Forecast tendrá tienda propia en la calle Castillo

Forecast tendrá tienda propia en la calle Castillo

Foto: Forecast.es
Forecast continúa su expansión
en Tenerife de la mano del Grupo Número 1, ya que el mayor multifranquiciado de España –propiedad del empresario Amid Achi-
tiene la representación de la firma  de
moda masculina en Canarias.

Tras inaugurar la primera tienda el pasado 22 de mayo en el nuevo
Centro Comercial Siam Mall del municipio de Adeje, Número 1 apostará por su
local de la calle Castillo, 44 –espacio que ocupaba la tienda MO del mismo
grupo- para abrir próximamente la segunda boutique en la isla.

Además, se prevé que Forecast tenga
córner el próximo otoño en el Corte Inglés de la Avenida 3 de Mayo.

Empresa paseante: Antigüedades Capileida

Empresa paseante: Antigüedades Capileida

Antigüedades Capileida se convierte en nueva empresa
paseante
, sumándose así a este proyecto que ha cumplido tres años recientemente,
para dar a conocer a sus seguidores las cosas que pueden encontrar en esta
tienda de antigüedades, arte y  mobiliario, decoración y moda vintage ubicada
en la calle Santa Rosalía, 26 del barrio de El Toscal.

Almudena Pérez-Toledo, propietaria de este negocio con casi veinte años de
existencia e integrante del Colectivo Almonedas de Tenerife, es también
restauradora profesional, por lo que también ofrece este servicio en Capileida.
Además, la anticuaria organiza ventas en viviendas y ofrece la posibilidad de
dejar los objetos en depósito para su posterior venta.

La casa de Valentín Sanz

La casa de Valentín Sanz

Paseando por Santa Cruz me paré frente a la fachada del número 15 de la calle Santa Rosalía -en pleno barrio de El Toscal- , en esta casita de color rosa nació Valentín Sanz y Carta el 27 de noviembre de 1849, uno de los pintores más ilustres que ha dado esta ciudad aunque bien es cierto, que tuvo que emigrar para mejorar sus condiciones económicas.

El hijo primogénito del matrimonio contraído entre Valentín Sanz y Garcés y Catalina Carta Quintero,  correteaba por las calles del barrio santacrucero hasta los doce años, momento en el que ingresa en Academia de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, donde recibió clases de dibujo y paisajismo de otros grandes como Gumersindo Robayna y Nicolás Alfaro.En el año 1875  se marcha a Madrid para iniciar sus estudios en la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado, ciudad en la que estuvo hasta 1882 para luego partir hacia Cuba, país en el que alcanzó la madurez artística representando en sus cuadros la naturaleza tropical cubana y donde falleció en 1898 de escarlatina, enfermedad que contrajo de una niña a la que retrató en una visita a Nueva York.

Además de la placa que conserva su casa, el recuerdo del paisajista canario queda en el tramo comprendido entre la Plaza del Patriotismo y el Puente  Serrador, dando nombre a la vía –calle Ciudad del Norte hasta entonces-  pero sobre todo en el el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz, lugar en el que se puede ver algunas de sus obras.

 

El periódico El DÍA reconoce los tres años de labor de Paseando por Santa Cruz

El periódico El DÍA reconoce los tres años de labor de Paseando por Santa Cruz

Hoy domingo, 7 junio, pueden leer en la página 8 del periódico EL DÍA el
reportaje que le hizo el periodista José Domingo Méndez al gestor de
Paseando por Santa Cruz, Carlos Mirabal, con motivo de los tres años que
cumplió al frente de este proyecto de dinamización social, cultural y
comercial del municipio. Enlace: http://eldia.es/santacruz/2015-06-07/6-paseante-ciudad.htm.
La plaza de la Cruz del Señor será un punto de encuentro entre las diferentes culturas residentes en Tenerife

La plaza de la Cruz del Señor será un punto de encuentro entre las diferentes culturas residentes en Tenerife


La asociación Patio de las Culturas ha organizado para el
próximo domingo 14 de junio un encuentro intercultural con el título Dejando
Huella
, que tendrá lugar en la Plaza Párroco Francisco Arteaga García, conocida
como plaza de la Iglesia de la Cruz del Señor, en horario de 12:00 a 18:00 horas

Este evento de aforo libre, que se ha venido celebrando en otros municipios,
trata de ser un encuentro de carácter festivo y educativo en el que participan
diferentes asociaciones y colectivos de la isla, representando cada una a las
diferentes culturas que componen el mapa de la diversidad cultural de Tenerife,
y donde habrá talleres para toda la familia, degustaciones gastronómicas,
bailes folclóricos, actuaciones musicales y muestras de artesanía, entre otros.

En esta edición de Dejando huellas
participarán la Asociación Chácaras y Tambores de Garajonay, Asociación de
Mujeres del Sobradillo, La Casita Hermanas Oblatas, Asociación de Jóvenes
Africanos, Colectivo Argentino, Asociación Comunitarios de Filipinas, Fundación
Ataretaco, Comisión Técnica de Inmigración y Convivencia, Asociación Integral
para el Desarrollo de la Mujer “Mercedes Machado”, Asociación Cultural de Chilenos,
Murga Lo Medio y Medio, Asociación de cubanos residentes en Tenerife “Leonor
Pérez” y la Comisión Diocesana Justicia y Paz de Tenerife.