por PaseandoxSantaCruz | May 18, 2015 | Blog
Hace 30 años se presentó como un gran bloque de viviendas
para la ciudad y con el paso del tiempo ha sido más bien un problema, tanto para
sus dueños como para los empresarios y transeúntes de las calles del centro
donde recaen sus fachadas, San Clemente y Jesús Nazareno.
Un problema de herencia parece ser la
causa principal que ha alejado a este gran edificio de verse terminado,
quedando a la deriva el dinero de varias personas que invirtieron en su momento
para tener una casa en este mismo lugar. Mientras tanto, a lo largo de estas
tres décadas, la situación de abandono de la construcción la ha convertido
en un foco de peligro e inseguridad para ambas calles, si bien en la década de
los 90 fue un nido de ocupas y punto de trapicheo de drogas y peleas, ahora su
peligrosidad reviste en la caída de cascotes, como el que se produjo este
fin de semana en la calle San Clemente.
Este tipo de episodios demuestran la importancia de la Inspección Técnica de
Edificaciones (ITE); así como la conservación del patrimonio histórico de la
ciudad, ya que además de favorecer la conservación de los bienes inmuebles
garantiza la seguridad ciudadana de las personas que lo habitan o circulan en
torno al mismo.
por PaseandoxSantaCruz | May 18, 2015 | Blog
El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife ha abierto este lunes, 18 de mayo, el plazo de
inscripción en los Cursillos de Verano de Natación. En su edición de 2015, se
ofrecen alrededor de 1.700 plazas para esta actividad, que se desarrollará en
la piscina Acidalio Lorenzo durante julio y agosto. Las plazas están limitadas
a la disponibilidad por grupos, edades y horarios.
Esta tradicional actividad del OAD resulta imprescindible
para muchas familias, ya que facilita la conciliación durante los meses de
verano. Además, los precios y bonificaciones existentes ayudan a paliar
cualquier dificultad existente a la hora de inscribir a los menores en estos
cursillos de natación. Los cursillos permitirán a los cerca de 1.700 niños
participantes aprender a nadar o mejorar su técnica, continuando con una
actividad que ha venido desarrollándose en la piscina municipal desde 1964.
Estos cursillos se impartirán de 11:00 a 19:00 horas, cada
uno de los dos meses. A los asistentes se les agrupará diferenciados por
edades; existiendo grupos distintos para los niños de 4 y 5 años, por un lado,
y los de 6 a 13 años, por otro. Los primeros recibirán clases de media hora;
mientras que para el resto las clases serán de una hora.
En total, cada hora de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
habrá disponibles 100 plazas para los mayores, durante cada uno de los dos
meses. Para los más pequeños, cada media hora habrá 22 plazas.
Excepcionalmente, sólo en los grupos de 4 y 5 años que se reunirán de 13:00 a
13:30 horas y de 13:30 a 14:00, se podrán inscribir nacidos en el año 2012 que
hayan cumplido los 3 años de edad en el momento de apuntarse.
Para inscribirse en esta actividad es imprescindible retirar
número. Para ello, los interesados podrán a partir de este lunes de 8:00 a
13:30 al Pabellón de Deportes Quico Cabrera y coger un número por cada menor
que desee participar. El máximo de números que se darán por persona es de
cinco, salvo que se trate de un centro o de una familia numerosa,
circunstancias que deberán acreditarse. Cada número lleva impresa la fecha en
la cual va a ser atendido y tan sólo se atenderán hasta 3 números pasados de
turno. Quienes no hayan retirado número realizarán la inscripción a partir de
la fecha que sea indicada por el personal de ventanilla.
En el momento de formalizar la inscripción se abonará un
precio público que va desde los 7 hasta los 54 euros. La tarifa sin
bonificación es de 28 euros para un mes y 54 si se inscribe para los dos meses.
Las tarifas con bonificación vienen establecidas por la propia Ordenanza Fiscal
que dictamina que, con la reducción por discapacidad, se abone 21 euros por un
mes y 40,50 por dos meses. Los miembros de familias numerosas generales pagarán
21 euros por un mes y 40,50 por dos meses; mientras que los de familias
numerosas especiales pagarán 7 y 13,50 euros por uno y dos meses,
respectivamente.
por PaseandoxSantaCruz | May 17, 2015 | Blog
Cerca de 80 menores participaron este domingo, 17 de mayo,
en el Concurso Infantil de Trajes Tradicionales organizado por el Ayuntamiento
de Santa Cruz de Tenerife a través del Organismo Autónomo de Fiestas (OAFAR).
Diego Labrador, Luna Ramos, Jairo Santos y Celia Santos y Los Carricitos se
alzaron con los premios en el certamen celebrado en la plaza de La Candelaria
acogió la celebración de una nueva edición.
En total, 10 niños se presentaron en la modalidad individual
masculina, mientras que en la individual femenina concursaron 22 niñas.
Intervinieron, además cuatro parejas y tres grupos formados por más de seis
componentes. En este concurso sólo pueden participar niños menores de 12 años.
En la categoría individual masculina, el primer premio
correspondió a Diego Labrador Dóniz, de 7 años, con el traje típico de ‘Hombre
de El Hierro’; el segundo premio fue para Ian David Díaz García, de 4 años,
ataviado de ‘Campesino de Tenerife’; mientras que el tercero recayó en Antonio
San Antonio Casaña , 8 años, vestido de ‘Hombre de El Hierro’; el cuarto premio
fue Gabriel Rodríguez Brito, de 4 años, con la vestimenta tradicional de ‘Traje
de domingo o fiesta de Tegueste’; y el quinto a Yuaci Martín Cabrera, 5 años,
de ‘Hombre de Gran Canaria’.
En el concurso individual femenino, el primer premio fue a
parar a Luna Ramos Pérez, de 4 años, con el traje de ‘Mujer de Icod El Alto’;
el segundo premio recayó en Estefanía González Aller Fernández, vestida de
‘Viuda de Gran Canaria’ y de 3 años; la tercera fue Nailé Ramos Pérez, de 8
años y ataviada de ‘Mujer de El Hierro’; la cuarta Estela Navarro Concepción, 5
años, con el ‘Traje de gala de La Esperanza’; y la quinta Idaira Afonso Nazco,
de 9 años, vestida de ‘Mujer de El Hierro’.
Por parejas, ganó la formada por Jairo Santos Salas y Celia
Santos Pérez, ambos de 4 años y con el traje típico de Lanzarote; quedando
segundos Asael Portuguez Rodríguez y Keyla González Toledo, de 6 años, que
lucieron el traje de gala de La Palma; y terceros Sergio Ruiz Ramos y Melania
Ruiz Sánchez, de 2 años, ataviados con el traje tradicional de La Gomera.
Por su parte, el certamen por grupos premió a la Asociación
Cultural Los Carricitos, vestidos de campesinos de Tenerife; resultando
segundos la Murga infantil El Cabito, con el traje de ‘Paisanos del norte’; y
terceros Club de la Leche de Tenerife, ataviados con trajes típicos de las
islas. Entregaron los premios a los ganadores el concejal de Fiestas del
Ayuntamiento de Santa Cruz, Fernando Ballesteros, y el gerente del OAFAR Juan
José Herrera.
El jurado del certamen estuvo formado por el ilustrador de
temas folclóricos Luis Dávila, junto con el director del cuerpo de baile del
grupo Añate Carlos González y la folclorista y estudiosa de la vestimenta
tradicional canaria Dulce Rodríguez. Además, actuó como secretaria, en
representación del Organismo Autónomo de Fiestas, Montserrat Perdomo.
Los componentes del jurado valoraron y premiaron la
autenticidad y pureza de los trajes tradicionales que concursaron comprobando
que fueran representativos de cualquiera de las comarcas o localidades de las
Islas Canarias. Tuvieron en cuenta, además, la simpatía, gracia y soltura de
los niños a la hora de lucir el traje típico sobre el escenario.
Los ganadores del concurso de este año son los siguientes:
– INDIVIDUAL MASCULINO
Primer premio.- Diego Labrador Dóniz, de 7 años, con el
traje típico de ‘Hombre de El Hierro’.
Segundo premio.- Ian David Díaz García, de 4 años, ataviado
de ‘Campesino de Tenerife’.
Tercer premio.- Antonio San Antonio Casaña , 8 años, vestido
de ‘Hombre de El Hierro’.
Cuarto premio.- Gabriel Rodríguez Brito, de 4 años, con la
vestimenta tradicional de ‘Traje de domingo o fiesta de Tegueste’.
Quinto premio.- Yuaci Martín Cabrera, 5 años, de ‘Hombre de
Gran Canaria’.
– INDIVIDUAL FEMENINO:
Primer premio.- Luna Ramos Pérez, de 4 años, con el traje
‘Mujer de Icod El Alto’.
Segundo premio.- Estefanía González Aller Fernández, vestida
de ‘Viuda de Gran Canaria’ y de 3 años.
Tercer premio.- Nailé Ramos Pérez, de 8 años y ataviada de
‘Mujer de El Hierro’.
Cuarto premio.- Estela Navarro Concepción, 5 años, con el
‘Traje de gala de La Esperanza’.
Quinto premio.- Idaira Afonso Nazco, de 9 años, vestida de
‘Mujer de El Hierro’.
– POR PAREJAS
Primer premio.- Jairo Santos Salas y Celia Santos Pérez,
ambos de 4 años y con el traje típico de Lanzarote.
Segundo premio.- Asael Portuguez Rodríguez y Keyla González
Toledo, de 6 años, que lucieron el traje de gala de La Palma.
Tercer premio.- Sergio Ruiz Ramos y Melania Ruiz Sánchez, de
2 años, ataviados con el traje tradicional de La Gomera.
– POR GRUPOS
Primer premio.- Asociación Cultural Los Carricitos, de
campesinos de Tenerife.
Segundo premio.- Murga infantil El Cabito, con el traje de
‘Paisanos del norte’.
Tercer premio.- Club de la Leche de Tenerife, ataviados con
trajes típicos de las islas.
5 archivos adjuntos
por PaseandoxSantaCruz | May 15, 2015 | Blog
Llegamos al fin de semana presentando a Misa de 12 como
nuevo empresa paseante, un gastrobar que abrió
el pasado mes de febrero en una de las casonas antiguas de la Calle de La Noria, uniéndose así a la oferta
de restauración de la zona con una variada y creativa propuesta de Cocina
Mediterránea y una selecta carta de vinos de denominación de origen.
Misa de 12 cuenta con un amplio, cómodo y bien iluminado comedor en la planta baja,
mientras que la parte superior está reservada para la celebración de ocasiones
especiales. Por otro lado, el local dispone de una amplia terraza para
comer al aire libre y con vistas a la Iglesia Matriz de la Concepción, donde tienen barra de copas y coctelería.
Destacamos también otros aspectos de este nuevo negocio como su menú diario por
un módico precio de 8,50 euros, sus tapas y el servicio de castillo hinchable
para los más pequeños, convirtiendo este lugar en un sitio idóneo para celebrar
el cumpleaños de los más pequeños de la casa.
Por último, decir que podemos encontrar la versión reducida de Misa de 12
Gastrobar&Winelovers en el Mercado La Abejera, donde tienen un bar en la
nueva recova del barrio García Escamez para comer o tomar algo de martes a domingo en horario
de 7:30 a 17:00 horas.
Misa de 12 Gastrobar&Winelovers
C/ Antonio Domínguez Alfonso, 6 (La Noria)
922 203 733
Facebook
por PaseandoxSantaCruz | May 15, 2015 | Blog
La concejalía del Distrito Suroeste del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife realizará este sábado, día 16, distintas actividades
infantiles en la avenida de Los Majuelos. Este espacio, frecuentado por las familias
durante los fines de semana, se convertirá en un punto de atracción para los
más pequeños, ya que, entre las 10:00 y las 14:00 horas, podrán disfrutar
jugando en castillos hinchables o participando en los distintos talleres
lúdicos que se han programado.
Así, entre los números 2 y 34 de la avenida de Los Majuelos
se instalarán 2 castillos hinchables para los más pequeños y otro para niños de
edades más avanzadas, así como un taller de manualidades dirigido a niños con
edades comprendidas entre los 3 y los 12 años y otro taller de pintacaras.
Entre los números 44 y 67 de la mencionada vía se instalarán
también todas las atracciones descritas anteriormente menos el taller de
pintacaras que estará disponible otra vez, junto al resto de las actividades del
primer segmento, en el tramo comprendido entre los números 64 y 68.
por PaseandoxSantaCruz | May 14, 2015 | Blog
 |
| Foto:webtenerife.com |
«Museos para una sociedad sostenible» es el tema elegido para
la XXXVII del Día Internacional de los
Museos, una jornada promovida por el International Council of Museums cuyo objetivo el importante papel de los
museos en la sociedad, abriendo también una ventana a la cooperación
internacional entre instituciones en beneficio del público visitante. El Día
Internacional de los Museos tendrá lugar este lunes 18 de mayo y para
celebrarlo los museos de Santa Cruz han organizado eventos y actividades en
torno a esta fecha, todos de carácter gratuito.
Museo Municipal de Bellas Artes. Calle José Murphy, 12
El Museo de Bellas Artes celebrará mañana viernes el Día Internacional de los
Museos 2015 con una jornada lúdico formativa que incluirá la realización de
diversos talleres que tendrán como objetivo fomentar una mayor concienciación
sobre las repercusiones actuales de la acción del hombre en nuestro planeta. En
las actividades programadas por el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que se desarrollarán entre las 10:00 y
las 12:30 horas, participarán 80 escolares de educación primaria, acompañados
por profesores, de los centros de educación infantil y primaria ‘San Fernando’
e ‘Isabel La Católica’.
Museo de la Naturaleza y el Hombre. Calle Fuente Morales, s/n
El Museo de la Naturaleza y el Hombre, único museo de Santa Cruz perteneciente
a la red de museos del Cabildo de Tenerife, ha preparado las siguientes actividades con motivo de
esta celebración:
– Miercoles 20 de mayo. 12:00 horas. Visita guiada a la exposición permanente
del Museo de la Naturaleza y el Hombre a cargo del director del Museo
Arqueológico de Tenerife, Conrado Rodríguez Martín.
– Jueves 21 de mayo. 12:00 horas. Visita guiada a la exposición permanente del
Museo de la Naturaleza y el Hombre a cargo de la directora del Museo de
Ciencias Naturales, Fátima Hernández Martín. 20:00 horas. Proyección del
documental coproducido por Museo de Tenerife “Canarias a la sombra de los
volcanes”. Presentado por Guillermo Delgado (técnico del Museo de Ciencias
Naturales y guionista de la citada producción
Museo Militar de Almeyda. C/ San Isidro nº 2
El Fuerte de
Almeyda celebrará el Día Internacional de los Museos con un programa muy amplio y apto para niños y adultos.
-Sábado 16 de mayo. 18:00 a 00:00 horas. Visitas guiadas al
Museo, conciertos y pasacalles de la Banda de cornetas y tambores de la
BRILCAN, recreaciones históricas (II GM, 25 de julio, Combate medieval,
emergencia en helicóptero, etc) y talleres para niños (airsoft, tiro con arco,
esgrima, etc).
-Domingo 17 de mayo. 10:00 a 14:00 horas. II Encuentro de
coches clásicos y antiguos (de 11:00 a 14:00) donde se expondrán más de 100
vehículos y visitas guiadas al Museo.
Durante ambos días,
permanecerá abierta la exposición temporal de trajes, inspirados en la obra de Víctor Hugo, “Los
Miserables”.
por PaseandoxSantaCruz | May 14, 2015 | Blog
La concejalía del Distrito Salud-La Salle y el Club
Baloncesto Tenerife Central organizan este sábado, día 16, las ‘Ocho horas de
baloncesto’, con el objetivo de unir en una misma actividad el deporte con el
ocio. La séptima teniente de alcalde y responsable del distrito, Alicia
Álvarez, señala que “tras la experiencia conjunta de los Campus de Baloncesto
de Navidad y Semana Santa, que resultaron un éxito de participación, volvemos a
colaborar en un acto eminentemente familiar”.
El escenario del encuentro será el IES El Chapatal, que
acogerá la celebración de 30 encuentros, así como la actuación del grupo
coreográfico Loli Pérez, con la presencia añadida del equipo del ADEMI
Tenerife, de la Primera División de baloncesto en silla de ruedas.
Álvarez recuerda que “esta cita también pretende ser un
motivo más para dinamizar la zona comercial del barrio, ya que los comercios y
locales de restauración más cercanos al instituto, contarán durante la jornada
con más público del habitual”.
En la cita participarán 18 entidades, entre escuelas de
iniciación y clubes, en categorías de Preminibasket, Minibasket, Infantil y
Cadete, celebrándose igualmente un partido Sénior entre los conjuntos de
Autonómica de Tenerife Central y La Victoria. Además participarán los centros
educativos Pureza de María, La Salle, Rodríguez Campos, Mayco, García Escámez,
Escuelas Pías, Nuryana, Virgen del Mar, UB Puerto Cruz, CB Guancha, CB 1939
Canarias, Tacoronte, EMB Candelaria, Santo Domingo, CB La Matanza y La
Victoria.
El acto cuenta con la colaboración de la Federación Canaria
de Baloncesto, Federación Insular de Baloncesto de Tenerife, Coca-Cola, Fuente
Alta, Radio Marca Tenerife, Sociedad Agraria Fast, La Cuadra del Palmero,
Hipermercados TuTrébol y Basket Insular, Cervecería Moretti, Bar Leffe La
Granja, Bar-Pizzeria El Alivio y Bar La Granja, que contarán con la actuación
del ‘Grupo Coreográfico Loli Pérez’ y la presencia del equipo de Primera
División del ADEMI Tenerife de Baloncesto en Silla de Ruedas, entre otras
muchas sorpresas, como un castillo hinchable para los más pequeños.
por PaseandoxSantaCruz | May 14, 2015 | Blog

Santa Cruz de Tenerife volverá a convertirse este sábado,
día 16, en el
‘Corazón Mundial del Bolero’ con la celebración de una nueva
edición de este tradicional festival, tal y como ha anunciado el alcalde
la ciudad José Manuel Bermúdez. La cita será en la
plaza de La Candelaria, a
partir de las 21:00 horas, dentro de la programación de las Fiestas de Mayo.
El acto informativo contó además con la presencia del
concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros; el responsable de la empresa
Producciones Oye, Cándido López; y el cantante Francisco Flores, en
representación de los artistas participantes.
Bermúdez señaló que “se trata de un festival consolidado,
que cuenta con artistas de primer nivel y que gracias al corazón que le pone
Cándido López y su empresa, cada año llena el escenario de talento que se
fusiona con jóvenes talentos, en una noche mágica”.
Por su parte, Ballesteros afirmó que “esta cita es un lujo
para nuestra ciudad y para los amantes de este género, que cuenta además con la
participación de la Banda Municipal de Música lo que es una garantía más de
éxito”.
El cartel de este año reúne a artistas como Robert Matchez,
Sara y Saida Almeida, Francisco Flores, Anne Peters y Mayelín, quienes actuarán
acompañados por la Banda Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife y Pancho
Delgado al requinto. Los cantantes que participan en el festival interpretarán
temas de autores de la época de oro del bolero como son Amado Nervo, Ernesto
Lecuona, Agustín Lara, Armando Manzanero o María Grever. El espectáculo
cuenta, además, con coreografías ideadas para la ocasión por la bailarina
Patricia Monroy
La obertura del festival vendrá de la mano de Robert
Matchez, quien comparecerá en el escenario acompañado por los bailarines
Ithaisa Barroso, Davinia Toledo, Cristian Ortega y Teresa Sanfiel.
Seguidamente, ocuparán el escenario el grupo de Sara y Zaida Almeida para,
posteriormente, dar paso a la actuación de la Banda Municipal de Música de
Santa Cruz que, con Pancho Delgado al requinto, como invitado,
interpretarán un repertorio en el que intervendrán como solistas Francisco
Flores, Anne Peters y Mayelín.
‘Santa Cruz, Corazón Mundial del Bolero’ nace con
motivo de la celebración de los 500 años de historia de la fundación de Santa
Cruz de Tenerife. Este espectáculo se incluye dentro de un ambicioso programa
de actividad cultural en el que no podía faltar un evento dedicado al bolero,
un género musical inmortal y especialmente seguido por la población canaria.
por PaseandoxSantaCruz | May 14, 2015 | Blog
El Escudo invita a todos los niños, con edades comprendidas entre los 8 y 14 años, a participar en el monográfico que se celebrará este sábado 16 de mayo en su tienda de labores de la calle Sabino Berthelot 32 , en horario de 10 a 12, donde aprenderán a hacer punto trabajando una bufanda de perrito.
El precio del taller es de 25 euros e incluye material (lana con diseño de perro -cabeza y extremidades ya tejidas-, agujas de punto del numero 4 1/2 y agujas de coser lana). Para apuntarse es necesario acercarse a la tienda, llamar al 922 283 212 o mandar un mensaje privado a través de su
página de Facebook (Plaza limitadas, grupo reducido a 5 niños).
por PaseandoxSantaCruz | May 13, 2015 | Blog
Desde el pasado mes de abril pasear por la calle Mendez
Nuñez se antoja un tanto extraño por la nueva imagen que presenta la vía –lejos
de aquel lugar sombrío-, después de que los operarios del Ayuntamiento
capitalino procedieran a la extracción de las jacarandas del tramo comprendido
entre las calles Doctor Guigou y El Saludo debido a que la mayoría estaban
plagados de cochinilla Orthezia insignis.
Los árboles enfermos desprendían una resina que dejaba el pavimento pegajoso e incómodo
para los transeúntes y sus ramas eran frágiles con el consecuente riesgo de fractura poniéndo así en peligro la
seguridad ciudadana, de ahí que se decidiera a sustituirlos por unos pequeños Ficus
trenzados que han sufrido actos de vandalismo.
Desde hace unas semanas han ido desapareciendo varios de estos ejemplares en el
tramo comprendido entre las calles San Martín y El Saludo, dejando los
parterres vacíos y con el pertinente socavón al haber sido arrancados de raíz.