ALE-HOP abrirá la próxima semana en la calle Castillo

ALE-HOP abrirá la próxima semana en la calle Castillo

La cadena ALE-HOP continúa su proceso de expansión en Tenerife, donde ya ha abierto en el último año cuatro establecimientos -La Laguna, Adeje, Los Cristianos y Candelaria, con una quinta tienda que se inaugurará muy pronto en Santa Cruz.

La calle Castillo es el lugar elegido para este nuevo ALE-HOP -en el bajo del Hotel Atlántico- y según nos han informado, su apertura está prevista para el próximo viernes 23 de octubre. Para los que nos conozcan «las tiendas de la vaca», ALE-HOP es una empresa alincantina que vende en su más de centenar de establecimientos complementos de moda, regalos y decoración, que destacan por ser originales y baratos aunque su calidad sea media.
Con ALE-HOP ya son varios los negocios que se han establecido en estos últimos meses en la principal vía comercial de la ciudad, aumentando la oferta y el atractivo de comprar por las calles del centro.
Un nuevo espacio para madres y bebés en El Toscal

Un nuevo espacio para madres y bebés en El Toscal


El barrio de El Toscal le ha dado la bienvenida esta tarde a Mon Bebé, un espacio dirigido a madres futuras y recientes que estén interesadas en clases de preparación al
parto, yoga prenatal, pilates para embarazadas, gimnasia hipopresiva,
matroaerobic (aerobic porteando al bebé) y clases de masaje para bebés.


También se ha creado un grupo de apoyo de lactancia materna en este nuevo situado en la calle San Martín, 82 donde pronto ofrecerán talleres, adelantándonos el título de algunos de ellos como el de «Introducción a la alimentación complementaria y baby led weaning», «Sueño
del bebé» o «Coaching para madres recientes».

MON BEBE
C/San Martín,  82
Tfno. 922 198 542
Monbebe@monbebe.es
Facebook: www.facebook.com/centromonbebe

El TEA se viste de rosa a beneficio de AMATE

El TEA se viste de rosa a beneficio de AMATE


El
Cabildo Insular acoge, por segundo año consecutivo, la Semana Rosa del 19 al
23 de octubre
, que tendrá lugar en TEA Tenerife Espacio de las Artes, en Santa
Cruz de Tenerife, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra
cada 19 de octubre. El objetivo de esa semana de actos solidarios y culturales
es visibilizar esta enfermedad y recabar apoyos que permitan que las personas
afectadas puedan tener calidad de vida y esperanza. La organización de los
actos corre a cargo de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife
(Amate)
.

La
presentación de esta iniciativa solidaria tuvo lugar esta mañana en el
Cabildo a cargo de la consejera insular de Acción Social, Cristina Valido, y la
presidenta de Amate, María del Carmen Bonfante. En su intervención, Valido
aplaudió la labor de esta asociación en favor de las personas afectadas por
cáncer de mama y por su tarea de difusión de esta enfermedad de cara a la
prevención. «El año pasado la Semana Rosa fue un éxito, así que animo a
participar en esta iniciativa porque la lucha contra el cáncer es una
responsabilidad de todos».
Por su
parte, María del Carmen Bonfante agradeció al Cabildo el apoyo a la celebración
de esta Semana Rosa e invitó a participar colaborando con esta causa solidaria,
recordando la incidencia de esta enfermedad que cada vez tiene mejor
pronóstico. Al efecto, señaló que el 10% de las personas afectadas por casos de
cáncer de mama en Canarias son hombres. También hizo mención a que aumenta el
número de personas jóvenes con esta enfermedad.

El
programa de eventos se inicia el lunes, día 19, a las 10,00 horas, con la
lectura de un manifiesto con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama,
que leerán de forma conjunta María del Carmen Bonfante, presidenta de Amate;
Cristina Valido, consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife; el
escritor tinerfeño Mariano Gambín, y el jugador argentino Nico Richotti, del
Club Baloncesto Iberostar Tenerife. Por último, ese mismo día, a las 19,00
horas se inaugura una exposición fotográfica denominada Corte, de la autora Izabela Moczarna
Pasiek. La muestra se mantendrá abierta al público hasta el 1 de noviembre de
2015.

Al día
siguiente, día 20, de 10,00
a 13,00 horas se celebra un taller-museo de las
matemáticas y una proyección; mientras que en horario de tarde, a las 18,00
horas, habrá una charla a cargo de Agua Kangen, bajo el título Cambia tu agua,
cambia tu vida. Para finalizar la jornada, a las 19,00 horas, Mariola de la
Vega, del Servicio Canario de Salud (SCS) ofrecerá una charla y se proyectará
el corto La teta que os falta.

La Semana Rosa prosigue el  21 de octubre con un taller de confección de
las llamadas almohadas del corazón, cojines con forma de corazón que alivian y
facilitan el postoperatorio de las mujeres que han sufrido una mastectomía.
Seguidamente, a las  13,00 horas, Amate
ofrecerá una charla sobre prevención del cáncer de mama, y ese mismo día, a las
19,00 horas, el doctor Francisco Javier Dorta, delegado del Instituto Canario
de Investigación del Cáncer (ICIC) ofrecerá una charla sobre salud y se
proyectará el corto La vuelta a la tortilla.

Los
voluntarios y voluntarias de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de
Tenerife (Amate) tendrán un espacio en esta Semana Rosa con el curso de
voluntariado que ofrecerá el grupo técnico de Amate, de 10,00 a 14,00 horas. Al
término de este curso, a las 19,30 horas, se celebrará un desfile benéfico a
cargo de la boutique Leopard Privee. Cabe destacar que a lo largo de toda la
semana, del 19 al 23 de octubre, en la cafetería de TEA Tenerife Espacio de las
Artes, se ofrecerá un menú y una tapa solidaria.

AGENDA DE LA CIUDAD (15-18 de octubre)

AGENDA DE LA CIUDAD (15-18 de octubre)


Santa Cruz de Tenerife
acogerá este fin de semana más de una
veintena de actividades culturales y de ocio para todos los públicos, entre las
que destacan el XXI Festival Tenerife 40 Pop; “Voces para ellas”, un
espectáculo solidario destinado a recaudar fondos contra el cáncer; el regreso
de la actriz Charo López a Tenerife para interpretar “Ojos de agua” y los
diversos actos previstos en las fiestas patronales de Añaza y El Tablero.

La Plaza de España acogerá este sábado, a partir de las
20:00 horas, la vigésimo primera edición del Festival Tenerife 40 pop,
organizado por el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife y la Cadena Ser. El concierto estará conducido por Tony Aguilar y los
presentadores de 40 Principales en Canarias MJ Castañeda, Javier Lorenzo,
Antonio Cárdenes y Miguel Ángel Rodríguez, que darán paso a un importante
elenco de artistas como DJ internacional AronChupa, Henry Méndez (Dryan),
Ameli, Paula Rojo, Critika y Saik, Curricé, Maverick, David Pop, Ray
Castellano, Daviel, Ricky Furiati, Jia Miles, Pasajeros, Quique Serra y
Amatista.

El veterano encuentro espera repetir el éxito de la
convocatoria anterior, que congregó a más de 20.000 seguidores y llegando con
su emisión radiofónica a los 282.000 oyentes en las Islas Canaria

La actriz Charo López interpreta este sábado en el Teatro
Guimerá de la capital tinerfeña, a partir de las 20:30 horas, el monólogo “Ojos
de Agua” que está basado en “La Celestina”, la inmortal obra  de Fernando
de Rojas; la propia Celestina, tras los acontecimientos relatados en el texto
clásico, rompe con su silencio ante las monjas de clausura para recordar los
amores de Calisto y Melibea. El precio de la entrada será de 14, 16 y 18 euros.
Las personas que posean el Carné Guimerá tendrán un 20% de descuento.


El mismo escenario acogerá el domingo, a partir de las 18:30
horas, el espectáculo solidario titulado “Voces por ellas”, con motivo del Día
Internacional Contra el Cáncer de Mama, organizado por la Asociación Española
Contra el Cáncer –AECC- para conseguir fondos que permitan financiar los
programas y los servicios gratuitos que se prestan a mujeres diagnosticadas con
esta enfermedad en Santa Cruz de Tenerife. El público podrá disfrutar de las
actuaciones de una decena de artistas locales: Beatriz Ovejero, Lorena García,
Tina Riobo, David Amador, Alain Ngale, Miriam Cruz, Cristina Ríos, Rebeca
Pérez, Neld Gutiérrez y la Funktastic Band & Friends. Las entradas costarán
10 euros y se podrán comprar en las propias taquillas del teatro, así como en
Sonora Discos, Peluquería Juan Castañeda, Perfumería La Rosa, Zapper y la propia
sede de la AECC.

Fiestas patronales

Las fiestas patronales de Añaza animarán el fin de semana en
el distrito Suroeste con un amplio programa de actos, entre los que destacan la
Gala de Elección de Miss y Míster 2015 mañana, a partir de las 21:00 horas, en
la plaza situada en la calle Decano Consular y el posterior baile popular. Un
día después en el mismo escenario tendrá lugar la Gala Drag a partir de las
20:00 horas. El programa festivo finaliza el domingo con una Fiesta Infantil a
partir de las 11:30 horas, la celebración de una misa y la posterior procesión.

En el Tablero, con motivo de la celebración de las fiestas
en honor a San José y Nuestra Señora de El Rosario, el viernes, a partir de las
19:00 horas, tendrá lugar el tradicional Baile de Magos. Al día siguiente
tendrá lugar una fiesta infantil a partir de las 11:00 horas en la Plaza del
Tablero, para dar paso por la noche a la verbena popular amenizada por la
orquesta Los Concejales.

La animación infantil prevista para este fin de semana comenzará
el viernes a partir de las 18:00 horas en el Parque Bulevar, donde la compañía
“Títeres Garabatos-K” dinamizará los exteriores del propio Centro Comercial y
la Plaza del Parque Bulevar con diversas actividades. También el patio Central
de La Recova acogerá entre las 10:00 y las 14:00 horas del sábado un parque con
diversas actividades orientadas al público infantil.

El cine del Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará
desde el viernes hasta el domingo la película “Reina y Patria”, del director británico John Boorman. Las
proyecciones serán en versión original con subtítulos en español y tendrán dos pases, a las 19:00
y a las 21:30 horas. La entrada costará 4 euros para el público en general y 3
euros para los integrantes del colectivo ‘Amigos de TEA’. También el espacio
MiniTEA de este centro desarrollará todo el fin de semana una actividad
educativa con diversos materiales y propuestas que orientaran tanto a niños
como padres en el proceso creativo.

Durante el fin de semana se podrá visitar el jardín botánico
de Santa Cruz ‘El Palmetum’, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los
visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. El precio para adultos residentes canarios es de 1,50 euros. Para
desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias
numerosas la tarifa será de 1 euro. Las visitas no incluyen guía. Si se desea
contar con guía consultar precios en la web http://palmetumtenerife.es/tarifas

Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo
el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la
Ruta Histórica, que sale de la Plaza de España, y la Ruta del Parque García
Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 13:00 horas y tendrán un coste
de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para los
clientes del bus turístico City Sightseeing.

Exposiciones

TEA es la sede de la muestra ‘Cristales de ultramar’,
de José Carlos Cataño, integrada por 37 fotografías de diversos formatos y
donde el autor sustituye la palabra por la imagen, utilizando los recursos
y medios que la fotografía ofrece actualmente, mostrando una selección de
piezas que en realidad constituyen una evocadora y genuina  poesía visual.
Podrá ser visitada hasta el 25 de octubre.

La exposición ¡Hágase la luz!, de un colectivo de 40
dibujantes e ilustradores de Canarias permanecerá expuesta en las Sala Infantil
y Juvenil de Tenerife Espacio de las Artes TEA hasta el próximo 15 de noviembre
y muestra su creación artística e investigación plástica.

Asimismo, el TEA acoge Fauces, una exposición
que plantea una lectura precisa sobre la investigación abstracta que el artista
José Manuel Ciria ha elaborado a lo largo de la última década. La muestra,
comisariada por el prestigioso crítico de arte neoyorquino Robert C. Morgan,
alumbra sobre la complicidad existente entre la figura del artista y el
comisario, su amistad, al tiempo que descubre partes esenciales en la actividad
de este. Estará abierta e n el horario habitual de apertura de sala y hasta el
próximo 18 de octubre.

Durante todo este año permanece abierta en el TEA la
exposición “Entre el mito y el sueño”, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista.  El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
El TEA también presenta hasta el próximo 13 de diciembre
muestra ‘Aedificador’: Reflexiones sobre lo urbano, realizada por el
artista Javier de la Rosa, en la que refleja una particular observación sobre
el sujeto y el espacio en el cual se desenvuelve. Será en horario de sala de
10,00 a 20,00 horas y tendrá carácter gratuito.
Por otro lado, la Sala de Arte La Recova mostrará hasta el
18 de octubre la exposición del fotógrafo Ángel Luis Aldai “Gentú Ndaw. Sueños
de África” quien a través de 35 fotografías y algunas reflexiones sobre la
infancia, realiza una crónica visual de los escenarios fotografiados. La
entrada es gratis.
Todas estas actividades se encuentran detalladas en la web
municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/www.santacruzmas.com
www.sociedad-desarrollo.com
Los viajeros de TITSA podrán viajar con mascotas a partir del lunes

Los viajeros de TITSA podrán viajar con mascotas a partir del lunes


A partir del próximo lunes 19 de octubre, los viajeros de Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA), empresa dependiente del
Cabildo de Tenerife, podrán llevar consigo mascotas en cualquiera de sus líneas.

Sin embargo, el acceso está limitado a todas aquellas mascotas que no superen los
10 kilos de peso y que vayan en su debido transportín, siempre y cuando no sobrepase las medidas de 60x35x35. Además, como ya es costumbre, los
perros guía debidamente documentados también podrán acceder al servicio
de transporte público.

Hasta el momento, los animales no podían acceder a los vehículos urbanos
y metropolitanos, y debían ser depositados en el maletero de la guagua
en los trayectos interurbanos.  La normativa general en el resto del Estado es muy dispar en cuanto a la
permisividad del transporte de mascotas.

Con esta medida, demandada
largamente por los colectivos animalistas, TITSA se equipara a las
compañías de ciudades como Madrid, Barcelona, o Bilbao pero, en algunos
casos, las adelanta al permitir el transporte de animales en cabina en
recorridos interurbanos, independientemente del tipo de transportín
elegido.