regalos originales con materiales reciclados,
educando a los niños para una vida más sostenible.
11h Demostración de técnicas de impresión con Tipos en su
tinta
12h a 14h Taller Empaquetado Creativo – Taller
gratuito, con inscripción previa, con técnicas para conseguir un regalo
personalizado y con una original presencia.
13h Música en vivo – Duo de guitarra y voz.
14h a 16h DJ Sergio Le Canarien – Deep House, Nu
Disco, House, Funk y Soulful House para relajar o bailar.
15h Demostración de técnicas de impresión con Tipos en su
tinta
16h Cierre

Inscripción talleres:
Teléfono: 922 535128
Correo electrónico: didacticamnh@museosdetenerife.org
El barrio de Salamanca da la bienvenida hoy a La Taquería del Chihuahua

El barrio de Salamanca da la bienvenida hoy a La Taquería del Chihuahua


Hoy, a las 19:00 horas, abrirá sus puertas La Taquería del Chihuahua, en la calle Esmeralda Cervantes, 13 del barrio santacrucero de Salamanca, un negocio donde se podrá degustar los antojitos típicos de la cocina tadicional mexicana.
Enrique Fernández es el impulsor de este proyecto, quien vuelve a Tenerife tras vivir gran parte de su vida en el país azteca y absorber todas las recetas para preparar todos los antojitos que encontraremos en este local como son los tacos, burritos y sincronizadas, además del ceviche y el cóctel típico de Veracruz.
El horario de apertura será de martes a jueves de 19 a 23 horas, viernes y sábados de 13 a 16 y de 19 a 23:30, mientras que los domingos solo tendrán servicio de almuerzo.
El grupo A Kind Of Magic rendirá esta noche tributo a Queen en la sala Espacio Guimerá

El grupo A Kind Of Magic rendirá esta noche tributo a Queen en la sala Espacio Guimerá


El grupo A Kind Of Magic actuará hoy jueves, a las 21:00
horas
, en la sala Espacio Guimerá para ofrecer un concierto tributo a la música
de Queen.

Esta formación canaria, creada en 2006, interpreta los temas
de la legendaria banda británica con la rigurosidad y la calidad necesarias que
hacen pensar que su mito aún sigue vivo. Integrada por Gerardo Dorta (voz),
Alberto Fuentes (batería), Juan Hernández (bajo) e Ikay Ledesma (guitarra y
dirección musical), A Kind Of Magic es un proyecto de largo recorrido que,
desde su puesta en marcha hace una década, emplea toda su energía en seguir
popularizando las canciones de Queen.
Este grupo británico, liderado por Freddie Mercury, alcanzó
su mayor éxito mundial en los años 80 del pasado siglo. El proyecto de A Kind
Of Magic nació de la inquietud de conocer y profundizar en el lenguaje musical
de Queen, que creó una auténtica revolución dentro del movimiento musical de la
época.
Este espectáculo ha pasado, desde sus inicios, por varios de
los principales festivales de Canarias y ha sido interpretado en numerosos locales
y teatros del Archipiélago. En su directo, A Kind Of Magic rememorará los
grandes éxitos de Queen, con sonidos cercanos y música para disfrutar con el
recuerdo de una de las principales formaciones de la historia de la música
contemporánea.
Las entradas para asistir al concierto se pueden adquirir en
la taquilla del Teatro Guimerá al precio de 5 euros, de 11:00 a 13:00 o bien a través de la página web www.teatroguimera.es.
La taquilla del Guimerá también abrirá hoy jueves desde las 19:00 horas, dos
horas antes de que comience el espectáculo.

La librería flotante más grande del mundo llegará a Santa Cruz el próximo 30 de noviembre

La librería flotante más grande del mundo llegará a Santa Cruz el próximo 30 de noviembre

Foto: Logos Hope en Santa Cruz de Tenerife

Logos Hope, la librería flotante más grande del mundo, atracará en la Dársena de Los Llanos el próximo 30 de noviembre, donde permanecerá hasta
el 8 de diciembre; pudiéndose visitar gratuitamente durante todos estos días
como ya ocurrió en su última escala en el puerto capitalino en 2010.

El Logos Hope, pertenece a GBA Ships, una organización sin ánimo de lucro
situada en Alemania, que hace funcionar barcos que navegan por todo el mundo
para llevar conocimiento, ayuda y esperanza. Desde 1970 estos barcos, conocidos
por sus librerías flotantes, han visitado más de 1.400 puertos en 160 países y
territorios y han dado la bienvenida a más de 40 millones de visitantes a
bordo.
La visión del Logos Hope es extender las mismas
oportunidades de conocimiento a todos por igual, expresar afecto y ayuda de
forma práctica a aquellos que tienen necesidad, promover la paz aceptando la
diversidad y guiar a las personas hacia una vida con propósito.

Santa Cruz saluda la Navidad con la plantación de más de 50.000 flores de pascua

Santa Cruz saluda la Navidad con la plantación de más de 50.000 flores de pascua


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha iniciado la
plantación de flor de pascua en zonas ajardinadas del municipio, con un total
de 50.171 unidades, a lo largo de sus cinco distritos. Alumnos del colegio de
educación especial Chimisay, acompañados por el alcalde de la ciudad, José
Manuel Bermúdez
, y el cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios
Públicos, Dámaso Arteaga, han protagonizado la puesta en marcha de la campaña,
en un acto celebrado en el parque García Sanabria.

Bermúdez calificó esta cita como “una de los más entrañables
del calendario, por tratarse del primer acto asociado con la Navidad en Santa
Cruz. Una parte del alumnado del colegio Chimisay nos ha ayudado, un año más,
en la labor de iniciar el camino de la plantación de flores de pascua en las
zonas ajardinadas”.
El regidor municipal indicó también que la iluminación
navideña “ya está prácticamente instalada, para entrar en funcionamiento el día
24, igual que el programa de actividades, que presentaremos en torno a esa
misma fecha. La idea es que en Santa Cruz siga siendo un ‘no parar’ y que las
familias participen y disfruten en la capital. De esa manera, incentivamos
sectores tan importantes como el comercio, la restauración o el ocio y, de
paso, ayudamos a mantener o crear puestos de trabajo”.
Arteaga, por su parte, manifestó que los operarios de la
empresa municipal de mantenimiento de jardines “iniciaron su labor ayer martes
en la zona de gran afluencia turística y su acción se prolongará hasta finales
de diciembre, durante el resto de días laborables, hasta completar los cinco
distritos que conforman el municipio”.

esta ocasión, se destinarán 33.390 flores de tonalidad
roja, 13.565 blancas y 530 rosas. Igual que sucedió el año pasado, también se
plantarán 1.840 unidades de princetia, de las que 50 de ellas serán de la
variedad valentino. También adornarán la ciudad 710 unidades de ciclamen de
color blanco, que serán combinados con las flores de pascua de tonalidad roja
en lugares como el puente Galcerán o la plaza de San Francisco.

En esta campaña de plantación participará una cuadrilla de
nueve personas, compuesta por seis operarios, un técnico de servicio, un
conductor y un encargado.

Las primeras calles en beneficiarse de esta iniciativa serán
las más céntricas, ya que son las que cuentan con más afluencia de visitantes a
la ciudad. Entre ellas, se encuentran las plazas del Príncipe, San Francisco,
Santo Domingo, Alférez Provisional y Patriotismo, además de las calles Villalba
Hervás, Méndez Núñez y Robayna.

La semana siguiente, entre los días 21 y 25, esta acción
también llegará a la zona de las ramblas formada por las avenidas Reyes
Católicos, Asuncionistas y la plaza de la República Dominicana.

Durante los días posteriores a esas fechas, los operarios
continuarán con su labor por otras zonas como la rambla de Santa Cruz, la
avenida Tres de Mayo o el parque García Sanabria. En la segunda semana de
diciembre, se plantará en las avenidas Manuel Hermoso y San Sebastián, además
de en la calle José Hernández Alfonso y en el entorno del Mercado Nuestra
Señora de África.

La campaña culminará con las acciones previstas en las
avenidas de Los Príncipes, Islas Canarias, la rambla de Pulido y las zonas
ajardinadas de barrios como El Sobradillo, Barranco Grande, La Gallega, Ofra,
Tío Pino, La Salud y el pueblo de San Andrés.