El Hotel Taburiente alberga un casting de azafatas, modelos y figurantes

El Hotel Taburiente alberga un casting de azafatas, modelos y figurantes


La Agencia B1 Models busca nuevas caras y para ello ha organizado un casting de selección de azafat@s, modelos y figurantes, con edades comprendidas entre los 0 y 70 años, para futuras campañas y proyectos, que tendrá lugar el próximo viernes 17 de Julio en el Hotel Taburiente de la calle Dr.
Jose Naveiras, 24A de Santa Cruz-
, en horario de 10:00 a 14:00 o de 16:00 a 20:00
horas
.

Este casting se presenta como una oportunidad para todos aquellos interesados en formar parte del mundo de la moda, el cine y la publicidad.
Agenda de la ciudad (9-12 de julio)

Agenda de la ciudad (9-12 de julio)

La ciudad de Santa Cruz de Tenerife afronta el segundo fin
de semana de rebajas con un programa compuesto por cerca de cuarenta
actividades para todos los públicos. La oferta de la capital propone desde
actos culturales, festivos y musicales. En este último aspecto sobresale el
programa previsto dentro del Festival Internacional de Música de Cine de
Tenerife (Fimucité) que se desarrollará en el Auditorio Adán Martín.

Dentro del ciclo ‘Fimucinema 2015’ que asume el Tenerife
Espacio de las Artes (TEA) comienzan este jueves y se extienden durante todo el
fin de semana diversas proyecciones. Hay que recordar que se trata de versiones
originales con subtítulos en castellano y la entrada a las sesiones es de
carácter gratuito.

Para el viernes está previsto, en la plaza del Auditorio de
Tenerife, el concierto a cargo de Perinké Big Band, Yul Ballesteros Quinteto y
La Canalla, programación incluida en Festival Internacional Canarias
Jazz&Más Heineken, comenzará a las 20:00 horas. Una hora más tarde se podrá
disfrutar en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife, del concierto ‘The
French Connection’ en el que se homenajearán a los más célebres compositores
franceses de música cinematográfica, actuación incluida en la presente edición
del Fimucité

El Museo de la Naturaleza y el Hombre ha preparado para el
sábado un festival infantil  ‘La Isla del Museo’ que incluye la
representación teatral japonesa ‘El señor Mo y el teatro Kamishibai’ a las
11:30 horas. Las personas interesadas deben recordar que a esta actividad se
accede mediante invitación a recoger en el citado museo.

El Auditorio de Tenerife acogerá, desde las 21:00 horas del
sábado, la gala de clausura de la IX edición de Fimucité bajo el
lema ‘Back in time, 1985 Live’, sesión dedicada , a un año considerado
irrepetible para la música para el cine, con partituras como ‘Regreso al
futuro’, ‘Los Goonies’, ‘Legend’, ‘El color
púrpura’, ‘Cocoon’ o ‘Único testigo’.

El sábado, también se sucederán numerosas actividades en los
pueblos y barrios de la capital tinerfeña y entre las que destacan las verbenas
populares en honor de Nuestra Señora del Carmen de Valleseco, San Pedro de Afur
y Los Campitos. El programa festivo se prolongará hasta el domingo, donde
incluso tendrá lugar el engalanamiento de las calles del barrio de Los Campitos
o la procesión de San Pedro, así como la quema de fuegos artificiales, el
festival folclórico y la verbena de tarde en Afur.

Además de la oferta de ocio y comercio, la Sociedad de
Desarrollo ha programado la realización de una ruta histórica por la capital
tinerfeña. Se trata de un recorrido, de unos 60 minutos de duración, en el que
se visitarán los principales hitos históricos de Santa Cruz partiendo desde la
plaza de España. Este recorrido tiene un coste de dos euros para residentes,
cinco euros para visitantes y es gratuita para los clientes del bus turístico
de la ciudad.

Exposiciones
Gastronomía y arte vuelven a darse cita en ‘La Ría de La
Recova’ (Pescadería del Mercado de Nuestra Señora de África) a través de la
exposición ‘Simbiosis’, primer proyecto fotográfico de la artista Bert Alvrz.
La muestra, que se inaugurará mañana jueves 9 de julio a las 13.30 horas,
permanecerá expuesta en las paredes del restaurante hasta el 21 de septiembre,
y escenificará una asociación entre individuos animales y vegetales de
distintas especies, analizando, tal y como recuerda su autora, cómo los
simbiontes “sacan provecho de la vida en común”.

Este viernes 10 de julio, a las 20:30 horas, en la sala de
arte Los Lavaderos, se inaugurará la muestra de pintura del artista Tomás
Felipe que lleva por título ‘Marinas’ y que recoge 35 obras, de pequeño y medio
formato, realizadas con acrílicos, sobre cartón o lienzo. Las pinturas de Tomás
Felipe son de estilo figurativo, aunque en ningún momento pretende el realismo,
más bien interpretar lo representado desde una visión personal. En esta ocasión
el autor ha elegido el mar como tema principal sobre el que trabajar.


Igualmente, en la sala del Parque Municipal García Sanabria,
puede visitarse la muestra de los trabajos seleccionados de los integrantes del
colectivo de pintura de la asociación de vecinos de ‘El Chapatal’. Se trata de
una selección de las obras realizadas durante los últimos nueve meses y que
consta de aproximadamente 40 pinturas realizadas por los 14 alumnos. Hay
que apuntar que las técnicas utilizadas han sido muy variadas, e incluyen
acuarelas, óleos y acrílicos. La muestra se podrá visitar hasta el 19 de julio.

Por último, la exposición ‘La mujer de Terracota’, obra de
la artista noruega Marian Hayerdahl, permanece abierta en el Espacio Cultural
de CajaCanarias hasta el 25 de julio. Se configura como un canto a la paz y
contra los abusos de poder, las guerras y la vulnerabilidad de las mujeres y
los niños.

Inauguraciones
Jueves 9
Indoor Tenerife https://www.paseandoxsantacruz.com/…/santa-cruz-contara-con-…
Audrey Style  https://www.paseandoxsantacruz.com/…/un-centro-de-belleza-co…
Viernes 10
– Pampling  https://www.paseandoxsantacruz.com/…/las-originales-camiseta…
Flamingos Vintage -Kilo Tenerife https://www.paseandoxsantacruz.com/…/la-primera-tienda-de-ro…


Todas las actividades se encuentran detalladas en la web
municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/www.santacruzmas.com
www.sociedad-desarrollo.com
‘La Ría de La Recova’ recoge ‘Simbiosis’, el primer proyecto fotográfico de Bert Alvrz

‘La Ría de La Recova’ recoge ‘Simbiosis’, el primer proyecto fotográfico de Bert Alvrz

Gastronomía y arte vuelven a darse cita en ‘La Ría de La
Recova’
(Pescadería del Mercado de Nuestra Señora de África) a través de la
exposición ‘Simbiosis’, primer proyecto fotográfico de la artista Bert Alvrz.
La muestra, que se inaugurará mañana jueves 9 de julio a las 13.30 horas,
permanecerá expuesta en las paredes del restaurante hasta el 21 de septiembre,
y escenificará una asociación entre individuos animales y vegetales de
distintas especies, analizando, tal y como recuerda su autora, cómo los
simbiontes “sacan provecho de la vida en común”.

Bert Alvrz –nombre artístico de Berta Álvarez- se convierte
así en la nueva protagonista del espacio inaugurado por el empresario Juan de
La Vega en ‘La Ría’ para dar cabida a distintas formas de expresión artística,
vinculadas o no al mundo del mar. De la Vega da así un nuevo paso en la
consolidación de uno de los espacios en ebullición en cultura gastronómica de
la capital santacrucera: la pescadería de La Recova. La muestra, la segunda del
nuevo espacio de exhibición permanente de arte en el restaurante, es la
sucesora de la exposición inaugural que trajo de la mano Nuria Machado, que
permaneció expuesta desde el pasado 21 de mayo hasta el 21 de junio.
Esta apuesta por aunar cultura y gastronomía nace como fruto
de la colaboración del empresario–responsable de ‘La Ría’ desde hace un año-
con distintos artistas. Tal y como explica De la Vega, lo que inicialmente
nació como un proyecto puntual promete convertirse en un espacio de exposición
permanente que dio comienzo con Machado, pero para el que ya existen nuevos
nombres ‘a la cola’, entre ellos, el de Teo Lucas, conocido por sus fotografías
de cetáceos.
Al frente desde hace 9 años de la tasca ‘Bodegón El Porrón’
(calle de La Noria nº 36), especializada en cocina andaluza –espacio que, desde
hace pocos días, ha dado paso a la heladería artesanal ‘Porroncello’-, De la
Vega también apuesta por la fusión en su joven andadura al frente de ‘La Ría’
(puesto central de la Pescadería), cuya especialidad es el marisco y el vino de
calidad. En él, el empresario trata de “dar un giro” a la gastronomía de los
productos de mar, modernizándola a través de ‘platos estrella’ como su escaldón
de marisco, la ensaladilla de papas negras y gambas, o el carpaccio de pulpo
con vinagreta de guacamole.
Ahora, además, quienes acudan a degustar sus platos podrán
adquirir arte o curiosear entre las obras expuestas, que irán rotando mes a mes
en la paredes de la Pescadería.
Además, la recién
estrenada heladería ‘Porroncello’ ofrecerá una degustación de helados y de
cócteles helados el próximo viernes 10 de julio a partir de las 20.00 horas,
coincidiendo con el Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken.
Una joven trayectoria
La trayectoria de Alvrz es breve pero intensa: a sus 18
años, desde la infancia ha estado vinculada a la pintura, la fotografía y la
videocreación a través de la influencia de su padre y su abuelo, que la
introdujeron en este mundo. Ya desde muy joven se relacionaba con el Sony Vegas
y el Photoshop, haciendo montajes varios, llegando a incluso a trabajar por
encargo. Actualmente, Alvrz se encuentra cursando la carrera de Bellas Artes
(acaba de finalizar su primer año) y debuta como fotógrafa con ‘Simbiosis’, que
será la primera exposición de una serie de tres.
El fundador de la primera empresa de videojuegos estará en la Tenerife Lan Party 2015

El fundador de la primera empresa de videojuegos estará en la Tenerife Lan Party 2015


La TLP Tenerife 2015, que se celebrará del 14 al 19 de julio
en el Recinto Ferial de Tenerife,  contará con la presencia del creador de la
industria de los videojuegos, el fundador de la compañía Atari, Nolan Bushnell.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el presidente del Cabildo, Carlos
Alonso, quien ha explicado que este ‘visionario’ es uno de los 40 ponentes de
relevancia nacional e internacional que participarán en el mayor encuentro de
nuevas tecnologías y tendencias del país, que este año celebra su primera
década.

Por su parte, el consejero de Innovación, Antonio García
Marichal, ha confirmado que la TLP Tenerife es “un referente” a nivel nacional
“no solo por su calidad sino también por tener la mayor conectividad, 20 gigas,
gracias a las infraestructuras creadas gracias al proyecto Alix”.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, ha destacado
el carácter promocional de la TLP Tenerife para la ciudad, “que se convierte
por unos días en la capital nacional de los eventos tecnológicos de este tipo”,
mientras que la vicerrectora de Tecnologías de la Información de la Universidad
de La Laguna, Maravillas Aguiar, ha recordado que la ULL “ha querido implicarse
desde sus inicios en un evento de la categoría de la TLP”.

Deportes
electrónicos, la mayor conectividad, innovación, cómic, formación y diversión
tendrán cabida en la TLP Tenerife, un evento de ocio y cultura tecnológica
organizado por el Cabildo y la asociación Innova 7. Durante sus 10 años de
andadura han participado en el festival más de 10.000 personas –que se
autodenominan ‘teleperos’- y más de 205.000  visitantes. Se trata del evento con más
entradas por día de los que tienen lugar en el Recinto Ferial de Tenerife y que
es ya una referencia nacional en el mundo de los ya consolidados deportes
electrónicos o e-Sports.

El
director de la TLP Tenerife, Antonio Cabrera, ha recordado los inicios del
evento hace 10 años gracias a la inquietud de un grupo de amigos estudiantes de
Informática y ha recordado el papel que juegan los voluntarios, unos 200 en
esta edición, que hacen que el evento “siga creciendo cada año tanto
cantidad como en calidad”.

TLP
Tenerife 2015 está dividido en varias áreas: Lan Party, e-Sport, Summer-Con, TLP
Expo y TLP Innova. La formación y la reflexión en torno a la tecnología, el
desarrollo digital y la industria audiovisual son el objetivo de esta última
zona más profesional, que se desarrollará en su mayor parte en el Auditorio de
Tenerife “Adán Martín” desde el miércoles [día 13] hasta el sábado [día 18].
Estas jornadas están divididas en diferentes temas como “Desarrolladores”,
“Creaciones digitales”, “Startups”, “TLP New Media”, “TLP Media” y TLP Kids.

Espacio profesional y
de aprendizaje

TLP Innova se consolida como un encuentro anual de
comunicadores, programadores y todos aquellos entusiastas y profesionales que
viven y/o trabajan en el entorno tecnológico. Talleres, charlas, mesas redondas
y conferencias con importantes figuras del panorama nacional e internacional
son los formatos habituales que el público encontrará en este espacio donde la
máxima es la formación y la interacción entre público y ponente.

Dentro de este programa repite en este 2015 TLP Media, un
encuentro donde los máximos responsables de los medios con más seguidores de la
nación como RTVE.es, Televisión Canaria, ElPaís.com, El Mundo.com, Canarias7,
entre otros, debatirán sobre cómo afecta y modifica la tecnología a la
comunicación periodística y viceversa.

Al mismo tiempo, en esa jornada se darán cita los
principales medios de la industria del videojuego del país como Meristation,
IGN, Hobby Consolas, Eurogamer o Vandaly de medios deportivos como Marca, que
prestan ya especial atención a las competiciones que ocurren en las pantallas.

TLP Innova destinará también una jornada a los
desarrolladores de aplicaciones, videojuegos y web, el sector económico que ha
contado con más auge en los últimos años y que ha protagonizado un cambio de
modelo. TLP Innova actúa así como un punto de formación constante para mostrar
casos de éxitos internacionales. Es en ese espacio donde destacará la presencia
de Nolan Bushnell, el fundador de Atari.

Otros ponentes destacados son, entre otros,  Jeffrey B. Light, uno de los grandes nombres
en la industria de los efectos visuales en el cine moderno; Roberto Carreras,
cofundador y director de MUWOM, compañía especializada en el desarrollo de
proyectos musicales para marcas y artistas basados en cultura digital y
contenidos; Juan Gómez Jurado, escritor y activista de la libertad de la red;
Miguel Ángel Fuertes; animador que ha trabajado con directores de cine de la
talla de Steven Spielberg o George Lucas; Andrés Leonardo Martínez, director de
Desarrollos de Programas de Google; David Alayón, director de Innovación y
socio de Social Noise, una de las agencias creativas digitales líderes en
Europa o Ismael Faro, con más de 15 años de recorrido en el campo del
emprendimiento y asistiendo a emprendedores para que puedan llevar sus ideas en
el mercado.

La primera tienda de ropa vintage de Tenerife al peso se abrirá en Santa Cruz

La primera tienda de ropa vintage de Tenerife al peso se abrirá en Santa Cruz


Este viernes 10 de julio abre sus
puertas la primera tienda en Tenerife –segunda en Canarias- de Flamingo´s
Vintage Kilo
, empresa especializada en la venta al peso de moda
vintage importada desde Estados Unidos y con más de 18 tiendas repartidas por el
territorio de nacional en apenas tres años.

Adrián Camisón y Alejandro Negrín son los dos emprendedores que han traído este
innovador concepto de negocio a la isla y lo quieren celebrar invitándoles a la
fiesta de inauguración que tendrá lugar, a partir de las 18:30 horas, en la
misma tienda -ubicada en la calle Sabino Berthelot 3, donde estará Dj Carrie
para amenizar el evento con su música.


Así empezó todo

Flamingo’s Vintage Kilo es
un proyecto personal de Daniel Martínez, quien tras visitar, repetidamente
y hace años, Berlín, Nueva York y Los Ángeles, decidió que su carrera
profesional girara en torno a la moda vintage. Y no de cualquier manera,
sino en su concepto original: vender diseños clásicos con clara influencia
del estilo americano y que el cliente pueda comprar a precios
asequibles, moda al peso. Aún tardó en poder cumplir su sueño, la primera tienda
vintage se abrió en Madrid, un modesto local en el emblemático barrio de
Malasaña.

Después de su experiencia en la
capital, se trasladó a Ibiza. Allí tuvo otra tienda y, con mucho esfuerzo
personal, también estuvo presente en los más importantes mercadillos de la
isla. De vuelta en su ciudad natal, Barcelona, aún tuvo que abrir una tercera
tienda de pequeño formato en la calle Lleó para poder sembrar los contactos
necesarios y dar el salto definitivo. Por fin en el año 2012 pudo abrir una
tienda de grandes dimensiones con los distribuidores adecuados y la experiencia
empresarial necesaria para conseguir sus objetivos. Desde entonces, Flamingo’s
Vintage Kilo no ha hecho más que crecer.