Empresas paseantes que tendrán descuentos con motivo del #BlackFriday

Empresas paseantes que tendrán descuentos con motivo del #BlackFriday

Varias de las empresas patrocinadoras de
Paseando por Santa Cruz, comúnmente conocidas como empresas
paseantes, aplicarán importantes descuentos este viernes 25 de
noviembre
 en varios de sus artículos con motivo del ‘Black
Friday’
, una iniciativa de tradición estadounidense que muchos comercios de
nuestra ciudad han importado a modo de antesala de la campaña de Navidad.

Por eso te hemos elaborado una lista para que localices a
todas las tiendas que se suman al #BlackFriday con los descuentos y promociones
que tendrán única y exclusivamente durante este día, llegando algunos a extender las acciones durante varios días.

MODA

HIP&CHIC: 15% de descuento en toda la tienda y perchero con 30%
Calle Suárez Guerra, 32
Facebook

CALZADOS MARHINO: 20% de descuento en zapatos y bolsos

C/ Viera y Clavijo, 15
922 247 003

GINZA: 20% en toda la tienda

C/ San Clemente, 43
922 289 089
LABUTÍ: 30% de descuento en toda la tienda (24,25,26 y 27
de noviembre)
C/Bethencourt Alfonso, 6
822 043 86
DOLCE VITA: Descuentos desde el 15 hasta el 60%
C/San Clemente, 23
620 25 57 77
PAMPLING TENERIFE: 20% de descuento en toda la
tienda
C/Bethencourt Alfonso, 6
822 010 379
Facebook

RENACER: 10% de descuento en tus compras

C/José Murphy, 6
822 179 373
Facebook

SACCOS: 20% en toda la tienda
C/Viera y Clavijo, 6
922 281 605
ARTESENCIAS/V&P 196910% en toda la tienda. 20 y
30% en perfumes y prendas seleccionadas
Calle Villalba Hervás, 51
922 29 30 52
Facebook

BOUTIQUE ELLAS. 20% en moda de temporada y 50% en outlet
Calle Teobaldo Power, 16
Facebook


HOGAR Y DECORACIÓN
MARÍA LEÓN: 20% en sofás y muebles (también sábado 26)
C/ San Clemente, 29
922 288 225

TIBISAY HOME. 15% de descuento en sábanas de invierno, 60% en batamanta, 30%
en bajeras de verano. (24,25 y 26 de noviembre)

Calle Teobaldo Power, 20
922 630 569
Facebook

RESTAURACIÓN

CHIPSSY TENERIFE. Cono pequeño o tifone + lata
de refresco por 1,80 euros.
C/Castillo, 78
922 197 743
Facebook

LUA. Menú especial
 para 2 personas con cotufas de calamar a la
andaluza, 2 burgers de ternera 100% y 2 bebidas -refresco o caña- por
15.90€ 
Calle La Luna, 12
922 10 52 06
Facebook

ELECTRÓNICA DE CONSUMO 

ELECTRÓNICA PRIYA. 15% en fundas de tablets y teléfonos, 10% en accesorios
Go pro (excepto Hero 5), 10% en altavoces Bluetooth, 10% en tablet
(excepto las ya rebajadas), 10% en auriculares y 15% en luces y bolas de
discoteca (24,25 y 26 de noviembre)

C/ La Rosa, 10
922 244 305
www.electronicapriya.es Facebook

JOYERÍA


LIBERTY JOYERÍAS. Desde 10% hasta 40% de descuento

Plaza de la Candelaria, 11

922 24 59 34
GAFAS DE SOL
SOLO GAFAS DE SOL. Hasta 40% de descuento (24,25 y 26 de
noviembre)
Centro Comercial 3 de Mayo
922 875 972
MODA INFANTIL
ÑACO: 10% de descuento en pantalones y sudaderas, y 15%
en artículos de temporada seleccionados
C/Viera y Clavijo, 17
922 28 13 19
CÓNDOR TENERIFE. 50% de descuento en moda
Calle San Clemente, 27
922 275 216
Facebook

TIENDA DE GOLOSINAS

KOTUFAS. Cestas de regalo a tan solo 10 euros
Calle Imeldo Serís, 51
922 280 903
Facebook

SERVICIOS

CIAO PIOJITOS. 20% de descuento en tratamiento (25 y 26 de noviembre)
Plaza Curtidos Hermanos Dorta, 3
648 690 024
Facebook

Espacio en Blanco albergará el primer festival en Canarias de comercio electrónico

Espacio en Blanco albergará el primer festival en Canarias de comercio electrónico


El Cabildo, a través del Parque Científico y Tecnológico de
Tenerife (PCTT)
, en el marco de la estrategia Tenerife2030, organiza el primer evento
monográfico sobre comercio electrónico (e-commerce) que se celebra en Canarias,
Ecommfest’16, con Fresh Commerce, primera agencia web de Canarias especializada
en e-commerce. Tendrá lugar el próximo 2 de diciembre en el Espacio en Blanco
de Santa Cruz de Tenerife.

El sector del e-commerce crece a un ritmo del 30 por ciento
interanual en España y supera ya los 20.000 millones euros de facturación. Para
poder aprovechar todos sus beneficios, el empresariado canario necesita abordar
la transformación digital de su negocio, conocer las ventajas del comercio
electrónico, las ventajas de Canarias para emprender y las soluciones para
superar los retos logísticos y aduaneros, objetivos que pretende difundir el
Ecommfest. 
Por otro lado es vital unir puntos de vista y buscar en
conjunto soluciones a los retos aduaneros y logísticos de Canarias y así
mejorar nuestra competitividad, aportaciones que se podrán extraer de las
diferentes ponencias y experiencias que se pondrán en común en el Ecommfest.

Ecommfest’16 está dirigido a empresarios y emprendedores del
archipiélago, tanto si venden su producto o servicio online como si están
pensando en hacerlo, publico objetivo tanto para realizar programas como para
instalarse en las oficinas del Parque Científico y Tecnologico de Tenerife, así
como a autónomos y público general interesado en conocer la realidad del
e-Commerce.
El objetivo del evento es generar un punto de encuentro de
referencia para la comunidad dedicada y/o interesada en el comercio electrónico
en Canarias, ampliar conocimientos, comunicar novedades y compartir inquietudes
con compañeros y expertos. Analizar la realidad del e-Commerce en Canarias y
las posibilidades de mejorarlo, como medio para garantizar la competitividad en
este ámbito y divulgar las ventajas y posibilidades del e-Commerce a
empresarios y/o emprendedores, como medio para aumentar esta línea de mercado,
es otro d elos grandes retos del Ecommfest’16.
La organización ha diseñado para ello un completo que
ofrecerá, por primera vez en Canarias, micro ponencias de importantes
profesionales y expertos del comercio electrónico a nivel nacional, como el
consultor Jordi Ordoñez; con más de 15 años de experiencia, el responsable
e-commerce de Pepe Jeans & Hackett, el director general de TIPSA España,
así como otros expertos en servicios asociados a la venta online, como
servicios de pago, aduanas o legalidad. 
El programa contempla además experiencias e-commerce
contadas por directivos de importantes empresas del sector en Canarias, como
TuPerfume.com, Atlantialoe o Canarias Viaja, sin olvidar los espacios dedicados
al debate, el networking y el humor, de la mano de Abubukaka.
Los asistentes podrán además acceder a sorteos de premios
cómo becas para escuelas empresariales, hostings webs o escapadas en las islas.
Durante el evento se entregarán además dos premios de votación pública. Uno a
la mejor e-commerce canaria, cuyo ganador podrá mejorar su tienda electrónica,
y otro de carácter solidario, con el que un proyecto social financiado con la
venta de productos y servicios podrá ganar el desarrollo de una tienda online
para potenciar la venta de sus productos.


Web del evento

http://ecommfest.com

Programa


15:00 – 15:05 Inauguración
15:15h “Legislación Ecommerce”, por Noemí Brito, Socia
fundadora y Directora del Área de Derecho Digital de Legistel
15:30h “Tenerife como Hub Tecnológico y e-commerce”, por Antonio
García Marichal, Consejero Delegado Parque Científico y Tecnológico, PCTT
15:45h “Financiación inmediata como herramienta
promocional”, por José María GarcíaAmezcua, Dtor. De Negocio de Digital
Origin- Paga Más Tarde.
16:00h “Usabilidad y Conversión”, por Noelia Ruiz Santacana,
Ecommerce Sales Channel Manager, Comercia Global Payments.
16:15h “Aduanas en Canarias”, por Sixto Hernández Delgado,
Jefe de Sección Dpto. Sociedad de la Información en ITC
16:30h “Mejora tu ROI”, por Luis Alcalá Mascareño, Director
agencia FheshCommerce y organizador
16:45h “Logística Ecommerce”, por Antonio Fueyo Rodríguez,
Director General TIPSA España.
17:40h Experiencias Ecommerce en Canarias
-Francisco Rodríguez, Fundador, Dtor. Gral de Tuperfume.com,
Tubillete.com y Hotelia.com.
-Tina Sonck, Directora de CanariasViaja.com Especialista en
turismo y mercados online.
-Juan Chico, Co-Fundador en Laboratorios Kosei y Co-Fundador
en Atlantia Aloe.
18:10h Experiencia Ecommerce Nacional
-Ramón Sánchez Domenech, Head of eCommerce & Digital en
Pepe Jeans & Hackett
18:45h “Quick wins para el éxito en eCommerce”, por Jordi
Ordoñez Burgués, Consultor de eCommerce con 15 años de experiencia trabajando
en proyectos online para marcas como Nike, Volkswagen, Colacao o Atrápalo.
19:25h Mesa Redonda con los ponentes del evento con el
objetivo de generar un espacio de debate e intercambio entre los asistentes
20:10h Actuación de Abubukaka

20:40h Entrega de premios
El Cabildo presenta el proyecto ‘Athanatos. Inmortal’, que abordará ritos funerarios de los guanches y otras culturas

El Cabildo presenta el proyecto ‘Athanatos. Inmortal’, que abordará ritos funerarios de los guanches y otras culturas


El
presidente del Cabildo, Carlos Alonso, presentó hoy lunes en rueda de prensa el
proyecto de carácter internacional ‘Athanatos. Inmortal’, puesto en marcha a
través de Museos de Tenerife. El mismo consiste, principalmente, en la
celebración en la Isla, durante los años 2017 y 2018, de actividades que
pondrán en valor la investigación sobre la cultura guanche, así como otras de
diversas partes del mundo a través de sus ritos funerarios. Entre ellas
destacan una exposición internacional de nombre ‘Athanatos. Inmortal. Muerte e
inmortalidad en poblaciones del pasado’
, y un congreso mundial extraordinario
de estudios sobre momias.
Este
proyecto insular, que se lleva a cabo desde el Instituto Canario de
Bioantropología y el Museo Arqueológico de Tenerife, conmemora el 25
aniversario del ‘Proyecto CRONOS. Bioantropología de las momias guanches’, que
dio pie a la primera gran exposición de momias celebrada a nivel internacional,
desarrollada en la Recova Vieja de Santa Cruz,  en febrero de 1992; así
como al primer congreso mundial de estudios sobre momias, celebrado en el
Puerto de la Cruz entre el 3 y el 6 de febrero de ese mismo año. Fue la base de
partida para los futuros congresos de la especialidad en el mundo y al que
asistieron más de 300 científicos de diferentes lugares del planeta.
“Hace
25 años – señaló Carlos Alonso- descubrí el mundo aborigen con la exposición
Cronos y creo que tanto el congreso como la exposición que realizaremos en
Tenerife servirá para abrir ese mundo a nuestros jóvenes. Es una actividad que
está vinculada a la estrategia Tenerife 2030, porque queremos difundir el mundo
aborigen entre los escolares. También servirá de palanca para
la investigación. Estamos organizando las visitas con los colegios y los
institutos para que puedan asistir el mayor número posible de estudiantes”.
Por su
parte, la consejera insular de Museos, Amaya Conde, indicó que, desde Museos de
Tenerife “llevamos trabajando más de un año en el congreso, en el que estarán
presentes los mejores expertos mundiales en ritos funerarios. Es una labor en
la que llevamos trabajando, con contactos a nivel mundial, para lograr tener
cesiones de primer nivel. Vamos a tener una gran exposición a partir de
noviembre del próximo año que estará abierta a toda la ciudadanía durante más
de seis meses y es una oportunidad única para conocer a fondo las momias, los
restos mortales y los ritos funerarios”.
De
igual modo, aseguró que se organizarán las visitas a la exposición “de forma
coordinada para que todo el mundo pueda disfrutar de la misma. Es una sala para
50 personas y no se puede sobrepasar el aforo porque hay que tener en cuenta
las condiciones de conservación de los materiales que se expondrán”. “Queremos
que llegue al mayor número de personas posible”, afirmó.
En el
acto informativo también estuvo presente el director del Museo Arqueológico y
del Instituto Canario de Bioantropología, Conrado Rodríguez, Conrado Rodríguez,
quien resaltó que “el mundo de la investigación ha avanzado mucho desde que
hicimos Cronos. Hay temas de genética, de imágenes en tres dimensiones, que han
dado pasos enormes y vamos a poder conocer las últimas novedades”.
Apuntó que
“en el congreso se reunirán más de 300 personas y expertos de todo el mundo que
abordarán el mundo de la muerte desde el punto de vista antropológico y
biológico. Vamos a tener cesiones importantes, con material de Egipto, de la
cultura andina y del desierto, restos de Colombia y también de Canarias”.
‘Athanatos.
Inmortal’ forma parte de la agenda de Tenerife 2030 como una apuesta del Cabildo
de Tenerife por la innovación y la difusión del conocimiento científico que
permita colocar a la Isla como referencia de la investigación, el desarrollo y
la innovación en España. Para ello se completa con un proyecto de investigación
(‘Guanches, una visión integradora’) en la que se interrelacionan los datos más
relevantes de la Bioantropología y la Arqueología en los últimos 25 años, y
cuyos resultados serán plasmados en el congreso.

Exposición ‘Athanatos. Inmortal. Muerte e
inmortalidad en poblaciones del pasado’.
Desde
el 24 de noviembre de 2017 hasta el 4 de junio de 2018, el Cabildo realiza una
muestra internacional sobre ritos funerarios de distintas culturas con piezas
únicas en el mundo. Para ello se contarán con piezas procedentes de instituciones
internacionales que abarcan prácticamente todos los ritos funerarios existentes
en la historia del planeta y su acercamiento al mundo de la muerte.
El
ámbito expositivo se concentrará en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, en
Santa Cruz, en donde se ubican el Museo Arqueológico de Tenerife y el Instituto
Canario de Bioantropología, así como el Museo de Ciencias Naturales.
Cabe
destacar que desde el Cabildo mantiene relación con instituciones españolas,
europeas y americanas que van a participar en la muestra. En este sentido,
destacan el Museo de antropología y etnografía de la Universidad de Turín
(Italia), y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Colombia). En
España, el Museo de Antropología Médica, Forense, Paleopatología y Criminalística
‘Profesor Reverte Coma’ de la Universidad Complutense de Madrid; el Museo
Arqueológico Nacional de Madrid, el Laboratorio de Antropología Física de la
Universidad de Granada, y el Museo Canario, en Las Palmas de Gran Canaria.
La
exposición tendrá distintos ámbitos temáticos:

–         
La muerte como proceso biológico
–         
Actitud ante la muerte en las poblaciones del pasado
–         
Los distintos rituales funerarios
–         
25 años de avances en el estudio científico sobre momias
–         
Ámbito didáctico
En este
sentido, uno de los objetivos más importantes de esta muestra expositiva es
llegar a la población estudiantil, tanto escolares como universitarios, por
medio de la elaboración de un taller específico, y de la elaboración de una
publicación cuyo texto e imágenes estén adaptados a la edad escolar, así como
las fichas didácticas correspondientes. También, a través de conferencias
específicas sobre la temática de la exposición y visitas guiadas a la misma, al
margen de otras actividades destinadas a las familias.
En
paralelo, se desarrollarán actividades didácticas que permitirán a la población
más joven acercarse a este ámbito de estudio del que la Isla es líder
internacional a través de Museos de Tenerife.

Congreso mundial extraordinario de estudios sobre
momias.
El
proyecto ‘Athanatos. Inmortal’ cuenta también con el desarrollo de un Congreso
mundial extraordinario de estudios sobre momias, al que se espera que asistan
más de 300 especialistas de las más prestigiosas instituciones de investigación
del mundo en este campo. La sede principal del mismo será el Auditorio de
Tenerife ‘Adán Martín’, y tendrá lugar entre los días 17 y 21 de mayo de 2018.
El
Comité Científico del Congreso lo integran investigadores de gran prestigio
internacional en este campo, procedentes de una decena de países representantes
de Europa, América del Norte y del Sur, y África.
Las
sesiones con las que cuenta abarcarán distintas materia distribuidas en varias
sesiones:

–         
In memoriam Arthur C. Aufderheide (1922-2013). Sesión inaugural.
–         
25 años de investigación sobre la población guanche de Tenerife (1993-2018).
–         
Historia de los estudios sobre momias: el legado de los pioneros.
–         
Conservación, colección, y exhibición de restos humanos.
–         
Métodos de investigación sobre momias: Imagen
–         
Métodos de investigación sobre momias: Laboratorio
–         
Paleopatología
–         
Arqueología funeraria y nuevos hallazgos.
–         
Métodos de momificación.
–         
Momias de animales
–         
Posters
Al
margen de la conmemoración del cuarto de siglo del Proyecto CRONOS, el año 2018
ha sido elegido para la celebración del Congreso para honrar y recordar el 5º
aniversario del fallecimiento del profesor y científico estadounidense Arthur
C. Aufderheide, persona ligada a Tenerife, al Cabildo y sus museos.

También
se recordará a los investigadores que contribuyeron decididamente al éxito del
primer congreso celebrado, como el director del Museo de Historia y
Antropología de Tenerife, el recientemente fallecido Fernando Estévez; que fue
secretario científico del mismo.

Se
cumplen, también, en 2018, el 25º cumpleaños del Instituto Canario de
Bioantropología, creado en 1993 como centro de referencia en Bioantropología,
antropología forense y paleopatología.

El SOHO Burger Tour llega a su segunda y última semana

El SOHO Burger Tour llega a su segunda y última semana


El SOHO Burger Tour, que organiza Paseando por Santa  Cruz en la zona comercial SOHO con la colaboración de MAHOU y la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, encara su segunda y última semana.
Los interesados tienen hasta el próximo domingo para degustar las creativas y elaboradas hamburguesas, que
han preparado los diez establecimientos participantes para la ocasión, por precios que
oscilan entre los 3,50 y 5 euros –bebida incluida-. En esta edición de SOHO Burger
Tour participa Tasca Caminito, Tasca El Callejón, Arjé-Escuela de
Cocina, La Perra Surf Bar, Tasca La Montería, Osteria Il Mozzicone, Chapulín
Restaurante Mexicano, Café Platillo, Bendita Dolores y El Rinconcito de Dalia.
Los rutómetros se podrán adquirir en los negocios participantes, así como en
algunas tiendas de la zona comercial; y deberán contener el sello de cinco
establecimientos para entrar en el sorteo de varias comidas para dos personas
en los mencionados locales. Como novedad, se tendrá en cuenta la votación popular para decidir la hamburguesa de esta edición, por lo tanto los clientes tendrán que valorarlas en el mismo rutómetro.

El hashtag oficial del evento para redes sociales es #SOHOBurgerTour. Los interesados en obtener más información sobre esta ruta gastronómica pueden hacerlo a través del EVENTO y los
perfiles de Facebook, Twitter e Instagram de Paseando por Santa Cruz.


PARTICIPANTES
TASCA CALLEJÓN. Callejón del Combate, 9
Ternera, aguacate, cebolla
encurtida y rulo de cabra
Lunes-Sábado. 20:00-23:00 Precio:
3,5 euros

TASCA CAMINITO. Callejón del Combate, 10
Ternera, queso provolone,
mermelada de piquillos, cebolla y salsa tártara
Lunes-Sábado.19:00-23:00 Precio:
3,5 euros

TASCA LA MONTERÍA. Callejón del Combate, 12
Solomillo, mermelada de piquillo, puerro frito, queso gouda y rúcula
Lunes-Sábado. 19:30-23:00 Precio:
3,5 euros

LA PERRERA SURF BAR. Calle Jesús Nazareno, 12
Ternera en pan artesanal con
sésamo, lechuga, tomate, aguacate, plátano con papas paja y mojo
Lunes-Viernes. 12:00-23:00 Precio:
4,2 euros

CHAPULIN RESTAURANTE MEXICANO. Callejón del Combate, 9
Ternera de añojo con salsa de queso,
mayonesa de chipotle, bacon, pico de gallo y mousse de aguacate
Martes-Jueves.
13:00-16:00/20:00-23:00. Viernes y Domingo. 13:30-16:00 Precio: 4,5 euros

EL RINCONCITO DE DALIA. Calle Sabino Berthelot, 44 (Plaza Ireneo)
Ternera en pan artesanal con salsa
Chicote, mostaza antigua, col, cebolla caramelizada, bacon y queso Edam
Lunes-Jueves. 8:00-23:00 Precio:
4,7 euros

BENDITA DOLORES. Calle Pi y Margall, 9
Ternera madurada con cebolla
caramelizada y queso cheddar
Martes-Sábado:
13:00-16:00/20:00-23:00 Domingo. 13:00-16:00 Precio: 4,9 euros

ARJÉ-ESCUELA DE COCINA. Calle Callao de Lima, 22
Ternera, estragón, mostaza de
Dijón, parmesano, cheddar, chile rojo, cebolla roja y pepinillo con chips de
papas y aros de cebolla
Lunes-Jueves 19:00-22:00 Viernes
y Sábado 13:00-23:00 Precio: 5 euros

CAFÉ PLATILLO. Calle Robayna, 9
Ternera, espuma de almogrote,
cebolla caramelizada, berros, crujiente de gofio con crujiente de batata
Lunes-Domingo. 19:00-23:30 Precio:
5 euros

OSTERÍA IL MOZZICONE. Calle Pérez Galdós, 28
Ternera en pan de pizza con salsa
césar, tomate, gorgonzola, serrano y rúcula
Lunes-Sábado:
13:00-16:00/20:00-23:00 Domingo. 13:00-16:00 Precio: 5 euros 
EMPRESA PASEANTE: Tradicionarius Tenerife

EMPRESA PASEANTE: Tradicionarius Tenerife

Tradicionarius Tenerife se une a
nuestra red de empresas paseantes. Esta cafetería-panadería situada en la
céntrica y comercial calle Teobaldo Power 19 es uno de los rincones donde los
clientes pueden comprar para llevar o consumir en el local todos los productos
elaborados artesanalmente en los obradores de Tradicionarius, encontrando más
de una decena de variedades de pan, pastas y bollería, pasteles, cafés y platos
para comer, además de una selección de productos gourmet.

El primer establecimiento de
Tradicionarius en la isla dispone de obrador propio, mesas en el interior y
terraza.

Historia
La historia de Tradicionarius se
remonta a 1866, cuando el panadero francés Louis Frezil abrió un horno de pan
en el pequeño pueblo de Latour de France, en la región del Languedoc-Rosellón.
A lo largo de los años, los descendientes de Frezil continuaron dedicándose a
la panadería, hasta llegar a Miquel Arrufat Cardús, propietario y fundador de la
Fleca 2000.

TRADICIONARIUS

Calle Teobaldo Power, 19
Horario: Lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas. Sábados y domingos de 8:00 a 20:00 horas.
Teléfono: 922 195 552