Espacio
Abierto’ (C/Callao de Lima, 39) nueva denominación de la clásica sala de arte
santacrucera ‘Arte Galería’, acoge desde el pasado jueves 15 de octubre la
exposición de Waldo Vinces ‘Historias Fortuitas’ y como parte del evento, que durará hasta el
sábado 7 de noviembre, el grupo de músicos Six Ensemble ofrecerá un concierto este viernes 30 de octubre, a partir de las 19:30 horas.
Este peculiar grupo de músicos se dedica a la
improvisación libre y composición instantánea, con sus instrumentos y los
sonidos que el entorno les provoque. Sus componentes son: Yurena Darías (Viola da gamba),Joachim Spieth (Trompeta), Juan A. Miñana (Percusión), Zebenzui González (Guitarra
preparada), Tony Peña (Guitarra eléctrica) y José Guillén (Objetos generador de
ondas).
Sobre ‘Historias Fortuitas’
La
investigación de materiales y objetos le viene de su vaivén por el mundo, es
una fijación con pequeños objetos que son los que nos podemos llevar en grandes
mudanzas de la vida, son tapas de botella bourbon, fotos de familia, pero a la
vez son los objetos que nos rodean los que nos hacen vivir y estar presentes,
cajas de naranja, telas, la huella de un vaso. Esa es la mezcla, es la unión de
tiempos, de anhelos pasado y los que quedan por llegar los que inspiran a este
artista de migración continua. Historias fortuitas resuelve un camino
emprendido hace 4 años en Tenerife. Su con contacto con grupo
multidisciplinares donde la improvisación era la esencia le hizo jugar y
aventurase en un formato. Sin premeditación ninguna, objetos aleatorios encima
de una mesa, y el resto es escuchar la música, para Waldo, son vibraciones, es
composición de colores, son líneas que se unen porque está ahí y no porque él
las elija, el ya las seleccionó y ahora se encuentran.
Sobre Waldo Vinces
De nacionalidad Norteamericana, ha estudiado en EE. UU.
Europa y Latino America. Waldo lleva mas de 25 años pintando profesionalmente y
sobre las 100 muestras en galerías y museos. Ha expuesto en Argentina, Brasil,
Venezuela, Mexico, EEUU, España,
Francia, Alemania y Suiza.
Es parte de colecciones privadas en mas de treinta países y
ha sido comisionado para pintar murales en espacios públicos en los Estados
Unidos con distintos colectivos culturales.
Su trabajo también forma
parte de colecciones corporativas como la de The Coca Cola Company,
Delta Airlines, ING Bank, Bank of America, City of Atlanta Public Art
Collection, The Latin American
Association, etc.
Ha sido galardonado por el gobierno de Los EEUU como Artista
e Intelectual Hispano del año 2004 y se le ha otorgado el titulo de Embajador
de Buena Voluntad en las Artes y Cultura, en el mismo año, por su trabajo en la
integración de distintos colectivos raciales y sociales usando las artes como
puente de comunicación.
Vive en Tenerife desde hace casi cuatro años, en donde ya había
expuesto en distintos espacios como, La galería de Fundación de La Caixa en La
Laguna, en 2009, Galería Millenium de
Icod de Los Vinos en 2011, Galería del Ayuntamiento de El Sauzal en 2012, Casa
del Marques de La Gomera, Casa de Piedra, de Garachico, 2013.
Waldo actualmente es parte de ElectroCaustic Trio + Visual
Projects, un colectivo formado por músicos experimentales que pese a su
formación clásica investigan en el genero Free y pintores contemporáneos
residentes en Tenerife que buscan la retroinspiración interdisciplinaria y la
elaboración de distintas intervenciones
en espacios públicos y privados.
En el 2016, Waldo planea participar en la feria de arte ARCO
en Madrid, volver a exponer en Suiza, Alemania y México. Paralelamente a seguir
investigando y trabajando en su estudio en Tenerife además de continuar
colaborando con artistas de otras
disciplinas y exponiendo los productos de ese trabajo en distintos centros
culturales.
Una galería ‘de toda la vida’
El
evento tendrá lugar en ‘Espacio Abierto’, la santacrucera galería que hasta
ahora era conocida como ‘Arte Galería’. El espacio, que este año cumplió su 40
aniversario, renueva su imagen, comulgando con el concepto de espacio abierto a
las artes y fomentando su actividad en las artes plásticas.
Fundada en agosto de 1975, la Sala sigue cubriendo un hueco muy importante en
la historia de pintura canaria, ahora de la mano de María del Mar, tercera generación al frente de este espacio familiar
y directora desde octubre de 2012 de un proyecto renovado y adaptado a las
nuevas corrientes y tendencias en el mundo del arte.
El
proyecto inicial fue obra de Milagrosa Mantecón, quien, junto con sus hijas
Isabel, Mercedes y Beatriz, dio forma a ‘Arte Galería’. Además, el Espacio se
extendió al sur de la Isla a través de Beatriz Puga Mantecón, fundadora de
‘Arte Galería’ en Granadilla de Abona, hace 23 años.
‘Espacio
Abierto’ es hoy una tienda de enmarcación “de toda la vida” que se ha combinado
con la venta de arte y exposiciones de grandes artistas. Hoy ‘Espacio
Abierto’ es un proyecto que defiende el arte canario, pero que abre sus puertas
a artistas jóvenes con nuevos aires, buscando la creación de un espacio
dinámico y social.
La
muestra podrá visitarse hasta el 7 de noviembre durante el horario de apertura habitual
del espacio.
La Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife ha abierto el proceso de selección de un vendedor de coches industriales
para el que es necesario cumplir con todos los requisitos demandados por la
empresa que se detallan en este enlace,
así como estar dado de alta en el Club del Empleo.
Las personas interesadas en optar a este puesto tienen
hasta el jueves 29 de octubre, antes
de las 14:00 horas, para cumplimentar el formulario.
Para cualquier consulta relacionada con esta oferta, puedes enviar un email a gestionofertas@sociedad-desarrollo.com
poniendo en el asunto del correo el código 09615.
El proceso para seleccionar los proyectos expositivos que se
exhibirán en las salas de arte de gestión municipal durante 2016 ya se
encuentra abierto. Como en años anteriores, la convocatoria va dirigida a
artistas plásticos, colectivos, apoderados, comisarios, entidades, fundaciones,
asociaciones sin ánimo de lucro, empresas y otras personas jurídicas entre
cuyos fines esté la formación artística y la promoción y difusión de las artes
plásticas.
El quinto teniente de alcalde y concejal de Cultura del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Carlos Acha, resaltó que la finalidad es “seleccionar de
forma objetiva las obras a exponer en el Centro de Arte La Recova, la sala de
arte Los Lavaderos, las salas de exposiciones temporales del Museo Municipal de
Bellas Artes y la sala de exposición del Parque García Sanabria, con el fin de
facilitar la organización y planificación de las distintas muestras de artes
plásticas”.
Este sistema, que se utiliza por quinto año consecutivo,
implica un mayor apoyo a los artistas
plásticos y la divulgación de su obra en salas de exposición de primer orden,
contando con el apoyo del Ayuntamiento capitalino. El plazo de presentación de
solicitudes finalizará el próximo 30 de noviembre.
La
técnica y el formato de las obras que integren las exposiciones que optan a ser
exhibidas en espacios municipales pueden abarcar una amplia gama de
manifestaciones artísticas, que van desde la pintura y escultura hasta la
fotografía o las instalaciones o el video-arte. La limitación en cuanto a
dimensiones, número de obras o montaje queda condicionada a las características
de la sala de exposiciones que se solicite.
Las
bases completas de esta convocatoria se pueden consultar en las oficinas de
registro del Organismo Autónomo de Cultura, situado en la calle Marcos Redondo,
2 de Santa Cruz, o en cualquier otro registro municipal, donde también se
pueden inscribir señalando el espacio expositivo solicitado y el número,
modalidad y titulo de la obra presentada. También se pueden consultar por
internet, en el tablón de la página www.culturaensantacruz.es.
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife aprobó hoy el expediente del proyecto de adecuación del antiguo Colegio Ofra-San Pío para la Sede del Instituto Municipal de Acción Social (IMAS),
así como su acceso rodado. Esta obra, que tendrá un coste de 685.000 euros con
cargo al presupuesto de 2016, permitirá ampliar el uso que se da a este
inmueble de titularidad municipal.
Según indicó el séptimo teniente de alcalde y concejal de
Atención Social, Óscar García, “la obra conllevará el traslado del IMAS,
actualmente en un inmueble arrendado en la calle San Pedro Alcántara, con el
consiguiente ahorro de 140.000 euros anuales en concepto de alquiler, que
podremos dedicar a ayudas sociales”.
Los trabajos permitirán acondicionar los aparcamientos y
también el interior del antiguo colegio, un edificio ya remodelado, accesible y
sin coste para el Ayuntamiento, que desde el pasado mes de junio acoge las
dependencias de la Unidad de Trabajo Social (UTS) de Ofra.
“Se trata de unas instalaciones modernas y funcionales que
garantizan la mejor atención a los usuarios, que en un futuro próximo podrá
acoger el Centro Integral de Atención de Servicios Sociales (CIASS) de Santa
Cruz de Tenerife, que permitirá llevar la atención social mucho más allá,
integrando equipos de trabajadores sociales, psicólogos, educadores y personal
de apoyo; todo ello en beneficio de los ciudadanos”, añadió García.
Por su parte, el sexto teniente de alcalde y concejal de
Infraestructura, José Alberto Díaz Estébanez, remarcó que se espera que el
pliego salga en pocas semanas, con un plazo de ejecución de apenas cuatro
meses, “y dará vía libre para que durante el segundo semestre del año pueda
producirse la mudanza”.
Con este traslado, se profundiza en la estrategia de
racionalización del gasto emprendida por el Ayuntamiento, que evita el pago de
alquileres de oficinas y pone en valor el patrimonio público de que dispone.
Como todos sabemos, el próximo 31 de octubre se celebrará la festividad de Halloween, una fiesta de tradición anglosajona que se ha ido
internacionalizando a lo largo del tiempo y ha llegado a países como España,
donde cada vez son más frecuentes las fiestas en la víspera del Día de Todos
los Santos.
En Santa Cruz está moda no ha pasado desapercibida; monstruos, momias, fantasmas y otros disfraces creados con el ingenio de
los más ‘halloweeneros’ pasearán por las calles del municipio. Además,
nuestra tradición y pasión carnavalera hace que esta fiesta sea una excusa
perfecta para disfrazarnos unos meses antes del comienzo del Carnaval. Antes, podemos ver como gran parte del comercio de la capital ha engalanado los escaparates y el interior de sus negocios con motivos temáticos.
Conscientes de que cada vez hay más personas interesadas en celebrar Halloween, nos hemos preocupado en ofrecerles una información completa de todo lo que gira en torno a esta festividad en nuestro municipio .
PARA QUE NO TE FALTE DETALLE
En el centro tenemos tiendas como Carolan o Party Fiesta para comprar disfraces, complementos y artículos de Halloween (también puedes optar por alguna divertida camiseta de Pampling Tenerife); mientras que si vives en el Distrito Suroeste te recomendamos pasar por la tienda Piñatas y Fiestas Joisa de La Gallega. Si lo que buscas son golosinas sabemos que la mítica tienda Caramelos de la calle Imeldo Serís ha traido chucherías con motivos de Halloween, al igual que la novedosa Sweet Pharm de la calle Costa y Grijalba, estás últimas sin gluten. Por último, el Saloncito de Mar está especializado en «bodypainting» y hará maquillajes especiales para este día.
PARA COMER
Restaurantes como la Casa Duque de Iberostar Grand Hotel Mencey o Delicieux en La Noria, han preparadomenús especiales para este día. Por otra parte, Leffe Bulevar maquillará gratuitamente a los clientes que cenen esa noche en su cervecería, mientras Santo Pecado Cocktail&Grill ha organizado un sorteo de una cena para dos personas, a través de su página de Facebook, para este día.
PARA DIVERTIRSE
La Tasca Tinerfe de Ofra celebrará la clásica fiesta de disfraces con concurso incluido y la primera consumición gratuita para los participantes, mientras que los negocios del Pasaje Sitjá se han puesto de acuerdo para ofrecer un Halloween
diurno para todos los públicos, donde reinará la música, la gastronomía y el buen ambiente.
La Discoteca Cubik, situada junto al Parque Marítimo César Manrique, contará con un amplio cartel de Dj´s para celebrar una fiesta con barra libre para la que es necesaria entrada.
La murga infantil Los Mamelones les espera, a partir de las 19:30 horas, en la Casa del Miedo de La Noria. Los únicos requisitos para entrar son ir disfrazado y una pequeña colaboración de 1 euro. La diversión está garantizada.
Los comerciantes del mercado La Abejera del barrio de García Escámez han preparado una jornada para los más pequeños con castillos hinchables y talleres, además de ofrecerles chucherías y la merienda. Precio: 2 euros
El Centro Comercial Parque Bulevar y la Asociación Parque Recreativo celebrarán un concurso de disfraces e invitarán a varios personajes relacionados con esta festividad. Sobre las 8 de la tarde, se sorteará una piñata que contendrá varios premios para los niños que asistan.
EVENTOS ESPECIALESCruz Roja Juventud de Santa Cruz de
Tenerife ha organizado una
divertida carrera por las calles del centro de la ciudad en la que
jóvenes y adultos participarán disfrazados e intentarán resolver las
diferentes pruebas y acertijos para conseguir el tesoro del castillo.El objetivo de iniciativa es recaudar fondos para las
familias con menores que tengan dificultades económicas, además de pasar
un
buen rato entre amigos y familiares el día de Halloween. La inscripción
tienen un coste de 3 euros e incluye la participación en la carrera y
en el sorteo de un coche.
En el Parque García Sanabria tendrán lugar varias actividades relacionadas con la festividad: Talleres infantiles de manualidades «Telas de araña y horrorosidades» (18-19 horas), Cuentacuentos de Frankestein (19-20 horas) y Fiestas de disfraces de Halloween para todos los públicos (20-21 horas).
Los zombies invadirán las calles de la Zona de Gran Afluencia Turística de Santa Cruz desde las 11 hasta las 20 horas, una iniciativa promovida por Zona Centro.