El Local pone de moda los jueves de noviembre

El Local pone de moda los jueves de noviembre


Noviembre de moda es la nueva apuesta de El Local para dinamizar la noche de los jueves, a través de varios eventos que tendrán lugar este mismo mes donde moda, gastronomía y música se darán la mano para ofrecer a los santacruceros un plan diferente como antesala del fin de semana.

Esta noche tendrá lugar lugar,a partir de las 21.00 horas, la primera de estas cuatro citas en la calle El Clavel, 3 con la participación de Guille de Deboca, quien mostrará sus habilidades de
coctelero ofreciendo mezclas variadas con sabores intensos y muy
marcados; la diseñadora Nayra Glez expondrá sus complementos artísticos, mientras que UnïQue by GaraG hará lo mismo sus camisetas, kimonos, bolsos y collares customizados.  La música correrá a cargo de Dj´s locales.
AGENDA DE LA CIUDAD (5-8 de noviembre)

AGENDA DE LA CIUDAD (5-8 de noviembre)

Santa Cruz de Tenerife acogerá este fin de semana cerca de
una treintena de actividades culturales y de ocio para todos los públicos,
entre las que destacan el concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife
dirigida por Víctor Pablo Pérez en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, la
feria de oportunidades Exposaldo en el Recinto Ferial, la versión del tinerfeño
José Padilla de “La isla púrpura” en el Teatro Guimerá, así como los actos
previstos en las fiestas patronales del barrio de Chamberí.

Mañana viernes, 6 de noviembre, el Auditorio de Tenerife
Adán Martín acogerá el concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife que, bajo
la batuta de Víctor Pablo Pérez, interpretará a partir de las 20:30 horas un
programa musical basado en obras de Mendelssohn y Schumann, con Roberto
Prosseda como pianista solista. Las entradas se encuentran ya a la venta en www.auditoriodetenerife.com
a partir de 23 euros según zona y categoría (general, menores de 26 años,
mayores de 65 años y familia numerosa).

También mañana y el sábado, a partir de las 20:30 horas, el
Teatro Guimerá presentará dos funciones de la versión libre del dramaturgo
tinerfeño José Padilla sobre el libreto “La isla Púrpura”, una sátira sobre la
censura, la represión intelectual y la libertad de expresión. Las entradas ya
están a la venta a partir de 15 euros en la propia taquilla del teatro y en el
portal www.tomaticket.es.
Los poseedores del carné Guimerá tendrán un descuento del 20%. 

Durante todo el fin de semana en el Recinto Ferial de la
capital se desarrollará una nueva edición de la feria de saldos Exposaldo 2015,
donde los visitantes podrán encontrar productos de todo tipo a precios muy
reducidos. La entrada será de un euro y permanecerá abierta entre las 11:00 y
21:00 horas.
La agenda de celebraciones de las fiestas patronales en
honor a San Martín de Porres de Chamberí incluye este sábado, a las 20:00
horas, una misa y procesión con el tradicional recorrido por las diferentes
calles del barrio, para terminar con una exhibición pirotécnica. El domingo, a
partir de las 10:00 horas, tendrá lugar una fiesta vecinal con numerosas
actividades lúdicas en el entorno de los locales de la Asociación de Vecinos.
En relación con el 30 Congreso de Neumología y QX Torácica
que se desarrollará en la capital tinerfeña, se instalará una carpa informativa
sobre la sensibilización acerca de la enfermedad EPOC, entre las 10:00 y las
14:00 horas en el Reloj de Flores del Parque García Sanabria.
Como ya es habitual, la animación infantil prevista para
este fin de semana comenzará el viernes a partir de las 18:00 horas en el
Parque Bulevar, donde la compañía “Títeres Garabatos-K” dinamizará el Centro
Comercial y la Plaza del Parque Bulevar con diversas actividades. También el
patio central de La Recova acogerá, entre las 10:00 y las 14:00 horas del
sábado, un parque con diversas actividades orientadas al público infantil y la
actividad La Ruleta de la Suerte, que se compaginará con una degustación
gastronómica de peladillas de golosina.
El cine del Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará
desde el viernes hasta el domingo la película “Taxi Teherán”, dirigida por Jafar Panahi, que narra las
historias de diversos pasajeros que se montan en un taxi y expresan su opinión
abiertamente sobre la vida en la capital de Irán. El conductor es el propio
director del film que da el hilo argumental a la trama. Las proyecciones serán en
versión original con subtítulos en español y tendrán dos pases, a las 19:00 y a
las 21:30 horas. La entrada costará 4 euros para el público en general y 3
euros para los integrantes del colectivo ‘Amigos de TEA’.
Museos de Tenerife tiene previsto para este fin de semana la
actividad Acampada en el Museo “Pequeñas aves nocturnas”, dirigida a jóvenes de
entre 6 y 14 años que desembarcarán en una trepidante aventura que acerca la
naturaleza y la prehistoria de la Isla. Comenzará el viernes a partir de las
18:00 horas y se prolongará hasta el sábado a las 11:00 horas. Tiene un precio
de 25 euros y está incluido el desayuno. Más información  en los números
de teléfono 922 53 58 16 y
922 53 51 28.

El organismo insular también tiene prevista para el sábado
la “Ruta de los Castillos” por la capital, aprovechando las sobrias
construcciones declaradas como Bien de Interés Cultural y protegidas por la Ley
de Patrimonio Histórico de Canarias. Las personas interesadas deben adquirir la
entrada, con antelación, en la recepción del Museo de Historia y Antropología
de Tenerife (Casa Lercaro) al precio de 9 euros. Más Información en la web www.museosdetenerife.org
o el número de teléfono 922 82 59 49. 
La Fundación Santa Cruz Sostenible recupera para este sábado
la excursión de la semana pasada anulada por las lluvias, denominada “Siguiendo
las Galerías”. Un recorrido de 11,5 kilómetros de dificultad alta que partirá
desde Roque Negro y recorrerá las principales galerías que abastecieron de agua
a Santa Cruz de Tenerife durante el siglo XX. El punto de encuentro será en el
Intercambiador de guaguas de La Laguna a las 06:50 horas y cuesta 10 euros. Más
información en el correo info@santacruzsostenible.com o en el número de teléfono
922 970 618.
Durante el fin de semana se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’ que abre en horario de 10:00 a 18:00
horas. Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la
que está considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas
tropicales del mundo. El precio para adultos residentes canarios es de 1,50
euros. Para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12
años y familias numerosas la tarifa será de 1 euro. Las visitas no incluyen
guía. Si se desea contar con guía consultar precios en la web http://palmetumtenerife.es/tarifas

Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo
el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la
Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del Parque
García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 13:00 horas y tendrán un
coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para
los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Exposiciones

En el marco de la bienal fotográfica Fotonoviembre 2015, el
TEA acoge la primera retrospectiva de la reconocida fotógrafa británica Vanessa
Winship, donde entabla un diálogo con la impronta del siglo pasado sobre las
personas y los territorios que estas transitan, con los largos procesos
marcados por movimientos de desintegración e integración. Se podrá visitar
hasta el próximo 22 de febrero de 2016.

En el mismo encuentro cultural Heave away (Soltad
amarras) de la artista Janek Zamoyski desvela una serie fotográfica que retrata
la ruta de España a América Latina que recorriera Colón en su segundo viaje al
Nuevo Mundo. Podrá visitarse hasta el 06 de marzo de 2016.

La exposición ¡Hágase la luz! de un colectivo de 40
dibujantes e ilustradores de Canarias permanecerá expuesta en las Sala Infantil
y Juvenil del TEA hasta el próximo 15 de noviembre y muestra su creación
artística e investigación plástica. 
Durante todo este año permanece abierta en el mismo museo la
exposición “Entre el mito y el sueño” del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista.  El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
El TEA también presenta hasta el próximo 13 de diciembre la
muestra ‘Aedificador’: Reflexiones sobre lo urbano”, realizada por el
artista Javier de la Rosa, en la que refleja una particular observación sobre
el sujeto y el espacio en el cual se desenvuelve.  Será en horario de sala
de 10:00 a 20:00 horas y tendrá carácter gratuito.
¡Óxido!, de la artista canaria Sara Yun y patrocinada por
Clece, es una muestra fotográfica que ofrece una reflexión sobre la capacidad
del ser humano y podrá visitarse hasta el 17 de noviembre en el espacio Tienda
del TEA entre las 10:00 y 15:00 horas.
El Centro de Arte La Recova alberga hasta el próximo 20 de
noviembre ‘Qué puede el arte’, una exposición de arte universitario de carácter
transdisciplinar con entrada gratuita.

                                                                                       
Todas estas actividades se encuentran detalladas en la web
municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/www.santacruzmas.com
www.sociedad-desarrollo.com

La Sifrina, la nueva arepera de la capital

La Sifrina, la nueva arepera de la capital

Mañana viernes 6 de noviembre se producirá la apertura de La Sifrina en la prolongación de la Calle Ramón y Cajal, una cafetería-arepera ambientada con reminiscencias de Venezuela, que apostará por una oferta gastronómica con una buena relación calidad-precio.

Los clientes de La Sifrina encontrarán una carta con algunos de los platos representativos de la cocina venezolana, destacando las arepas y cachapas, aunque habrá hueco también para los platos combinados, bocadillos y ensaladas.


El local dispondrá de terraza, Wifi y pantallas de televisión para ver los partidos de fútbol. Si bien está ubicado en una zona oficinas, la idea de sus gerentes es presentarse como una alternativa para el público de La Noria abriendo los viernes y sábados hasta las 2:30 horas.

El Centro Comercial Santa Cruz Carrefour busca a su candidata a Reina del Carnaval

El Centro Comercial Santa Cruz Carrefour busca a su candidata a Reina del Carnaval

El Centro Comercial Santa Cruz Carrefour de Añaza celebrará
el próximo jueves 19 de noviembre, a las 18:00 horas, un casting para elegir a
la candidata que representará al centro y Radio Club Tenerife en la Gala de la
Reina del Carnaval 2016
.


Las chicas que pasen esta primera prueba participarán en la gala del viernes 20 de
noviembre, donde un jurado compuesto por profesionales del sector elegirá
a la ganadora.

FICHA DE INSCRIPCIÓN: http://bit.ly/1ReGwk8

BASES DE PARTICIPACIÓN: http://bit.ly/1N8MfJd
Sabai Dee School  formará a los interesados en aprender las técnicas del masaje tradicional tailandés

Sabai Dee School formará a los interesados en aprender las técnicas del masaje tradicional tailandés


El centro Sabai Dee School, situado en la calle San Juan Bautista 10, ha organizado una nueva edición del Curso Internacional de Masaje Tradicional Tailandés Nuad Bo Rar con certificación internacional expedida por los ministerios de Educación y Salud Pública del Gobierno de Tailandia.


El curso consta de 35 horas lectivas, repartidas en 6 sábados alternos más 5 horas de
prácticas profesionales supervisadas, donde el alumno conocerá  los conceptos
básicos para comenzar a trabajar con rutinas sencillas de masaje
tailandés, a través de
los principios de la medicina tradicional de este país del sudeste
asiático.

El Nuad Bo Rarn es una de las principales ramas del sistema de medicina tradicional tailandesa introducida en el sudeste asiático hace más de 2500 años por Jivaka Kumar Bhacca, el doctor Shivago. En las antiguas escrituras de budismo Theravada, se hace referencia a este doctor como amigo y médico de Buda, así como médico de los primeros monjes budistas.
Actualmente conocido en occidente como el “Yoga para perezosos” o también Thai Yoga Massage, el Nuad Bo Rarn o masaje tradicional tailandés es, en parte, una terapia manual que trabaja en todo el organismo. Sin embargo, pretende llegar mucho más allá de la concepción física del ser humano, revelando la naturaleza más pura y de valor infinito que atesora cada individuo. Se realiza en seco, sobre la ropa, con técnicas de estiramiento basadas en posturas de thai yoga, técnicas de acupresión aplicadas en las sen o líneas energéticas y otras técnicas propias que hacen de esta disciplina una forma especialmente particular de equilibrar, trabajar, relajar y energizar el organismo.
Dirigida a personas de todas las edades, esta antigua terapia se presenta hoy en día como una disciplina versátil y flexible que beneficia especialmente a deportistas, bailarines, personas que busquen mejorar su rendimiento físico o reducir su estrés y ansiedad, personas con problemas circulatorios leves, tensión muscular u ósea, problemas articulares, desequilibrios digestivos, nerviosismo o cansancio generalizado. Así trabaja sobre los tejidos de forma profunda y también superficial induciendo a un estado de relajación y bienestar necesario para el equilibrio del organismo entendido como un todo interrelacionado entre sí y con el entorno.
En este masaje, el cliente interactúa con el terapeuta en un baile coordinado marcando el ritmo con la respiración. De esta manera puede simplemente relajarse o activarse, dependiendo del enfoque de la sesión, pero siempre experimenta un cambio en su estado energético, su condición física y su ritmo mental. Este cambio, abre las puertas del equilibrio holístico e invita a tomar consciencia sobre el organismo de forma integral.



INFORMACIÓN Y RESERVA: info@sabaidee.es