por PaseandoxSantaCruz | Sep 6, 2012 | Blog
El Teatro Guimerá acogerá los
próximos días 21 y 22 de septiembre el estreno mundial de la obra Si supiera
cantar, me salvaría. El Crítico. Con estas representaciones, que forman parte
de la programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife, comienza la temporada teatral 2012/2013.
La obra, escrita por Juan
Mayorga, enfrentará a los actores Pere Ponce y Juanjo Puigcorbé. Para este
último, este espectáculo supone su reconciliación con el teatro tras dos
décadas alejado de los escenarios. De este estreno absoluto en la capital
tinerfeña se informó en la mañana de hoy en una rueda de prensa celebrada en
Madrid a la que asistieron Juan Mayorga, autor del texto; los actores Juanjo
Puigcorbé y Pere Ponce y el director tinerfeño Juan José (Cuco) Afonso.
Hasta enero de 2013 la obra
estará de gira por varios puntos de la geografía española: Melilla, Murcia,
Valencia, Castellón, Málaga, Santander y A Coruña, hasta su llegada a Madrid en
fecha aún por determinar.
La obra enfrenta a Volodia, un
crítico teatral interpretado por Puigcorbé ,que se dispone a hacer su trabajo
tras ver una función, y a Scarpa, el autor de la obra al que da vida Pere
Ponce, que irrumpe de noche en la casa del que ha de juzgar su trabajo.
Dos grandes actores sobre las tablas
Según el autor del texto, Juan
Mayorga, este espectáculo tiene algo fundamental: “a dos grandes actores
peleando a mordisco» sobre las tablas. Cuando hace algún tiempo le asaltó la
imagen del crítico y el autor teatrales enfrentados, y en la que finalmente ha
basado su obra, tenía cierta resistencia a abordar este tema, algo que se fue
disipando al tiempo que Mayorga descubría que había más cosas que unían a estos
dos personajes a parte de sus visiones distintas acerca del teatro. En Volodia
y Scarpa, como en cualquier ser humano, confluyen emociones como “la necesidad
de reconocimiento, de tener un maestro y un heredero, de amistad, de amar y ser
amado, de ofrecer amor y merecerlo. Son dos seres humanos vulnerables que han
mantenido una correspondencia secreta. Sin saberlo, sus vidas han sido un
prólogo de esa noche en la que se encuentran cara a cara”.
“Es mi reencuentro con el teatro
después de mucho tiempo”, asegura Juanjo Puigcorbé, quien tras recibir el
Premio Nacional de Teatro de Cataluña, se alejó de los escenarios porque no le
ofrecían papeles a su medida. “A mí me gusta el teatro romántico. Es lo que
buscaba hacer y no me ha llegado la oportunidad hasta ahora” con Si supiera
cantar, me salvaría. El Crítico Para el actor barcelonés, el espectáculo “es
de un virtuosismo extremo, algo que tienen todas las grandes obras. Trata sobre
el teatro y lo humano”. Según los dos actores que combaten en escena, el texto
exige y requiere mucho porque es teatro comprometido. Para Pere Ponce, “la obra
es como un manantial: te enriquece por las ideas que se tocan, por las
diferentes posturas que se enfrentan” de la mano de su personaje, el autor
teatral, y el crítico que encarna Puigcorbé. “Es un espectáculo de teatro en
mayúsculas, que emociona y hace reflexionar”.
Juan Mayorga reconoce que como
autor teatral ha tenido que esforzarse por defender al crítico Volodia, a pesar
de que “es un personaje noble, un gran crítico que ejerce su trabajo como un
arte. Para los románticos como Puigcorbé, el crítico es el último autor, quien,
en cierto modo, completa la obra. Un texto sabe cosas que su autor desconoce.
El crítico ideal es aquel que descubre aquello que el propio autor no sabía que
había escrito”. Por lógica, Mayorga asegura que está más cercano al autor
Scarpa, pero siempre tiene presente a Volodia por ser también “un crítico de la
vida misma. Tiene una mirada severa acerca de todo lo que le rodea”.
Si supiera cantar, me salvaría.
El Crítico está muy cercana a los amantes del teatro, ya que es una reflexión
sobre su esencia. Pero al centrarse además en las emociones humanas, está cerca
también de todos los espectadores que quieran acercarse a verla. El director
del montaje, Juan José Alfonso, explica esto afirmando que “el mundo de las emociones
no tiene nada que ver con los conocimientos o la cultura que se posea. El
teatro entra en el individuo por el conocimiento que se tenga de uno mismo.
Solo hace falta un espectador dispuesto a escuchar la palabra”. A este
respecto, Juanjo Puigcorbé añade los que se dedican al oficio del teatro han de
conseguir que cada persona que vaya a disfrutar de una función, tenga deseos de
volver al teatro.
por PaseandoxSantaCruz | Sep 5, 2012 | Blog
BabyShower Tenerife ha incorporado nuevos profesionales a su plantilla.
Una pedagoga y una logopeda se han unido a la plantilla de este centro,
situado en el barrio de La Gallega, con la finalidad de poner en marcha
el proyecto Peketuines, aprender jugando.
Peketuines, es un
grupo de juego para niños con edades comprendidas entre los 6 y 36
meses, sobre el que trabajarán los diferentes especialistas; llevando a
cabo actividades de psicomotricidad, estimulación temprana, música,
inglés, juegos y manualidades.
Este proyecto busca desarrollar
la mente del niño sin que renuncie a la diversión, que los pequeños
aprendan jugando de una forma divertida y diferente, ofrecer una primera
toma de contacto con el inglés y por último; desarrollar los niveles
motores, sociales, sensoriales y del lenguaje, y potenciar la
comunicación verbal y no verbal.
¡La matricula está abierta y las plazas son limitadas!
BABYSHOWER TENERIFE
El baby shower es una fiesta sorpresa de tradición americana organizada
por las amigas de la futura madre en la cual se hacen juegos relativos al
embarazo, hay un picoteo y las amigas regalan
pequeños detalles que formarán parte de la canastilla para el bebé.
Sin embargo, este centro ha
englobado en este nombre todo lo relativo al embarazo, desde la
preparación al parto hasta la realizacion de un baby shower.

BabyShower Tenerife es un centro de
educación maternal y paternal donde se realiza actividades de yoga para
embarazadas, recuperación postparto, grupo de apoyo a la lactancia,
masaje para bebes, lenguaje de signos para madres e hijo, entre otras
muchas cosas. PÁGINA WEB
Escrito por: REDACCIÓN
por PaseandoxSantaCruz | Sep 5, 2012 | Blog
Además de ser un medio para dar a conocer la actualidad del municipio de Santa Cruz de Tenerife, Paseando por Santa Cruz quiere llevar a cabo una función social. Por este motivo, haremos todo lo posible para ayudar a los vecinos y empresas, que se pongan en contacto con nosotros, a conseguir empleo o empleado, respectivamente.
Demandantes de empleo (ej. Mujer 29 años. Se ofrece para trabajar de asistente de hogar y
cuidar a personas mayores o niños, o de auxiliar de cocina)
Demandante 1: Mujer. Licenciada en Psicopedagogía y Máster en Intervención y
Mediación Familiar busca trabajo en actividades relacionadas con su formación. También se ofrece para trabajos de dependienta, promotora, reparto de publicidad,etc.
Demandante 2: Mujer. Experiencia laboral de dependienta, maquilladora, auxiliar de peluqueria y en supermercados.
Demandante 3: Mujer. Experiencia laboral de promotora, cajera, dependienta, recepcionista de rent a car, teleoperadora y azafata.
Si alguno de vosotros está interesado en contratar o conocéis algún lugar donde pueden necesitar a uno de estos demandantes de empleo, envíen un correo electrónico a paseandoxsantacruz@gmail.com o un mensaje, a través de las redes sociales, especificando el número de demandante.
Si por lo contrario, eres empresa y necesitas emplear a alguien, puedes publicar tus ofertas aquí.
Ofertas de empleo
por PaseandoxSantaCruz | Sep 5, 2012 | Blog
La segunda parte del ciclo Espacio
Guimerá Música se cierra este viernes, 7 de septiembre, con la destacada
presencia del cantante de reggae King Konsul, quien llega a Tenerife desde
Euskadi para participar, junto a la formación tinerfeña Lava Sound, en una
noche dedicada a los sonidos jamaicanos. Esta nueva sesión en el Teatro Guimerá
dará comienzo a las 21.00 horas. Las entradas, al precio de 5 euros, se pondrán
a la venta en la taquilla del teatro dos horas antes de que comience el
concierto.
EGM, programado por el Organismo Autónomo de
Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha apostado durante los últimos meses por una
programación de pequeño formato y aforo relativamente reducido, abierta a
jóvenes solistas y grupos musicales incipientes, facilitándoles así la difusión
y promoción de sus trabajos. Los conciertos se han celebrado durante los meses
de abril, mayo, junio y agosto. Esta actividad ha permitido crear una actividad
cultural alternativa destinada a un tipo de público muy específico. Las
audiciones se reanudarán en el mes de octubre.
Para la cita del próximo viernes Lava Sound
reforzará su potente presencia escénica con uno de los principales activos de
la música jamaicana en España. Casi dos horas de espectáculo en la que también
participarán algunos invitados más de la escena tinerfeña.
Lava Sound propone una noche dedicada a las
canciones de todas las épocas, haciendo un recorrido por los diferentes estilos
que han ido brotando de la isla caribeña. Además de King Konsul también
intervendrán los componentes de El Veneno Crew, Stereoman y Javadub.
King Konsul comenzó a destacar como cantante
solista de reggae en el 2002, cuando entró a formar parte de la banda de roots
reggae 12 Tribu. Desde hace más de 3 años es singjay (una
forma de canto vocal jamaicano típica del reggae) en el grupo Revolutionary
Brothers Sound System, con los que ha recorrido gran parte de la península,
así como parte de Europa y América ofreciendo densas y exitosas sesiones. Ha
actuado con artistas de la talla de Alton Ellis, U-Roy, Beenie Man, Alpha
Blondy o Jimmy Cliff. Cuando Revolutionary Brothers grabó su segunda trabajo, Mixtape Musical Warriors, interpretó dos temas e hizo coros en un tercero,
compartiendo CD con Shaggy, Willy Williams, Little Roy, Promoe y Vido Jelashe.
King Konsul compatibiliza sus actuaciones como
cantante con los Revolutionary Brothers con la preparación de un disco con la
banda de reggae vizcaína Chalwa Band, formación con la que presentó en 2011 Bass Country.
En 2012, año que se celebra el décimo
aniversario de King Konsul en los escenarios, se presentó con su proyecto Chalwa Band al European Reggae Contest del Rototom Sunsplash y ganaron la
final ibérica. Gracias a este reconocimiento, en este año han participado en la
mayoría de los festivales reggae que se desarrollan en la península.
por PaseandoxSantaCruz | Sep 5, 2012 | Blog
El artista palmero Roberto Batista expondrá a partir de las
20.30 horas de mañana jueves 6 de septiembre en la sala L del Centro de Arte La Recova una muestra de
pintura que, bajo el título de Testigo,
reúne 16 óleos y 16 acrílicos, unos realizados sobre lienzo y otros
sobre tabla.
Desde hace algunos años Roberto Batista agrupa en diferentes
series sus creaciones artísticas dependiendo de la temática. Se trata de un
esfuerzo por comunicar su propia reacción ante la vida y ante el mundo, como lo
entendía Edward Hopper. La serie Testigo reflexiona sobre el valor de la
mirada en nuestra sociedad.
La muestra, que forma parte de la programación del Organismo
Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que
preside la concejal Clara Segura, permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre.
Las 32 obras están realizadas con un estilo muy personal y
en ocasiones recuerdan imágenes captadas con cámaras fotográficas y
posteriormente tratadas con diversas técnicas. Precisamente la temática se
centra en diversos personajes sacando fotografías.
Roberto Batista, nacido en la villa de Mazo, en La Palma, ha realizado
exposiciones tanto fotográficas como pictóricas en distintas partes de España y
en casi todas las islas Canarias. Sus obras están presentes en entidades
públicas, así como en diversas colecciones privadas.
En 2001 obtuvo el primer premio de pintura del concurso
convocado por el Real Club Náutico de Santa Cruz de Tenerife. En ese mismo año
realiza el cartel de la bajada de La
Virgen de Los Reyes de El Hierro y del Corpus de la villa de
Mazo, en La Palma.
Sus últimas exposiciones individuales de óleos y acrílicos
se han realizado en el Palacio Salazar en Santa Cruz de La Palma, el Centro Cultural de
Adeje, Ars Septem Gallery de Hermigua (La Gomera), en el antiguo convento de Santo Domingo
en La Laguna y
en la Casa Massieu
en Tazacorte (La Palma). Asimismo ha realizado numerosas exposiciones
colectivas.