El Día de los Animales y Santa Cruz Urban Knitting dinamizan el último sábado de noviembre

El Día de los Animales y Santa Cruz Urban Knitting dinamizan el último sábado de noviembre

La mañana de este sábado 28 de noviembre ha
estado marcada por la celebración de la sexta edición del Día los Animales y el
tercer Festival Santa Cruz Urban Knitting, además del habitual ambiente de
compras en las principales vías comerciales de la capital.

Desde las 10:00 horas la Plaza de
la Candelaria alberga esta cita anual, organizada por la Fundación Santa Cruz
Sostenible
, orientada a sensibilizar a los propietarios de mascotas acerca del
cuidado y la importancia que tienen las animales, especialmente los perros, en
su relación con la ciudad.
El encuentro ha estado amenizada con actividades para el disfrute de toda la familia
como la exhibición de perros-policía de los cuerpos de seguridad, la bendición
de las mascotas o la demostración de los perros de la Agrupación de Voluntarios
de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife.
Por otra parte, también ha tenido lugar el tercer Festival Santa Cruz Urban Knitting,
la nueva edición de esta iniciativa,
organizada por la Concejalía del Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife
, ha estado dirigida reponer el revestimiento de
ganchillo de los árboles y palmeras de las calles Viera y Clavijo, Pérez
Galdós, Plaza de la Iglesia del Pilar y Alameda del Duque de Santa Elena.
Los vecinos y empresarios de la
Zona Comercial SOHO Santa Cruz que participaron en las dos ediciones anteriores
han trabajado nuevamente en engalanar los 36 ejemplares de esta ruta, que ha
supuesto un elemento dinamizador muy importante para las calles del centro por su
atractivo y un modelo de decoración urbana para otras ciudades.
Otros puntos de interés de este sábado han sido la exposición “Mi Viejo Santa Cruz” de Víctor Ezquerro, que se
inauguró ayer durante la iniciativa comercial Black Friday, cuyas obras serán custodiadas
por las empresas asociadas a Zona Centro de la calle Bethencourt Alfonso;
mientras que la Plaza de Ireneo fue durante toda la mañana el campamento
base de Papa Noel, instalándose un original iglú para interactuar con los niños
que se acercaron hasta el emblemático enclave la capital.
Sana Healthy Food, una apuesta saludable para la calle Méndez Núñez

Sana Healthy Food, una apuesta saludable para la calle Méndez Núñez

Sana Healthy Food abre hoy sus puertas, a las 17:00 horas, en
la calle Méndez Núñez, 36; un nuevo espacio orientado a los desayunos y meriendas
saludables destacando su repostería sin azúcar, zumos naturales y alimentación para deportistas.

El nombre de Sana Healthy Food puede resultar familiar a los usuarios de las
redes sociales, donde tienen más de 5000 seguidores que desean estar al tanto
de las recetas que publica su gestora, Natacha Gomes; de ahí que decidiera
emprender con un espacio físico en el que también impartirá talleres orientados
a llevar hábitos de vida saludables.

Mañana se celebra el tercer festival Santa Cruz Urban Knitting

Mañana se celebra el tercer festival Santa Cruz Urban Knitting


Este sábado 28 de noviembre se celebrará la III
edición del Festival Santa Cruz Urban Knitting
; una iniciativa,
organizada por la Concejalía del Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento
de Santa Cruz de Tenerife
, en la que se repondrá el revestimiento de
ganchillo de los árboles y palmeras de las calles Viera y Clavijo, Pérez
Galdós, Plaza de la Iglesia del Pilar y Alameda del Duque de Santa
Elena.

Los vecinos y empresarios de la Zona Comercial SOHO
Santa Cruz que participaron en las dos ediciones anteriores volverán a
salir a la calle para volver a engalanar los 36 ejemplares de esta ruta,
que ha supuesto un elemento dinamizador muy importante para las calles
del centro por su atractivo y un modelo de decoración urbana para otras
ciudades.
Una de las actividades paralelas se desarrollará a
partir de las 11:00 horas en la Plaza Ireneo González, donde estará Papá
Noel dispuesto a recibir a todos los niños que quieran acercarse a su
iglú.
EMPRESA PASEANTE: DobleCero

EMPRESA PASEANTE: DobleCero

Paseando por Santa Cruz contará desde hoy con DobleCero, un
negocio especializado en el detalle especial, exclusivo, querido y sentido para
regalar o autoregalarte. Una tienda pequeña pero decorada con muy buen gusto en la que perderte en el mundo de ángeles aunque también con otras cosas interesantes como los artículos de aromaterapia
o los proyectores de arcoíris.  


La artesanía
también espacio en la calle Suárez Guerra, 28; no pasan desapercibidos los pañuelos y bolsos de seda pintados a mano,
collares y adornos de Navidad, piezas únicas que se pueden personalizar a la hora de regalar.

INFORMACIÓN
Página de Facebook: Doble Cero
Teléfon: 822 176 498
Horario: 10:00-13:30 / 16:30-20:00

Global Universe mostrará el arte del transformismo en el Guimerá

Global Universe mostrará el arte del transformismo en el Guimerá


El
Teatro Guimerá acogerá a las 20:30 horas de este sábado el concurso de belleza
Global Universe, un certamen transgresor basado en la transformación de sus
participantes mediante un proceso de cambio usando maquillaje, peluquería,
vestimenta, pasarela, gestualidad y talento. El espectáculo, en el que
participarán 14 candidatas, 4 de ellas en la categoría XL, también
incorpora otros elementos de valoración como personalidad, inteligencia o fantasía
del vestuario, realizado por reconocidos diseñadores de candidatas a Reina del
Carnaval tinerfeño.

El
concurso contará con las actuaciones musicales de Anaé, Elegance, Gaby
Ferrer y Martina Rey. En este certamen concurren candidatas de España, México,
Puerto Rico, Colombia y Bahamas, con el propósito de ofrecer al público de
Canarias un espectáculo sin precedentes en las islas, siendo la transformación de hombre a mujer la
base para este formato.

Los
organizadores estiman que en Canarias se encuentran los mejores especialistas
de Europa, compitiendo muy de cerca con países como Venezuela, Brasil,
Colombia, México o Estados Unidos. Desde su nacimiento, Global Universe
Transformación y belleza culmina con la celebración de una gala en la que se
realiza el concurso del certamen y se ofrece un espectáculo original, novedoso
y divertido, tras la realización de una serie de actividades relacionadas con
la visibilidad y el compromiso con el colectivo LGTB. Tras estos años, el
certamen Global Universe se ha convertido en referente de muchas organizaciones
internacionales.

Una
reina o comúnmente llamada Miss Gay, representa todo aquello que es enigmático
del mundo de la noche: el personaje que mediante la transformación pasa de ser
un ciudadano de a pie normal y corriente en el anonimato a un personaje público
que demuestra su talento en el escenario mediante la gesticulación, el
maquillaje, la peluquería y el estilismo.

De esta
manera se consigue un cambio radical para asombro de los espectadores que
disfrutan del espectáculo. Estas armas son la que dotan a los concursantes del
claro éxito para estos eventos, ya que no solo se rige por las cualidades
físicas de los mismos, sino que también se tiene en cuenta la transformación,
elegancia, forma de expresarse y su nivel cultural. Para la organización de
Global Universe es muy importante promover los valores y realidades LGTB para
fomentar así el respeto y concienciación de los ciudadanos, acercándoles a esta
realidad que para muchos sigue siendo todo un misterio e incluso un tabú.

Fue a
finales de la década de los 90 del pasado siglo cuando comenzó a celebrarse en
Canarias este tipo de concursos, comenzando tímidamente en las discotecas de
moda de aquellos años. Empezó como algo anecdótico y simpático, incluso de
burla a los concursos de belleza originales. Era un ambiente cerrado entre los
grupos de transformistas de la isla, sin salir del ámbito de este sector LGTB.
Al cabo de unos años, este tipo de concursos comenzó a crecer en fama y
seguidores, ya fuera del ámbito del transformismo, por lo que jóvenes no
relacionados con el mundo de la noche comenzaron a dar el paso en el escenario.

Las
entradas, al precio de 15 y 12 euros, se pueden adquirir en la taquilla del
Teatro Guimerá hasta mañana viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
El sábado la taquilla abrirá dos horas antes de que comience la función.
También se pueden comprar por teléfono, llamando al 922 609 450 o por internet,
a través de la página www.teatroguimera.es.