AGENDA DE LA CIUDAD (12-15 de noviembre)

AGENDA DE LA CIUDAD (12-15 de noviembre)

Santa Cruz de Tenerife acogerá este fin de semana cerca de
una treintena de actividades culturales y de ocio para todos los públicos,
encabezada por la segunda edición del Maratón de Tenerife, que recorrerá el
domingo las calles de la capital; un nuevo concierto del Ciclo “Click and Roll”
en el Auditorio de Tenerife; la comedia “Taxi”, encabezada por Josema Yuste,
Alfredo Cernuda y Felisuco
en el Teatro Guimerá; un recorrido por las cumbres
de Anaga organizado por la Fundación Santa Cruz Sostenible, así como las
exposiciones en diversas salas con motivo de la bienal fotográfica
Fotonoviembre 2015
.

El domingo, a partir de las 08:30 de la mañana, cerca de
3.000 atletas recorrerán las calles de la capital con motivo de la segunda
edición del Maratón de Tenerife en sus diferentes  modalidades de 8, 21 y
42 kilómetros. Desde el viernes, a partir de las 16:30 horas, y el sábado de
forma continuada, entre las 10:00 y 21:00 horas, el Recinto Ferial albergará la
Feria del Corredor, donde se podrán retirar los dorsales y disfrutar de un
nutrido programa de actividades paralelas. El evento podrá seguirse en las
redes sociales y en la web www.maratondetenerife.com
Un día antes, el Auditorio de Tenerife acogerá a partir de
las 20:30 horas un nuevo concierto del ciclo “Click and Roll”, que reunirá a
nueve grupos de Tenerife y Gran Canaria y servirá para grabar su tema más
importante o que ha sido número uno de la lista #listaclickers. Los artistas
que protagonizarán este directo son: Tripolar, Amatista, Ruts & la Isla
Music, Mento y Material de Contrabando, desde Tenerife, y David Roma,
Nestakilla, Crash! y La Perra de Pavlov, desde Gran Canaria. La entrada es
gratuita previa retirada de invitación en los estudios de Radio Club Tenerife
en Santa Cruz de Tenerife.
El viernes y el 0sábado el Teatro Guimerá acogerá dos
funciones de la comedia “Taxi”, con libreto original de Ray Cooner, encabezada
por los populares actores Josema Yuste, Alfredo Cernuda y Felisuco. En la trama
un taxista está casado con dos mujeres y vive con cada una en barrios
diferentes, esto le lleva a una planificación muy estricta y a hacer verdaderos
juegos de malabares en su agenda. Las entradas tienen un precio entre 16 y 20
euros, si bien los abonados al Carné Guimerá tendrán un descuento del 20%.
Este mismo escenario presentará el domingo un original
espectáculo de la compañía “Trócola Circ”, basado en la investigación del
espacio, los objetos, las estructuras y el ritmo. Será a partir de las 18:00
horas y las entradas tendrán un coste de 12 euros para adultos y 10 euros para
niños.
En la Biblioteca José Saramago de Añaza tendrá lugar el
viernes, a partir de las 17:30 horas, una nueva sesión de “Bebecuentos”,
impartida por la narradora oral Isabel Bolívar en el marco del ciclo “Santa
Cruz de Cuento” y que está dirigida a familias con bebés. Para participar al
máximo de la experiencia el cupo está cerrado a 15 familias previa inscripción
en el número 922 687 261 en
horario del centro. También el viernes, a las 18:00 horas, en la Biblioteca
Municipal Central TEA se presentará el libro infantil “Chic@-chic: mi diario
secreto”, de la reconocida escritora Mili Torres, que incluirá una sesión de
cuentacuentos y la elaboración de un marcalibros. La actividad está orientada a
jóvenes entre 6 y 11 años.
Como ya es habitual, la animación infantil prevista para
este fin de semana contará el viernes a partir de las 18:00 horas en el Centro
Comercial Parque Bulevar con diversas actividades programadas. El patio central
de La Recova acogerá, entre las 10:00 y las 14:00 horas del sábado, un parque
con diversas actividades orientadas a los visitantes más pequeños.
En la Galería Comercial de La Gallega se celebrará el
próximo sábado, entre las 10:00 y las 15:00 horas, la III Feria de
Oportunidades con múltiples productos a precios muy reducidos.
El cine del Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará
desde el viernes hasta el domingo la película chilena “El Club”, dirigida por Pablo Larraín, que narra
la historia de cuatro hombres que han sido curas y conviven juntos en una casa
en un pueblo para purgar sus pecados. La rutina se rompe cuando llega un quinto
sacerdote y los huéspedes comienzan a revivir un pasado que creían haber dejado
atrás. Se proyectarán dos pases, a las 19:00 y a las 21:30 horas. La
entrada costará 4 euros para el público en general y 3 euros para los integrantes
del colectivo ‘Amigos de TEA’.

La Fundación Santa Cruz Sostenible propone para este sábado
la excursión denominada “A vista de pájaro”, enmarcada en el programa “Anaga a
pie”. Un recorrido de 7,6 kilómetros de dificultad alta y no recomendada a
personas con vértigo que partirá desde el Pico del Inglés hasta Taborno. El
punto de encuentro será en el Intercambiador de Guaguas de La Laguna a las
10:15 horas y tiene un coste de 10 euros. Más información en el correo info@santacruzsostenible.com
o en el número de teléfono 922 970 618.

Durante el fin de semana se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’ que abre en horario de 10:00 a 18:00
horas. Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la
que está considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas
tropicales del mundo. El precio para adultos residentes canarios es de 1,50
euros. Para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12
años y familias numerosas la tarifa será de 1 euro. Las visitas no incluyen
guía. Si se desea contar con guía consultar precios en la web http://palmetumtenerife.es/tarifas

Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo
el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la
Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del Parque
García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 13:00 horas y tendrán un
coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para
los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Exposiciones

En el marco de la bienal fotográfica Fotonoviembre 2015, el
TEA acoge la primera retrospectiva de la reconocida fotógrafa británica Vanessa
Winship, donde entabla un diálogo con la impronta del siglo pasado sobre las
personas y los territorios que estas transitan, con los largos procesos
marcados por movimientos de desintegración e integración. Se podrá visitar
hasta el próximo 22 de febrero de 2016.

En el mismo encuentro cultural Heave away (Soltad
amarras) de la artista Janek Zamoyski desvela una serie fotográfica que retrata
la ruta de España a América Latina que recorriera Colón en su segundo viaje al
Nuevo Mundo. Podrá visitarse hasta el 06 de marzo de 2016.

En el marco de la bienal fotográfica, el Museo de la
Naturaleza y el Hombre MNH acoge hasta el próximo 15 de diciembre la serie “Se
terminó la misa” del artista Andrea Di Martino en la que aborda las iglesias
desacralizadas italianas como lugares de riqueza evocativa que recuerdan a la
vida sagrada, el renacimiento y la vida profana.

La exposición “¡Hágase la luz!” y la creación artística e
investigación plástica de un colectivo de 40 dibujantes e ilustradores de
Canarias expuesta en las Sala Infantil y Juvenil del TEA concluye este 15 de
noviembre.

Durante todo este año permanece abierta en el mismo museo la
exposición “Entre el mito y el sueño”, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista.  El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.

El TEA también presenta hasta el próximo 13 de diciembre la
muestra ‘Aedificador’: Reflexiones sobre lo urbano”, realizada por el
artista Javier de la Rosa, en la que refleja una particular observación sobre
el sujeto y el espacio en el cual se desenvuelve.  Será en horario de sala
de 10:00 a 20:00 horas y tendrá carácter gratuito.

“¡Óxido!”, de la artista canaria Sara Yun y patrocinada por
Clece, es una muestra fotográfica que ofrece una reflexión sobre la capacidad
del ser humano y podrá visitarse hasta el 17 de noviembre en el espacio Tienda
del TEA entre las 10:00 y 15:00 horas.

El Centro de Arte La Recova alberga hasta el próximo 20 de
noviembre ‘Qué puede el arte’, una exposición de arte universitario de carácter
transdisciplinar con entrada gratuita.

Todas estas actividades se encuentran detalladas en la web
municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/www.santacruzmas.com
www.sociedad-desarrollo.com

El Centro Comercial 3 de Mayo celebra este fin de semana su octavo aniversario

El Centro Comercial 3 de Mayo celebra este fin de semana su octavo aniversario

El Centro Comercial 3 de mayo quiere premiar las compras en las tiendas del centro con motivo de su octavo aniversario, es por eso que desde hoy hasta el sábado podrás ganar varios premios directos con el tiro con arco, además de entrar en el sorteo de un fin de semana de hotel y cheques regalos por el valor 500 y 1000 euros.

La fiesta de aniversario tendrá lugar este sábado 14 de noviembre, donde se repartirá la tarta del aniversario, habrá un show infantil y exhibición de tiro. Fechas y horarios en el cartel.
Probamos… LATABARRA

Probamos… LATABARRA

El
pasado mes de septiembre llegó Latabarra para ocupar el hueco dejado por El
Diecisiete en la esquina donde se bifurcan las calles Costa y Grijalba y
Robayna
, un nuevo bar que se suma a la oferta gastronómica del barrio de Los
Hoteles de la capital.


En la planta baja de una casa de arquitectura habitual en la zona está este acogedor negocio, que cuenta con una pequeña barra y una agradable y bien
acondicionada terraza semicubierta para tomar el café acompañado de una de sus pulguitas
o bocadillos cada mañana.

Si lo que quieres es almorzar, Latabarra ofrece cada día un plato diferente
aunque destacamos su interesante carta permanente de raciones y tapas, todas elaboradas
de una forma muy casera notándose a simple vista su apuesta por ingredientes
frescos.

OPINIÓN: De este sitio valoramos el sabor casero de los platos y la calidez con la que te tratan los camareros, así como el precio razonable de los platos.

Berenjenas a la parmesana
Morcilla con manzana caramelizada y canela
Croqueta de jamón
Tostas de champiñones con serrano y de pata con pimientos asados
Brochetas de hamburguesas con salsa de queso y cebolla caramelizada


LATABARRA

C/Costa y Grijalba, 17
638 442 309

Espacio Abierto inaugura mañana una colectiva de acuarelas

Espacio Abierto inaugura mañana una colectiva de acuarelas


‘Espacio
Abierto’
(C/Callao de Lima, 39), nueva denominación de la clásica sala de arte
santacrucera ‘Arte Galería’, acogerá desde este jueves 12 de noviembre  la exposición de pintura ‘Acuarela Ayer y Hoy’,
cuya inauguración tendrá lugar a partir de las 20.00 horas. La muestra, que
cuenta con treintena piezas, “busca darle vida al mundo de la acuarela en la
isla con una selección de artistas contemporáneos”, asegura María de Mar Díaz
Puga, directora del Espacio.

De esta colectiva, Díaz Puga destaca que “he seleccionado a estos artistas por su
calidad, su profesionalidad y porque configuran un grupo muy diverso que permite
al espectador disfrutar de la variedad”. “Dicha variedad es el reflejo del
panorama actual en la isla, aunque debo comentar que en acuarela, es muy amplio
el elenco de artistas que se quedan fuera de esta muestra”. La propuesta de cada
pintor es libre, en este caso podremos ver las líneas más actuales de cada uno
de ellos. Naturaleza muerta, paisajes urbanos, 
escenas cotidianas donde resalta el objeto del día a día, retratos
anónimo, Surrealismo y figuración clásica.
Díaz Puga asegura también que la exposición “busca los contrastes dentro de una misma técnica,
además de mostrar la evolución que ha tenido la acuarela en las isla. Existe
una tradición muy fuerte y esta ocasión nos da la oportunidad de ver la riqueza
de la técnica, incluso dar un paso más y comenzar a ver la acuarela canaria con
una más universal”.
Una galería ‘de toda la vida’
La
muestra tendrá lugar en ‘Espacio Abierto’, la santacrucera galería que hasta
ahora era conocida como ‘Arte Galería’. El espacio, que este año cumplió su 40
aniversario renovó su imagen, comulgando con el concepto de espacio abierto a
las artes y fomentando su actividad en las artes plásticas.
Fundada en agosto de 1975, la sala sigue cubriendo un hueco muy importante en
la historia de pintura canaria, ahora de la mano de María del Mar, tercera  generación al frente de este espacio familiar
y directora desde octubre de 2012 de un proyecto renovado y adaptado a las
nuevas corrientes y tendencias en el mundo del arte.
El
proyecto inicial fue obra de Milagrosa Mantecón, quien junto con sus hijas
Isabel, Mercedes y Beatriz dio forma a ‘Arte Galería’. Además, el Espacio se
extendió al sur de la Isla a través de Beatriz Puga Mantecón, fundadora de
‘Arte Galería’ en Granadilla de Abona, hace 23 años.  
‘Espacio
Abierto’ es hoy una tienda de enmarcación “de toda la vida” que se ha combinado
con la venta de arte y exposiciones de grandes artistas. Hoy ‘Espacio
Abierto’ es un proyecto que defiende el arte canario, pero que abre sus puertas
a artistas jóvenes con nuevos aires, buscando la creación de un espacio
dinámico y social.
La
muestra podrá visitarse desde el 12 de noviembre hasta el 7 de diciembre durante
el horario de apertura habitual del espacio.
El Maratón de Santa Cruz adelanta la celebración del Rastro al sábado

El Maratón de Santa Cruz adelanta la celebración del Rastro al sábado


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha decidido
adelantar esta semana la actividad del Rastro, que tiene lugar cada domingo,
para su celebración en la mañana del sábado 14. El cuarto teniente de alcalde y
concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, explica que el cambio obedece
“a estrictos motivos de seguridad, para evitar la coincidencia con la segunda
edición del Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife”.

El edil recuerda que se trata de actividades se inician a
primera hora de la mañana y que el recorrido de la referida prueba atlética
transcurre por varias calles del entorno del Rastro. “Esto hace incompatible
este domingo el desarrollo del Rastro, por lo que, basándonos en los informes
técnicos, hemos decidido que, de manera extraordinaria, el mercadillo se
desarrolle el sábado, por lo que compensamos a los comerciantes y evitamos una
suspensión total de la actividad”.