Las calles de la capital están preparadas para acoger la tercera edición de ‘Santa Cruz Sal2’


Este sábado 6 de octubre la capital tinerfeña celebrará la tercera edición
de Santa Cruz Sal2 con importantes novedades. Desde las 10:00 y hasta las
22:00 horas
el municipio vivirá una jornada en la que los comercios de la
ciudad saldrán a la calle a ofrecer descuentos y artículos de saldo.


Esta tercera edición contará con algunas novedades como un espacio dedicado
a la promoción de la gastronomía de la ciudad y otro para los comercios más
innovadores, así como actuaciones musicales y dinamización para todos los
públicos.

Para esta ocasión se ha decidido que el evento se concentre en el perímetro
que discurre entre las calles de La
Noria, plaza de La Candelaria, calle Castillo, plaza del Príncipe,
parque Bulevar, calle Valentín Sanz, plaza del Chicharro, calle San José, plaza
del Patriotismo y calle Pérez Galdós
.

A día de hoy se han registrado a 118 empresas, 13 restaurantes, 11 bandas
de reconocido prestigio en el municipio y 11 comercios innovadores. Se trata de
97 comercios del Distrito Centro-Ifara; 14 de Suroeste; 14 de Salud La Salle; 3 de Ofra y uno de
Anaga.

Como en anteriores ediciones, los establecimientos estarán presentes en
tres modalidades: stands al aire libre, tiendas con distintivos, y
establecimientos con una mesa en el exterior del comercio.

Santa Cruz Sal2 está organizada por la Sociedad de Desarrollo, Ayuntamiento de Santa
Cruz, Organismo Autónomo de Fiestas, Organismo Autónomo de Cultura y Cámara de
Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife junto con el
comercio de la ciudad; cuenta con Cuatromoción como patrocinador oficial, la
Red VW, Skoda y Audi, con sus vehículos de Ocasión, Dasweltauto, exponiendo más
de 80 unidades desde este jueves 4 hasta el 6 de octubre en el Parking del
Parque Marítimo de SC de Tenerife. Los asistentes podrán encontrar vehículos a
precios desde 4.900 euros. Colaboran McDonalds, Danone, CitySightseeing, Mutua
Tinerfeña, TITSA, Avantis, ARCO Cocinas, Kuserv, Fuente
Alta, Escuela Canaria de Imagen y Moda, Fundación Santa Cruz Sostenible,
Dorada, Libbys, Fred Olsen, Arjé, Parking Weyler, Parking Bulevar, Parking
Nuestra Señora de África, Parking El Pilar, Lalo Electrónica, Cajasiete, Movistar,
Metropolitano de Tenerife y Cepsa.

Dinamización

Desde la entidad capitalina se han diseñado actividades infantiles,
títeres, comparsas, exhibiciones de barcos de radio control y 12 horas de
música a través de conciertos de grupos canarios. Casi una decena de puntos
repartidos a lo largo del perímetro de celebración de este evento acogerán
actividades desde las 10:00 hasta las 22:00 horas.

La plaza del Patriotismo acogerá una cama elástica, mientras que en el parque
Bulevar se instalará una ludoteca infantil y se realizarán diversas
proyecciones. Asimismo, en el parque García Sanabria se realizarán
representaciones de títeres. Igualmente, en el lago de la plaza de España
tendrá lugar una exhibición de barcos y veleros de radiocontrol en la que
participarán importantes personalidades de esta modalidad olímpica.

Desde primera hora, las calles de la capital tinerfeña estarán amenizadas
con infinidad de ritmos, entre los que destacarán varias batucadas a cargo de
comparsas y un concierto de la Banda Municipal de Música en el entorno de la
plaza del Príncipe.

La Candelaria será el escenario de los conciertos de los grupos canarios
inscritos en Santa Cruz Sal2 y que abarcarán hasta 12:00 horas de música en
un escenario habilitado al efecto.

Concursos

En el marco de esta jornada, la Sociedad de Desarrollo ha convocado el I
concurso amateur de fotografía a través de dispositivos móviles Santa Cruz
Sal2
. Así se pretende que los miles de potenciales consumidores y visitantes
que se acerquen hasta la capital tinerfeña el próximo 6 de octubre reflejen
cómo se percibe tanto la feria como la zona de gastronomía.

Para este I concurso de
fotografía amateur a través de dispositivos móviles Santa Cruz Sal2 se
establecen dos categorías:

– Foto zona gastronómica: en esta
categoría se valorará la captura debe recoger algún momento de la parte
restauradora del evento. La foto ganadora recibirá un lote de productos
gentileza de la Compañía Cervecera de Canarias, SA.

– Foto SC Sal2: la captura debe
recoger el ambiente de las calles, stands, productos; alguna de las actividades
dinamizadoras, consumidores, detalles del evento… Esta categoría está dotada
con un premio que consiste en una cámara modelo AgfaPhoto Camara Semi-Reflex
Selecta 16Mpx LCD gentileza de LALO Electrónica, SL.
Por otro lado, hay que recordar que durante el próximo 6 de octubre se
premiarán también a los tres comercios más innovadores y a los dos espacios de
ventas más creativos en su decoración.
Transporte público
Las compañías Transportes Interinsulares de Tenerife (TITSA) y City
Sightseeing se suman a la iniciativa Santa Cruz Sal2 con una varias ofertas a
las miles de personas que se espera que acudan el próximo 6 de octubre a la
capital tinerfeña.

Titsa reforzará la línea 914, cuyo recorrido es Intercambiador, avenida 3
de mayo, la Salle, Méndez Núñez, calle El Pilar, Villalba Hervás, plaza España
y retorno al Intercambiador, a través de una guagua híbrida. De esta manera la
frecuencia será de 15 minutos y se ofrece la posibilidad de estacionar
vehículos de manera gratuita durante 4 horas en el Intercambiador si los
usuarios utilizan este transporte público.

Los vehículos que realicen este recorrido estarán identificados con el letrero
luminoso alusivo al evento Santa Cruz Sal2 en el frontal. El precio de este
recorrido será de 0,64 € si se utiliza el Bono de Transporte, y de 1,05 € si se
realiza el pago en efectivo.

Por su parte, la compañía City SightSeeing, que actualmente presta el servicio
de Bus Turístico por Santa Cruz, ha informado de que entre las 18:00 y las
21:00 horas el paseo por la ciudad se podrá realizar por un precio simbólico de
0.50 céntimos de euros por persona. Asimismo, han señalado que el dinero que se
recaude en ese tramo horario será destinado a diversas ONGs.

Por último, las personas que se trasladen en vehículos particulares hasta
Santa Cruz el próximo 6 de octubre, también podrán estacionar en los parking de
la plaza Weyler, parque Bulevar y el Mercado Nuestra Señora de África, con un
descuento del 50% entre las 10:00 y las 22:00 horas.

Canales de comunicación
En cuanto a la estrategia de comunicación del evento, la Sociedad de
Desarrollo de la capital tinerfeña, a través del departamento SC en Red, ha
posicionado el evento en medios y herramientas digitales. Así, se encuentra
activa la web www.santacruzsal2.com, un
perfil específico en la red Social Facebook y el refuerzo de la difusión de las
informaciones a través del perfil de la entidad capitalina en Twitter.

La web www.santacruzsal2.com
alberga toda la información del evento, estructurada en cuatro nodos de
información: ‘SC Sal2’, ‘Carrusel de Tapas’ ‘Carpas’ y ‘Actividades’. En cada
una de estas pestañas el usuario encontrará información georeferenciada acerca
de la localización de cada actividad, se proporciona una breve descripción de
en qué consiste, así como se incluyen las paradas de guaguas y tranvías
cercanas, oficinas de información turística, parking,etc.

Para la red social Facebook, la entidad capitalina ha creado una página
denominada Santa Cruz Sal2, que viene a sumarse a la que ya disponía Sociedad
de Desarrollo y entre las que se difunden las principales novedades del día a
día del evento, se crean interacciones con los usuarios, se responden dudas y
se comparten los avances del evento.

Igualmente, desde Santa Cruz en Red se ha informado de que el canal de la
Sociedad de Desarrollo en la red social Twitter (@SocDesarrollo) también está
siendo utilizado para difundir informaciones acerca de la tercera edición de
Santa Cruz Sal2.

Todos estos canales se vienen a sumar a los ya utilizados de manera
habitual por parte de la entidad capitalina, como eran las webs www.sociedad-desarrollo.com
y www.santacruzmas.com.

‘Las bodas del capitán’, un interesante homenaje a la comedia italiana de las máscaras


La compañía Reymala, conocida por obras como La reunión
de los Zanni
 o Noche de bufones, ha estrenado este viernes
28 de septiembre
 la obra Las bodas del capitán,
inspirada en La discreta enamorada, de Lope de Vega.

 Siguiendo el modelo de la comedia “all’improvviso”, esta ambiciosa obra de
teatro relega, en únicamente tres figurantes, la tarea de interpretar diez
papeles. Los actores Daniel Tapia, Miguel Ángel Batista y Ana Reig han
demostrado que el querer es poder, y que tres personas son capaces de recrear
una maravillosa y divertida historia con un sinfín de los personajes más
variopintos que la mente humana pueda llegar a imaginar.      
Inspirada en la comedia italiana con máscaras, esta obra asegura las carcajadas
y el buen humor del público, desde el comienzo hasta su final. La historia se
centra en la pésima situación económica que viven Pantalona y su hija, Rosaura,
quienes están a punto de perder su casa, debido a sus múltiples deudas.
Mientras su madre no deja de lamentarse, Rosaura se enamora de su nuevo vecino,
Lucindo. La trama se complicará cuando aparezca un antiguo amor de Pantalona,
el Capitán, padre a su vez de Lucindo, y cuyas intenciones son desposarse con
Rosaura. Otros personajes, típicos de la comedia italiana, como el sirviente
Arlequín o Polichinela, continúan aportando pequeñas chispas de humor a la obra
y rinden homenaje a este fascinante género.  
Los juegos con las máscaras y el cambio de vestuario durante el transcurso
de la representación permiten al público imaginar que realmente son diez los
actores que aparecen en escena. El teatro se llenaba con las risas de los
asistentes gracias a los comentarios jaquecosos de la vieja Pantalona, el
simpático acento andaluz del Capitán o la desesperación de la bruja Fabia, una
cuarentona nada agraciada que está desesperada por encontrar un hombre que le
dé un hijo. Otro de los elementos curiosos de esta obra radica en los
decorados, y es que toda la historia se desarrolla en la casa de Pantalona, apenas
apoyándose en un par de paredes movibles y un taburete de madera. Una
representación modesta que, sin embargo, sabe abrirse camino para deleitar al
público.
El encanto de la representación no descansa en un impresionante despliegue
de decorados o trucos similares, sino en unos personajes carismáticos, en la
notable actuación de los tres figurantes y en un guión con una infinidad de
momentos chistosos que seguro harán disfrutar de la comedia y del teatro a más
de uno.

 Escrito por: ESTEFANÍA SANTANA

‘Intimando con Ara Malikian’, un concierto de violín y piano para la familia

‘Intimando con Ara Malikian’, un concierto de violín y piano para la familia


El Teatro Guimerá acogerá este
domingo, 29, un concierto especialmente diseñado para un público familiar, en
el que actuará el violinista libanés Ara Malikian junto al pianista Moisés
Sánchez
. A partir de las 19.00 horas comenzará esta audición, que bajo el
título de Intimando con Ara Malikian, nos ofrecerá la oportunidad de escuchar
unas composiciones musicales de cuatro autores clásicos: Manuel de Falla (Danza
Española
), Maurice Ravel (Sonata), Pablo Sarasate (Fantasía de Carmen) y
Darius Milhaud (El Buey en el Tejado).


Malikian siempre ha tenido muy en
cuenta al público infantil y considera a los niños como unos espectadores muy
especiales y exigentes, a los que hay que valorar y cuidar. En esta ocasión se
acerca a Canarias para compartir su música.

Las entradas, al precio de 10
euros para adultos y 5 euros para niños, se pueden adquirir en la taquilla del
Teatro Guimerá hoy viernes de 18.00 a 20.00 horas. También se pueden comprar
por teléfono llamando, en el mismo horario, al 902 364 603 o, también,
utilizando la página web www.teatroguimera.es.
El domingo las localidades se pondrán a la venta dos horas antes de que se
inicie la función.

Estilo propio

Ara Malikian es, sin duda, uno de
los más brillantes y expresivos violinistas de su generación. Poseedor de un
estilo propio forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales, su
violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama
musical. Nacido en El Líbano en el seno de una familia armenia, Malikian se
inició en el violín a muy temprana edad de la mano de su padre. Dio su primer
concierto con 12 años y, a los 15, recibió una beca del gobierno alemán para
cursar estudios en la Escuela Superior de Música y Teatro de Hannover.
Posteriormente, amplió sus estudios en la Guildhall School of Music and Drama
de Londres, además de recibir lecciones de algunos de los más prestigiosos
profesores del mundo como Franco Gulli, Ruggiero Ricci, Ivri Gitlis, Herman Krebbers
o los miembros del Alban Berg Quartett.

Una inagotable inquietud musical
y humana han llevado a Malikian a profundizar en sus propias raíces armenias y
a asimilar la música de otras culturas del Oriente Medio (árabe y judía),
centroeuropa (gitana y kletzmer), argentina (tango) y española (flamenco), todo
ello dentro de un lenguaje muy personal en el que se dan la mano la fuerza
rítmica y emocional de estas músicas con el virtuosismo y la expresividad de la
gran tradición clásica europea.

Moisés Sánchez, mientras tanto,
se ha revelado en los últimos años como uno de los pianistas de jazz con mayor
proyección en el panorama nacional. Con dos discos como líder a sus espaldas Adam the Carpenter (2007-Sello Autor) y Dedication (2010-Universal), ha actuado
en varios festivales como telonero de artistas como Gonzalo Rubalcaba o Joshua
Redman.

Pianista, arreglista y
compositor, la vida de Moisés Sánchez ha estado impregnada de música desde el
principio gracias al ambiente que sus padres le procuraron. A los 3 años empezó
a tocar el piano y a conocer los entresijos de la armonía y el solfeo de la
mano de su padre, que lo abasteció de una gran cultura musical abarcando,
prácticamente, todos los tipos, estilos e influencias existentes. Realmente
esta peculiar manera de conocer y estudiar la música ha desembocado en un
estilo único y particular en la manera de concebir el instrumento y la música
en sí, pudiendo adoptar un punto de vista muy amplio respecto a la
improvisación, los arreglos, la armonía o la composición.

Celebra el Día Mundial de la Tapa en Macusamba

Celebra el Día Mundial de la Tapa en Macusamba


Con motivo del Día Mundial de la Tapa, el Restaurante Café
Bar & Lounge Macusamba del Hotel Contemporáneo ha preparado para mañana,
sabádo 29 de septiembre, una deliciosa propuesta que no te podrás perder.


Caña/copa de vino + pincho: 4,00 €
Pinchos individuales: 2,50 €
Tabla de 6 pintxos a elegir: 14,00 €


Horario: desde las 12:00 – 23:00 hrs.

TAPAS

1. Saquitos de morcilla de Burgos, queso de cabra y manzana caramelizada

2. Montadito de bacalao y piquillo con tapenade de olivas negras

3. Paté de salmón, abanico de aguacate y puerro crujiente

4. Tostada de chorizo ibérico, huevo frito de codorniz y confitura agridulce de
pimiento

5. Tartar de langostinos y millo crujiente

6. Fajita de queso cremoso, mejillones en escabeche y guacamole picante

7. Minihamburguesa de conejo en adobo, chip de batata y mayonesa de mojo rojo

8. Montadito de tomate, mozzarella y anchoas con mayonesa de albahaca

9. Tacos de cazón en adobo andaluz y cama de rúcula con reducción de Módena

10.Taco de solomillo sellado y gratinado con tomate, parmesano y olivas negras

11. Xangurro con gamba confitada.

Para hacer tu reserva llama al teléfono 922 24 94 92.

Escrito por: REDACCIÓN

La Sociedad de Desarrollo organiza el I concurso amateur de fotografía ‘Santa Cruz Sal2’

La Sociedad de Desarrollo organiza el I concurso amateur de fotografía ‘Santa Cruz Sal2’

La Sociedad de Desarrollo convoca
el I concurso amateur de fotografía a través de dispositivos móviles Santa
Cruz Sal2
. Así se pretende que los miles de potenciales consumidores y
visitantes que se acerquen hasta la capital tinerfeña el próximo 6 de octubre
reflejen cómo se percibe tanto la feria como la zona de gastronomía.


Las bases se encuentran
disponibles en la web www.santacruzsal2.com
y www.sociedad-desarrollo.com,
donde además está alojado el formulario de inscripción. Entre los requisitos para
participar destacan que la foto deberá ser realizada a través de cualquier
dispositivo móvil, además de ser original e inédita, es decir, que no haya sido
vista antes a través de cualquier medio, festival o certamen; y deberá ser
entregada en formato cortado en 1×1: TIFF, JPEG, GIF, PNG, etc. Asimismo, se
permiten su entrega físicamente en la sede principal de la Sociedad de
Desarrollo, en la calle Imeldo Serís nº83, antes del 10 de octubre a las 13:30
horas.

Para este concurso se
establecen dos categorías: 
– Foto zona gastronómica: en esta
categoría se valorará la captura debe recoger algún momento de la parte
restauradora del evento. La foto ganadora recibirá un lote de productos,
gentileza de la Compañía Cervecera de Canarias, SA.
– Foto SC Sal2: la captura debe
recoger el ambiente de las calles, stands, productos; alguna de las actividades
dinamizadoras, consumidores, detalles del evento… Esta categoría está dotada
con un premio que consiste en una cámara modelo AgfaPhoto Camara Semi-Reflex Selecta
16Mpx LCD gentileza de LALO Electrónica, SL.
Durante el desarrollo de Santa
Cruz Sal2, el próximo 6 de octubre, también se premiarán a los tres comercios
más innovadores y a los dos espacios de ventas más creativos en su decoración.
 
Inscripciones
La Sociedad de Desarrollo ha
registrado a 117 empresas, 13 restaurantes, 11 bandas de reconocido prestigio
en el municipio y 11 comercios innovadores. Se trata de 95 comercios de la zona
centro; 14 de Suroeste; 14 de Salud La Salle; 3 de Ofra y uno de Anaga.

Los establecimientos estarán
presentes en tres modalidades: stands al aire libre, tiendas con distintivos, y
establecimientos con una mesa en el exterior del comercio. Así se encontraba
recogido en las bases de inscripción publicadas en www.sociedad-desarrollo.com
y www.santacruzsal2.com
y que regularán a las empresas adheridas.

Desde la entidad capitalina 
animan a todos los comerciantes, restauradores y grupos musicales que aún no se
hayan inscrito en Santa Cruz Sal2, tramiten sus solicitudes lo antes posible.

La tercera edición de Santa Cruz
Sal2 se celebrará en la capital tinerfeña el sábado 6 de octubre, desde las
10:00 y hasta las 22:00 horas, y este año contará con algunas novedades como un
espacio dedicado a la promoción de la gastronomía de la ciudad y otro para los
comercios más innovadores, así como actuaciones musicales.

Durante toda la jornada tendrán
lugar numerosas actividades para todos los públicos y se concentrará en la
calle de La Noria, plaza de La Candelaria, calle Castillo, plaza del Príncipe,
parque Bulevar, calle Valentín Sanz, plaza del Chicharro, calle San José, plaza
del Patriotismo y calle Pérez Galdós.

Santa Cruz Sal2 está organizada
por la Sociedad de Desarrollo, Ayuntamiento de Santa Cruz, Organismo Autónomo
de Fiestas, Organismo Autónomo de Cultura y Cámara de Comercio, Industria y
Navegación de Santa Cruz de Tenerife junto con el comercio de la ciudad; cuenta
con Cuatromoción como patrocinador oficial; y colaboran McDonalds, Danone,
CitySightseeing, Mutua Tinerfeña, TITSA, Parking Weyler, Lalo Electrónica,
Cajasiete, Metropolitano de Tenerife y Cepsa.

FOTO: http://tecnogadgets.pepelradio.com